La quema del muñeco de Año Viejo es una tradición de hace 19 años en el sector de Tres Esquinas en el barrio Fátima de Manizales. Hoy queman una réplica de Deadpool, personaje de Marvel. La figura está construida con materiales reciclables como papel periódico, espuma y cartón.

Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA

La quema del muñeco de Año Viejo es una tradición de hace 19 años en el sector de Tres Esquinas en el barrio Fátima de Manizales. Hoy queman una réplica de Deadpool, personaje de Marvel. La figura está construida con materiales reciclables como papel periódico, espuma y cartón.

LA PATRIA | MANIZALES

La familia Gutiérrez, junto a sus vecinos, ha construido una réplica de Deadpool, utilizando materiales reciclables como papel periódico, espuma y cartón. La figura mide 210 centímetros de alto y pesa 15 kilos.

Felipe Gutiérrez, quien ha liderado este proyecto junto a sus hijas Karol Yesenia, Laura Alejandra y Daniela, así como su vecino Brian Alejandro Osorio y su mamá María Lourdes, comparte: "Hemos trabajado desde la estructura en madera hasta los acabados finales. Todos participan y colaboran. Animamos a la gente a integrarse en la celebración del fin de año".

Deadpool es conocido por su humor ácido y su capacidad de sanar rápidamente tras haber sido sometido a un cruel experimento. Este año, el muñeco será incinerado en Tres Esquinas, un lugar emblemático del barrio Fátima de Manizales donde durante casi dos décadas se han quemado figuras memorables como King Kong, Hulk y Michael Jackson.

Deadpool y Baby Pool pasean por las calles del barrio Fátima.

"Esto no es solo obra de un líder; todos en el sector participan. El 31 de diciembre nos vestimos con camisetas alusivas al personaje y lo sacamos al desfile para luego traerlo aquí y quemarlo a las 12 de la noche. Siempre hemos tenido cuidado con la seguridad; la Policía colabora y hemos contado con paramédicos y Cruz Roja. Se señaliza el área y se desvían las rutas de buses y taxis para garantizar un evento seguro", explica Felipe.

Víctor Osorio, quien vive en España desde hace 23 años, afirma: "Cada año regresó para participar en esta tradición. Creo que la Alcaldía debería reconocer este desfile como un preámbulo de la Feria de Manizales porque atrae multitudes. La gente se prepara para esto; incluso el año pasado hubo más asistentes que en el desfile de las reinas". Osorio también hace un llamado a que se valore el esfuerzo invertido en la creación de los muñecos.

Entre las anécdotas más curiosas está el incidente ocurrido en años anteriores, cuando al quemar el muñeco se quemaron los cables eléctricos, dejando sin luz a todo el sector y cinco barrios a la redonda durante tres horas. "Ahora lo quemamos en una zona más segura", añade Felipe.

El evento no solo es una oportunidad para despedir el año con alegría y unión entre los vecinos, sino también una muestra del talento colectivo que se refleja en cada muñeco creado.

 

El paso a paso para dar forma al Año Viejo Deadpool

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)