
Fotos | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA Estado de la vía Supía (Caldas) - Caramanta (Antioquia).
Después de haber surtido varios contratiempos con la adjudicación de la pavimentación de la vía Supía (Caldas) - Caramanta (Antioquia) este lunes (24 de febrero) se dará inicio a las obras físicas.
La noticia se dio durante el Encuentro de los 50 Pueblos Paisas que se realiza en la mañana de este sábado (22 de febrero) en el parque principal de Caramanta (Antioquia).
Los trabajos contemplan la pavimentación de dos tramos: uno lo adelantará la Gobernación de Antioquia, específicamente en la vía que de Caramanta conduce a la Quebrada Arquía, y sería 5,5 kilómetros. El otro tramo le compete a Caldas, en la vía que comunica a Supía con la Quebrada Arquía.
Serían 20 meses de ejecución y en este punto se intervendrán 8 kilómetros con una inversión de $28 mil millones. Es decir, que en total se van a pavimentar 13, 5 kilómetros de vía y quedarían pendientes 4,2 kilómetros.
Jorge Ricardo Gutiérrez, secretario de infraestructura de Caldas, explicó que ayer se reunieron con la Secretaría de Infraestructura de Antioquia para concretar cómo adelantar lo que resta de la vía.
"El próximo paso es reunir a los gobernadores de Caldas y de Antioquía para generar esa voluntad de sacar adelante lo que nos falta. Ayer recorrimos la vía y en el momento en que se pavimente será muy fácil llegar y generar una sinergia entre los dos municipios", explicó Gutiérrez.
Actualmente el trayecto de Manizales a Caramanta tiene una duración de tres horas. Según Gutiérrez, con los tramos pavimentados ese tiempo se reduciría a dos horas.
"El proyecto de la pavimentación de la vía Supía-Caramanta es muy esperado por todos por el efecto de las vías del hermanamiento o vías de conexión entre los departamentos de Caldas y Antioquia porque ha sido una necesidad sentida por todos. Tenemos que llegar a esas conectividades lo más pronto posible", dijo.
Henry Gutiérrez, gobernador de Caldas, y el alcalde de Caramanta (Antioquia), Juan Esteban Correa.
Para el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, el objetivo es que desde este año y el año entrante se pavimenten para entrar esta obra que tuvo problemas con tiempos y con la licitación.
Juan Esteban Correa, alcalde de Caramanta (Antioquia), el estado de los proyectos de la hermandad deben tratarse, en especial el que conecta su municipio con Supía.
"La pavimentación del tramo que corresponde a Antioquia se lleva a cabo y con buen presupuesto que son alrededor de $25 mil millones y en unos seis meses tendríamos lista la pavimentación del tramo de Antioquía. El que los trabajos en Caldas comiencen el próximo lunes es una muy buena noticia para tener la totalidad de la vía pavimentada".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.