Fotos | Luis Fernando Rodríguez | LA PATRIA
Los jóvenes son los mayores usuarios del estadio en Salamina (Caldas).
El Estadio Manuel S. Gómez, ubicado en Salamina (Caldas), pueblo patrimonio de Colombia, se ha convertido en importante centro de recreación y deporte para la comunidad.
Abierto de 5:30 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 6:00 de la tarde, este espacio ofrece acceso gratuito a diversas actividades lúdicas y deportivas. Entre sus instalaciones destacan una cancha sintética de fútbol, canchas múltiples para baloncesto y voleibol, así como áreas para patinaje y microfútbol.
También se cuenta con un parque recreativo que incluye equipos para ejercicios de adultos y juegos infantiles.
Gracias a la inversión del alcalde Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez, se han instalado 279 sillas plásticas en el estadio y se ha avanzado en un proyecto de iluminación, lo que permitirá a los deportistas practicar en horas nocturnas.
La socialización del proyecto se realizó el viernes 24 de enero en las instalaciones del Ceres.
El contratista
Impulsa es la empresa contratante del proyecto de iluminación del Estadio Manuel S. Gómez de Salamina, para la cual se proyecta una inversión aproximada de $490 millones.
El proceso comenzó el 24 de diciembre de 2024, con la logística y la adquisición de materiales especializados en iluminación y se prevé su finalización para el 24 de abril de 2025.
Lea también Salamina se enfoca en la celebración del bicentenario: el alcalde habla de preparativos
Según Luis Felipe Betancur Aristizabal, ingeniero electrónico y contratista, en la primera semana de febrero, se inicia la construcción del proyecto en el área, que contempla excavaciones, instalación de tuberías, sistemas eléctricos de protección y cableados. Se instalarán 34 proyectores de alta calidad alrededor del estadio, montados en postes sobre la cercha, lo que, junto con los diseños previos elaborados por la Alcaldía de Salamina, garantizará una excelente luminosidad en toda el área.
La iluminación será de tecnología LED de alta eficiencia, proporcionando entre 160 y 170 lúmenes por vatio, y contará con una garantía de entre 5 y 10 años. Asimismo, el sistema contará con una protección central en un tablero, desde el cual la persona encargada del estadio podrá encender o apagar las luminarias según los eventos programados.
El alcalde
El alcalde de Salamina, Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez, expresó: “El presente proyecto ha sido objeto de nuestro esfuerzo y se ha consolidado como un icono fundamental en nuestro Plan de Desarrollo. Hemos llevado a cabo una gestión significativa para asegurar los recursos necesarios y, gracias al bienio en regalías, podemos afirmar que el proyecto de iluminación del Estadio ya es una realidad.
En 2025, Salamina celebrará su bicentenario, y es imperativo que dejemos una huella imborrable, pues seremoscontemporáneos de este histórico acontecimiento. Este recinto deportivo está destinado a ser un espacio inclusivo para toda la comunidad, tanto del sector urbano como rural, y su financiación proviene de los impuestos que ustedes aportan. Por lo tanto, es esencial que el estadio se encuentre en condiciones óptimas antes del próximo 8 de junio, fecha en la que conmemoraremos nuestro Bicentenario”.
El concejal
Andrés Felipe Arias, concejal de Salamina y con apenas 21 años, asiste regularmente al estadio Manuel S. Gómez para practicar trote y jugar fútbol. Aunque considera que las instalaciones se encuentran en buenas condiciones tras su reciente remodelación, lamenta la falta de más inversión en el recinto.
En este contexto, destaca un proyecto de iluminación propuesto por la actual Administración Municipal, destinado a facilitar el aprovechamiento de las horas nocturnas para la práctica de actividades deportivas y recreativas, siempre con el respaldo de las autoridades de Policía y la Alcaldía de Salamina, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
No obstante, el concejal apunta que el deporte en Salamina enfrenta serias debilidades, tal vez atribuibles al desempeño de las corporaciones y la modalidad de contratación vigente en el municipio. Observa que muchos ciudadanos expresan su descontento por la calidad de los campeonatos y las malas prácticas, insistiendo en que los objetivos de la contratación deberían centrarse en fomentar el deporte y el sano esparcimiento en el municipio, así como en el corregimiento de San Félix.
Opinan
Laura Jimena Hernández, joven deportista
Hoy estoy disfrutando de las instalaciones del estadio, un lugar ideal para fomentar un estilo de vida más activo, especialmente considerando que mi rutina diaria es bastante sedentaria. El estadio cuenta con amplias áreas para trotar, caminar o simplemente disfrutar del aire libre.
José Omar Amaya López, administrador del estadio
Mi compromiso durante estos últimos cinco años ha sido el optimo mantenimiento del Estadio Municipal, así como velar por la seguridad de todas las personas que llegan a disfrutar de estas instalaciones deportivas y recreativas.
Carlos Arias Gómez, secretario de Planeación Municipal
En Salamina, durante muchos años la falta de iluminación en el Estadio Municipal ha sido una falencia. El objetivo de este proyecto es dotar de iluminación a dicho espacio, no solo para que pueda ser utilizado en las mañanas y al amanecer, sino también durante las noches, ampliando así las posibilidades de disfrute y aprovechamiento de la infraestructura por parte de los ciudadanos.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.