Jairo Gómez Hincapie, actor y director de teatro de Manizales

Foto | LA PATRIA

Jairo Gómez Hincapie, actor y director de teatro de Manizales

Autor

Jairo Gómez Hincapie, director y actor de teatro de la compañía Teatro Portátil habló este martes con LA PATRIA Radio sobre la inauguración de la obra Aún Macario en Manizales y el apoyo a las artes en la ciudad. 

La obra Aún Macario se estrena hoy y mañana en Manizales. ¿De qué se trata? 

Se van a encontrar con una sorpresa muy grande. La llamamos Aún Macario porque desde la literatura y el teatro y la génesis teatral se dice; ¡Ah! Otra vez Macario, porque ha sido un relato contado varias veces. Incluso yo tuve una travesía personal con Macario dirigiendo a otra actriz, pero con esta obra nos quedó el reto de hacer algo con el presente y el pasado de Macario a partir del relato de Juan Rulfo. Nosotros desbaratamos el texto de él, respetando la secuencia original, pero la contamos en pasado. Rulfo alguna vez dijo que los personajes de la literatura y la ficción se volvían independientes de los autores y quisimos seguir esa pista. Ese es el gesto naciente del nombre de la obra. 

Usted tiene una larga trayectoria en teatro y lo une con la literatura. ¿Cómo es eso? 

Empecé a hacer teatro muy joven, a los 15 años. En el hacer teatral la relación que tiene el teatro con las otras prácticas artísticas desarrolla retos creativos. Entonces muchas veces desde el teatro asaltamos la literatura para las temáticas, pero como hecho creativo independiente. 

Manizales es una ciudad para ver teatro, pero a veces no se conoce la oferta que hay durante todo el año. ¿Cómo analiza este tema de la oferta continua en la ciudad? 

Ya era hora, se tenía que dar. Uno de los propósitos iniciales al proponer el taller de teatro de la Universidad de Caldas era incentivar a la gente para que estudiara teatro. Después se creó el programa y ya hay grupos independientes como Los Chicos del Jardín o Casa Retazos y ahí se ven los frutos. Lo que pasa es que esto es más dinámico. Es continuidad, permanencia, insistencia y resistencia. 

¿Qué hace falta en cuanto a apoyo al teatro en la ciudad? 

Hace falta, desde el Estado en todas sus instancias. Al departamental y al municipal, les falta creer en que estas son prácticas humanas tan dignas como cualquier otra práctica, pero hay mucha precariedad en la asistencia de público también. A pesar de que hay muchas salas y grupos de teatro, la gente va muy poco. Hay que ir más, masivamente.  A veces los grupos de teatro no tenemos el público que deberíamos merecernos. Necesitamos apoyo, subsidios. Nosotros no le pedimos limosna al Estado, yo particularmente no voy a esa instituciones porque yo soy el que estoy haciendo y creando con mis compañeros y creo que son esas entidades las que tienen que buscarnos. 

 

Prográmese y asista: 

Miércoles y jueves: 7:15 p.m. sala de teatro El Escondite
Dirección: Calle 11 A # 6- 41. Chipre Viejo
Aporte: $20.000
Información y reservas: 3113162979 

Escuche la entrevista completa aquí:

 

 

Temas Destacados (etiquetas)