
Foto | Archivo | LA PATRIA Panorámica de Chinchiná (Caldas).
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, Marino Murillo Franco, dio las buenas noticias ante el Concejo de Chinchiná.
Allí dio a conocer que la Planta de Beneficio Animal contará con una inversión de $1.099 millones para este 2025, “la cual será será la más grande en esta materia en el departamento”, señala la Gobernación en el comunicado.
De estos recursos, 600 millones serán aportados por la administración departamental y el valor restante por el municipio.
Se espera entonces que la Plata de Beneficio Animal inicie operaciones en un plazo de 6 meses, beneficiando así a los habitantes de la localidad y sus alrededores.
“Próximamente firmaremos un convenio por $1.099 millones de pesos para dar apertura a la Planta de Beneficio Animal. Yo creo que los chinchinenses merecen consumir carnes con la mejor asepsia e innocuidad, además de conocer la procedencia de estos productos alimenticios que consumen frecuentemente”, indicó el secretario.
Este anuncio fue bien recibido por los concejales, especialmente por Felipe Jaramillo, quien expresó: “Tenemos gran expectativa por esta inversión y lo que queremos es que este proyecto, que es tan importante, favorezca los precios, la competitividad y todo lo que tiene que ver con la salud de nuestros habitantes. La Planta de Beneficio Animal ha generado gran impacto en el municipio y la gente está expectante de que se abra y se ponga en funcionamiento”.
En contexto: De ganado a elefantes blancos: situación de las 17 centrales de sacrificio en Caldas
Balance de la Secretaría de Agricultura de Caldas en Chinchiná
Murillo Franco presentó también ante la corporación un balance de los planes que se adelantaron en la localidad durante el 2024, entre los que se destacan:
- Convenio tripartito firmado entre la Gobernación de Caldas, el Comité de Cafeteros y el municipio para la promoción de la nueva siembra y/o renovación de cafetales: $60 millones de inversión, 71 beneficiados, 35 hectáreas intervenidas.
- FAIA (Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios): 191 productores beneficiados, $275
- millones en compras de insumos.
- Programa de Seguridad Alimentaria: $80 millones de inversión, 150 productores beneficiados.
César Morales, concejal de Chinchiná, concluyó: “Es un balance positivo para nosotros como corporación, ya que es muy importante contar con Secretarios que les interesa, que les gusta y que además aportan ese granito de arena para que juntos hagamos crecer el campo del departamento y sigamos avanzando".
*Con información de la Gobernación de Caldas
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.