El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, este lunes en la instalación del segundo de periodo de sesiones extras en la Asamblea. 

Foto | Liset Espinoza | LA PATRIA El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, este lunes en la instalación del segundo de periodo de sesiones extras en la Asamblea. 

Luego de siete días de culminar el primer periodo de sesiones extraordinarias, la Asamblea de Caldas se reunió de nuevo este lunes (24 de febrero) para instalar un segundo periodo de extras.

Esta vez de la mano del gobernador, Henry Gutiérrez Ángel, y no del secretario Privado, Manuel Correa, quién venía haciendo ese ejercicio como delegado del administrador departamental. 

Los proyectos que los convocan hasta este viernes (28 de febrero) son los mismos por los cuales fueron llamados en el primer periodo de sesiones extras que se desarrolló del 3 al 17 de febrero. La diferencia es que uno pasó a segundo debate y el otro no fue tramitado por la Gobernación.

Gutiérrez Ángel expresó que el proyecto que ingresa tiene que ver con la modificación en el Plan de Desarrollo en su capítulo de regalías, especialmente en lo relacionado con el Programa de Alimentación Escolar (PAE). 

"Tenemos un desbalance y en la cumbre de gobernadores nos giraron los recursos que nos debía de noviembre y diciembre del 2024. Estábamos endeudados con los operarios, pero no nos van a girar plata para los 10 primeros días de enero, febrero y marzo de este año y eso nos da un desbalance de $12 mil millones". 

Agregó que de recursos propios y del balance se pueden obtener $6 mil millones por eso requieren de las regalías para el PAE.

La otra iniciativa es el segundo debate al proyecto que busca modificaciones al estatuto de rentas del departamento, específicamente exonerar del pago de la estampilla procultura a contratistas y  contratos que realice la Secretaría de Cultura de Caldas. 

"Los programas son costosos y ese incentivo para los operarios y para los contratistas es beneficioso. Estamos hablando de entre un 7% u 8%", dijo el gobernador.

Hernán Alberto Bedoya Cadavid, diputado liberal y presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea, afirmó que desde octubre del año pasado el Gobierno nacional emitió una circular a los departamentos en la que decía que no podía girar los recursos del PAE.

Al preguntarle porqué este proyecto no se debatió en el primer periodo de extras indicó que por tiempos no se pudo realizar y que seguramente el viernes se hablará del tema. 

Asimismo anunció que este 1 de marzo empiezan las sesiones ordinarias que irán hasta el 30 de abril. 

Cabe resaltar que la Asamblea tiene seis meses al año sesiones ordinarias y tres meses al año sesiones extra.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)