Iván Name en el Senado

Foto | Senado | LA PATRIA Iván Name.

Autor

La Corte Suprema de Justicia abrió este miércoles una indagación previa al presidente del Senado, Iván Name Vásquez, por presuntas irregularidades en el proceso electoral de marzo del 2022, en el que fue elegido congresista.

Según informó el alto tribunal, la Sala de Instrucción indagará sobre supuestos "ofrecimientos consistentes en inversiones" en Chocó "a cambio de votos" para el senador del partido Alianza Verde.

"En concreto esos ofrecimientos, que serían parte de cupos indicativos, se habrían hecho en los municipios de Río Quito y Río Iró, en el departamento de Chocó", apuntó la Corte en un escueto mensaje.

Este proceso contra el congresista ocurre en medio de otro escándalo en el que está involucrado por supuestamente haber recibido sobornos por exdirectivos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Name fue señalado por Sneyder Pinilla, exsubdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD, de haber recibido el año pasado 3.000 millones de pesos, a cambio de apoyar en el Senado las reformas sociales del presidente colombiano, Gustavo Petro, de quien es opositor.

Según Pinilla, el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, del Partido Liberal, también recibió 1.000 millones de pesos con ese propósito.

El dinero supuestamente salió de los 46.800 millones de pesos destinados a la compra de 40 camiones cisterna para llevar agua potable en La Guajira, negocio que acabó en un fiasco porque la licitación tuvo fallas técnicas y legales.