En 88 % avanzan las obras del Patonódromo del Bosque Popular. Así se veía el escenario en la competencia nacional que hubo la semana pasada.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA En 88 % avanzan las obras del Patonódromo del Bosque Popular. Así se veía el escenario en la competencia nacional que hubo la semana pasada.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES*

La visita del Gobierno nacional a Manizales también llegó con noticias en materia deportiva.

El presidente, Gustavo Petro, encabezó el encuentro con los barrios populares y desde el Ministerio del Deporte se dieron a conocer los avances de la ciudad de cara a los I Juegos de la Juventud que se cumplirán entre noviembre y diciembre.

"Dos escenarios importantes estarán listos para el disfrute de los atletas y para atletas que participarán en las justas y de más de 10 mil beneficiarios, habitantes de la ciudad de Manizales", indicó el Ministerio.

Los proyectos son la construcción de las obras complementarias del Patinódromo del Bosque Popular El Prado y el mejoramiento, remodelación y construcción del coliseo mayor Jorge Arango Uribe.

De acuerdo con el Mindeporte, el Patinódromo avanza, en su ejecución, en un 88 % y finalizará antes de los Juegos. "En la actualidad, se trabaja en la terminación de las instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas, así como en los remates y detalles de enchape, pintura y acabados generales de las puertas".

Allí, la inversión alcanza los $9.268 millones. El Gobierno nacional destina $6.918 millones mientras que la Alcaldía aporta 2.350 millones.

Por su parte, el Coliseo Mayor lleva el 70,33 % de ejecución. "En la actualidad, se avanza en el montaje de la estructura metálica, instalación de acero de refuerzo y levantamiento de muros en mampostería estructural".

La inversión en este escenario asciende a $12.843 millones, $8.666 millones del Ministerio y $4.177 millones de la Administración municipal. El Coliseo acogerá en los Juegos Juveniles el baloncesto femenino y el para tenis de mesa.

*Con información del Ministerio del Deporte.

 

Los Juegos

El Eje Cafetero se prepara para recibir a los atletas jóvenes del país, quienes competirán en 38 deportes del sector olímpico, tres de ellos de exhibición: escalada deportiva (rutas y velocidad), hockey de césped y remo.

Los otros serán: arquería, atletismo, bádminton, baile deportivo, baloncesto, balonmano, sóftbol, béisbol, bowling, boxeo, canotaje, ciclismo, ecuestre, esgrima, esquí náutico, gimnasia, golf, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, pentatlhon moderno, ráquetbol, rugby siete, surf, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro deportivo, triatlón, vela y voleibol.

El sector paralímpico contará con 15 deportes, dos de ellos de exhibición: Para tiro con arco y tiro Para deportivo.

Los restantes serán: baloncesto en silla de ruedas, boccia, fútbol PC, fútbol para ciegos, goalball, Para atletismo, Para bádminton, Paracycling, judo visual, Para natación, Para powerlifting, Para tenis de mesa, tenis en silla de ruedas y rugby en silla de ruedas.