Este es el paradero metropolitano ubicado en el sector de Fundadores de Manizales. Conecta a la ciudad con los habitantes de Neira.

Foto | Archivo | LA PATRIA

Este es el paradero metropolitano ubicado en el sector de Fundadores de Manizales. Conecta a la ciudad con los habitantes de Neira.

LA PATRIA | MANIZALES

Al Área Metropolitana (AM) del Centrosur de Caldas aún le falta concretar un gerente para comenzar a trazar un Plan de Desarrollo Metropolitano.

No obstante, pese a la ausencia de estos puntos, ya hay frutos de esta asociatividad como el primer paradero metropolitano, ubicado en el sector de Fundadores, y que beneficia a pasajeros del norte del departamento, en especial de Neira.

José Fernado Olarte, secretario de Planeación de Manizales, expresó que el proceso de elección del gerente está todavía en ejercicio de definición, pero que desde la Junta Directiva del AM ya se creó un perfil dentro de lo que se requiere para participar.

"Los alcaldes están haciendo la evaluación de las posibles hojas de vida que se presentarán en la sesión. Por lo pronto desde la Secretaría de Planificación seguimos con el encargo de la dirección", anotó.

 

Siga leyendoAntigua escombrera en Manizales se convertirá en Parque Metropolitano: $2 mil millones costará la primera fase

 

Además, que con la configuración de la Junta Metropolitana se posibilitó la participación del representante de los consejos de los municipios para definir temas y así construir y avanzar en el Plan de Desarrollo Metropolitano que tiene sus tiempos en términos de la formulación y acciones específicas de inversión directa de los municipios.

"En Manizales dispusimos de unos recursos que si bien son inversiones en la ciudad que contribuyen a los indicadores de ejecución del Plan de Desarrollo Municipal y del Plan de Ordenamiento Territorial los empezamos a ejecutar bajo una visión de integración regional. Son recursos que si bien tienen esa denominación, ese apellido, son de inversión del municipio más en ese espíritu que en la configuración misma desde que fuera una una acción impulsada por el área".

 

Además: Por qué el primer paradero Metropolitano levanta críticas y elogios en Manizales

 

Registro con el Ministerio del Interior 

Según Olarte, otro componente de la conformación del AM es el jurídico-administrativo que tiene la configuración de un ente de asociatividad como es el AM por lo que sortearon situaciones con entidades como el Ministerio del Interior, el DANE, Contaduría y la DIAN. Con esta última resolvieron por más de un mes varios requisitos para obtener el RUT que se logró hace una semana.

"Ya podemos empezar un ejercicio de administración financiera inicialmente con la captación de los recursos de constitución. Ya se hizo la solicitud a los municipios de materializar ese aporte y durante el año con los aportes que se hacen por transferencia de los acuerdos que se lograron el año pasado. Ese trámite fue de aprendizajes, pero ya se empieza a materializar en tener la figura jurídica".

Agregó que teniendo lo anterior comenzaron el trámite ante el Ministerio del Interior para registrar el Área Metropolitana como un ente asociativo y empezar los trámites de ejecución del gasto. "Por ahora lo que tenemos es la posibilidad de ejecutar el ingreso, pero para el gasto necesitamos tener el registro con el Ministerio del Interior".

 

Le puede interesar: El Área Metropolitana del Centrosur de Caldas tiene recursos y director encargado

 

Los proyectos en Manizales 

En términos de inversión desde Manizales los proyectos que se están haciendo son:

*Paraderos metropolitanos

En el sector de Fundadores está el primer paradero metropolitano para el acceso norte. Es decir, para los habitantes de Neira. El otro paradero serviría para los vehículos que vienen de Palestina y de Chinchiná, aunque este último no haga parte del AM. Aunque actualmente analizan alternativas desde la Secretaría de Planeación tienen claro que debe ubicarse en el sector comprendido entre la Plaza de Toros de Manizales y el Parque del Agua Olaya Herrera.

*Parque Metropolitano

Estará ubicado detrás de la cancha sintética del barrio Arrayanes de Manizales, específicamente en la zona en la que funcionó la antigua escombrera de la ciudad. La obra se hará por fases y la primera de ellas tendrá una inversión de $2 mil millones. Contará con zonas recreativas, deportivas y plazoleta.

 

Obras de integración Área Metropolitana 

En términos de la integración metropolitana se trabaja en:

*Los juegos metropolitanos, intercambios culturales metropolitanos, sistema de monitoreo y gestión del riesgo metropolitano con las unidades de gestión del riesgo de cada municipio, sistemas de seguridad metropolitanos que hoy se tienen con Villamaría, pero se empezará a incluir a los municipios que hacen parte del AM.

*Asimismo, temas asociados con el transporte metropolitano y con algunos servicios de educación, de salud que también podrían darse bajo este esquema de asociatividad.

 

Desde Villamaría

Jonnier Alejandro Ramírez, alcalde de Villamaría, expresó que la conformación del Área Metropolitana del Centrosur de Caldas es positiva y que una puesta administrativa grande se dio el año pasado con la creación de la junta directiva y las primeras asambleas.

"En lo que concierne a Manizales y Villamaría se puede iniciar un proyecto importante como los estudios y diseños técnicos de alternativas de la nueva vía que va a comunicar a ambos municipios. Tenemos grandes problemas de movilidad porque hoy solo tenemos una vía de ingreso y salida. Los estudios y diseños técnicos de alternativas para conocer dónde iría la nueva vía era un contrato interadministrativo entre Manizales y Villamaría que quedaba a 31 diciembre, pero el contratista solicitó el 30 de marzo la ampliación del término. Es decir, estamos a menos de un mes para conocer dónde sería esa nueva vía".

 

Desde Neira

Jhon Jairo Flórez, alcalde de Neira, indicó que el Área Metropolitana del Centrosur de Caldas es beneficiosa para los integrantes de la misma.

"Desde Neira consideramos que es necesario poder articular todos los esfuerzos para tener un transporte metropolitano. La comunidad ha solicitado y requerido que exista un apoyo en ese sentido. Creo que esa es la necesidad más apremiante de los neiranos. Una vez se nombre la dirección del área metropolitana posteriormente tener apertura de cuentas, todo el equipo estructurador de proyectos y programas y garantizar que el AM tenga un debido funcionamiento".

 

Desde Palestina

Álvaro Andrés Osorio Valencia, alcalde de Palestina, indicó que se ha avanzado con el Área Metropolitana del Centrosur de Caldas, pues con los alcaldes trabajan mancomunadamente para dejar toda la estructura organizacional y funcional, así como garantizar los recursos de cada municipio para sufragar los gastos de funcionamiento.

"En los concejos hemos adelantado los trámites pertinentes y ya nos han sido aprobadas las cuantías para poder girar los recursos cuando tengamos la viabilidad administrativa y ese director ejecutivo que nos encontramos buscando".

Anotó que entre los proyectos a trabajar están el transporte metropolitano que garantice a Palestina poder desplazarse a los municipios del AM de forma más rápida y económica sin ir en contra de las empresas de transporte. Asimismo, unificar temas de servicios públicos y de turismo para generar impacto regional.

 

También: Manizales, Villamaría, Neira y Palestina entran al Área Metropolitana Centrosur de Caldas

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.