
Foto | Tomada de la Gobernación del Tolima | LA PATRIA
El pico y placa en la vía Manizales-Murillo se aplica durante las 24 horas de los fines de semana y festivos. Vea las placas que pueden circular este fin de semana (22 y 23 de febrero del 2025).
LA PATRIA | MANIZALES
El pico y placa en la vía Manizales (Caldas) - Murillo (Tolima) volvió a regir las 24 horas de los fines de semana y festivos desde enero de este 2025, luego de que la Gobernación del Tolima intentó reducir el horario de la medida de 7:00 a. m. a 3:00 p. m.
El Tribunal Superior de Ibagué inauguró la restricción vehicular el último fin de semana de octubre del 2024. En diciembre pasado, la Secretaría de Tránsito y Transporte tolimense modificó la decisión y redujo el horario del pico y placa en su jurisdicción. Luego, Tolima reversó la decisión el 27 de enero y la medida volvió a estar vigente las 24 horas en su territorio.
En Caldas, el pico y placa se ha aplicado durante 24 horas desde que se implementó la medida.
Conozca más: Video: la majestuosidad de la vía Manizales - Murillo en el camino al Nevado del Ruiz
¿Por qué Tolima tumbó la reducción de horario del pico y placa en la vía Manizales-Murillo?
El Tribunal de Ibagué se opuso a la reducción del horario del pico y placa en la vía Manizales-Murillo. Por eso le abrió un incidente de desacato por presunto incumplimiento a Tolima el 22 enero de este 2025.
Dos días después, la Gobernación tolimense se retractó y reinstauró la restricción de 24 horas.
“Las Resoluciones N.2416, N.2419 y N.2421 de diciembre de 2024 se emitieron con el objetivo de brindar mayor claridad a la comunidad y nunca estuvieron en contravía técnica ni jurídica a las decisiones ordenadas (…), a efecto de precaver una sanción, se procedió con las respectivas revocatorias, sustentado en la orden de apertura del incidente de desacato por presunto incumplimiento”, informó el director operativo de Tránsito del Tolima, Miguel Bermúdez.
Puede ver (nota de octubre del 2024): Se repitió colapso en vía Manizales - Murillo, denuncian mal comportamiento de turistas
Pico y placa del 22 y del 23 de febrero en la vía Manizales-Murillo
Este fin de semana (22 y 23 de febrero del 2025), hay pico y placa ambiental en la vía entre Manizales y Murillo, por el volcán Nevado del Ruiz.
Si planea usar esta carretera, tenga en cuenta que estos sábado y domingo solo pueden circular los vehículos (carros, motos, carros eléctricos, carros de servicio público con placa blanca) con la placa terminada en números impares (1, 3, 5, 7 y 9).
En estos días 15 y 16 de febrero del 2025 no podrán ingresar vehículos con placas pares (0, 2, 4, 6 y 8).
El pico y placa en la vía Manizales-Murillo tiene dos jurisdicciones en 54,6 kilómetros:
- Caldas la ejerce después de La Esperanza, en el sector El Ocho, y hasta el punto de referencia 19 mil 920, en Villahermosa.
- Tolima la aplica desde el punto de referencia 19 mil 920, en Villahermosa, y hasta Murillo.
Infórmese: Dos termales en la vía Manizales - Murillo están cerrados, ¿cuáles son otras alternativas?
¿Habrá modificaciones al pico y placa en la vía Manizales-Murillo?
El director de Tránsito del Tolima, Miguel Bermúdez, le explicó a LA PATRIA que la Presidencia de la República coordina la sentencia y se encarga de que los municipios y departamentos involucrados presenten sus acciones.
El Ejecutivo, además, avanza en un plan de acción para definir medidas que protejan el Parque Nacional Natural Los Nevados y garanticen la movilidad.
"Imagino que en cualquier momento el Tribunal citará a socializar el plan de acción. Estamos pendientes de que la Presidencia presente la exposición técnica para que el Tribunal resuelva la permanencia, modificación o adaptación del pico y placa", comentó.
El año pasado hubo distintas interpretaciones de la sentencia. Caldas siempre aplicó el pico y placa durante 24 horas e incluyó las placas de motos en la medida. Tolima, en cambio, inicialmente excluyó las motocicletas de la restricción y en diciembre las empezó a tener en cuenta.
"La medida salió de un momento a otro y no hubo una socialización, sino una orden judicial. El 4 de diciembre hicimos una mesa de trabajo con la Presidencia de la República y Caldas. Se hicieron claridades frente a dudas e inquietudes de ambos lados", respondió Bermúdez sobre el cruce con Caldas en ese momento.
El funcionario insistió en que no hubo diferencias, sino una falta de claridad que ya fue resuelta. "Caldas, Tolima, Villamaría y Murillo estamos coordinados porque nos conviene. Necesitamos que el corredor funcione", señaló el director de Tránsito.
Entérese: Pegue su calcomanía en el viaje por la ruta PNN Los Nevados, en la vía Manizales - Murillo
El pico y placa en la vía Manizales-Murillo depende del Tribunal de Ibagué
Desde la Gobernación del Tolima aclaran que el único ente que puede decidir si el pico y placa en la vía Manizales-Murillo sigue o no es el Tribunal de Ibagué.
Vea también: Frailejones arrancados en la vía Manizales - Murillo regresaron a su hábitat
Los vehículos que no incluye la restricción del pico y placa
- Vehículos de Policía, Fuerzas Militares, organismos de seguridad.
- Vehículos de empresas de servicios públicos como acueducto, telefonía, energía, gas y recolectores de basura.
- Vehículos de transporte de alimentos y perecederos que no sean de carga pesada.
- Vehículos de atención médica, transporte de enfermos, ambulancias, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y Grúas.
- Vehículos de placa oficial y Diplomática.
- Vehículos de transporte público de pasajeros de operación nacional, municipal, veredal y escolar con capacidad hasta a 20 pasajeros.
- Vehículos tipos jeep o similares que prestan servicio de transporte turístico entre las cabeceras municipales y acceso al parque nacional de los nevados
- Vehículos de servicio funerario, cortejo fúnebre, traslado de féretros de propiedad de las funerarias o agencias mortuorias.
- Maquinaria Amarilla solo en caso de emergencia o calamidad declarada por las autoridades
- Los vehículos cuyos propietarios o locatarios residentes de la zona rural o urbana de los municipios de Murillo, Casabianca, Villahermosa y Herveo, porten el documento que dentro de la autonomía administrativa podrán emitir las correspondientes alcaldías de exoneración de la medida.
- Vehículos procedentes de otras regiones y que se encuentren de transito por el corredor vial, condición que debe ser acreditada con la respectiva reserva de alojamiento emitida por un establecimiento comercial que oferte servicios de alojamiento ubicados dentro de los municipios de Murillo, Líbano, Casabianca, Villahermosa y Herveo.
Manténgase al día: Impulso económico y deterioro ambiental: contraste de la vía Manizales-Murillo, en Un Café
¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa en la vía Manizales-Murillo?
Según Lesly Betancurt Robledo, jefe de Tránsito Departamental de Caldas, si alguien ingresa en su vehículo a la vía, a pesar de estar restringido por pico y placa, tendrá una sanción de $672 mil 500.
Además (noticia del 2024): Vía Manizales-Murillo: tráfico colapsó durante el Domingo de Ramos
¿Qué pasa con los residentes y trabajadores de la zona?
Para los habitantes de la zona se estableció que deben solicitar un certificado de vecindad en el respectivo municipio.
Para el caso de los trabajadores, este trámite se realiza con el certificado laboral y ante la Oficina de Tránsito Departamental, la cual está ubicada en el municipio de Villamaría.
Vea más: Vía Manizales-Murillo, una senda de turismo y comercio
Recomendaciones para cuidar el medioambiente
Estas son algunas recomendaciones de la Concesionaria Alternativas Viales para los visitantes de la vía Manizales-Murillo:
- Respetar el límite de velocidad.
- No estacionarse en la calzada.
- Parquear solo en las bahías.
- Ingresar al Parque solo por los sitios autorizados.
- No arrojar basuras.
- No traspasar las cercas.
Continúe actualizado: Galería: la nieve cubre la vía entre Manizales y Murillo (Tolima)
Tarifas de ingreso 2025 al PNN Los Nevados, sector de Brisas
Si desea visitar el Parque Nacional Natural Los Nevados, por el sector de Brisas, tenga en cuenta las tarifas del año 2025 para ingresar al Área Protegida.
- Nacional o extranjero residente en Colombia o miembro de la CAN (mayor de 5 años hasta los 25 años): $12.000
- Adulto nacional, miembro de la CAN o extranjero residente en Colombia (mayor de 25 años hasta los 65 años): $23.500
- Extranjero no residente en Colombia ni miembro de la CAN: $65.000
Cobro por transporte
- Automóvil: $9.500
- Colectivo: $26.600
- Bus-Buseta: $54.000
- Ruta circular: $30.000
Las motos están prohibidas dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados.
Adicionalmente se debe pagar los servicios ecoturísticos de la Unión Temporal Operación Nevados: $20.000.
El seguro de asistencia cuesta: $5.000.
Siga leyendo: Alcaldesa de Murillo (Tolima) solicita quitar pico y placa de la vía a Manizales
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.