Se aproxima el comienzo de la construcción de la nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP). Esa noticia de  Anserma y otras de municipios de Caldas son publicadas en esta edición de LA PATRIA. 

Fotos I facebook Alcaldías I LA PATRIA 

Se aproxima el comienzo de la construcción de la nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP). Esa noticia de  Anserma y otras de municipios de Caldas son publicadas en esta edición de LA PATRIA. 

ANSERMA: Agua de mejor calidad

Fotos I facebook Alcaldías I LA PATRIA 

Se acerca el comienzo de trabajaos destinados a la construcción de la nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) que se desarrollará en Anserma.

“Muy pronto Anserma y gran parte del Occidente Próspero tendrá agua potable de mejor calidad”. Así lo anuncia la Alcaldía de la llamada Abuela de Caldas.

Por eso, indica: “Recibimos la visita de las empresas aportantes, contratista e interventor, quienes ultiman detalles para dar inicio a las obras. ¡Gracias por creer en el gobierno de las soluciones!”, concluye la Admnistración municipal.

.

 

LA DORADA: Se sube el río Magdalena

“Debido a las recientes lluvias el río ha alcanzado un nivel de 4.50 metros, lo que activa la alerta amarilla. Esto significa que, aunque no hay un riesgo inminente, se deben tomar precauciones, ya que la ola invernal puede seguir incrementando su caudal”.

De esta manera, la Alcaddíay organismos de socorro llaman la atención sobre el aumento de las aguas del Magdalena ante las intensas lluvias de los últimos días en Colombia.

Desde la Alcaldía de La Dorada estamos monitoreando la situación y brindaremos actualizaciones constantes sobre el comportamiento del río en las historias de nuestras redes sociales institucionales y nuestro web”.

Por consiguiente, le pidió a la comunidad mantenerse informada y seguir las recomendaciones de prevención.

 

 

LA DORADA: rumbo al estadio Los Alpes

Después de cerca de 35 años de espera, los deportistas de La Dorada contarán con un nuevo Estadio Municipal Los Alpes, gracias a una inversión aproximada de $7.800 millones.

Así lo anuncia de nuevo la Alcaldía en su Facebook:

“Este escenario moderno garantizará condiciones óptimas para el desarrollo y proyección de nuestros atletas. Gracias al compromiso de nuestra administración y al apoyo de la Gobernación logramos avanzar en estas obras que marcarán un antes y un después en La Dorada”.

 

AGUADAS: Mejoran vías veredales

 

La Alcaldía de Aguadas registró la ejecución de dos tramos viales, considerados fundamentales para veredas del municipio, ubicado en el norte de Caldas.

Uno tiene que ver con la vereda Mermita, el cual aparece en proyecto para convertirse en corregimiento, tal como lo publicó hace poco la misma Administrwación municipal.

Otro punto veredal favorecido, con las llamadas placas huella, es Alto Bonito. Al aporte de las autoridades se suman las comunidades y sus juntas de acción comunal. Estos son los reportes:

 

En Mermita

“En la vereda celebramos un gran logro que nos llena de orgullo y esperanza. Gracias al esfuerzo conjunto entre la comunidad y la Alcaldía de Aguadas, inauguramos 206, un camino que no solo conecta territorios, sino que acerca sueños, oportunidades y bienestar a quienes lo recorren cada día.

Este proyecto es más que cemento y concreto. Es el resultado del trabajo en equipo, de la dedicación de nuestra gente y del compromiso por construir un municipio más accesible y equitativo para todos. 💪🏽🤩

Cada metro de esta vía representa el esfuerzo de nuestra comunidad, el apoyo de la Junta de Acción Comunal de la vereda Mermita y la voluntad de seguir avanzando juntos”.

 

En Alto Bonito

“En la vereda Alto Bonito, la comunidad hoy celebra un gran avance: 103 metros lineales de cinta huella que facilitan la movilidad, fortalecen la conexión entre nuestros territorios y mejoran la calidad de vida de quienes transitan esta vía cada día. 🛣️

Este proyecto, posible gracias al trabajo conjunto entre la Junta de Acción Comunal de Alto Bonito y la Alcaldía de Aguadas, es una muestra de que cuando sumamos esfuerzos, logramos grandes cambios. Cada metro construido es el reflejo de una comunidad que cree en el progreso y lucha por un futuro mejor”

 

MARMATO: cierres parciales por obras en la vía

En el municipio, Pesebre de Oro de Colombia, continúan los cierres parciales en la vía principal. La Alcaldía informó que comensaron este lunes 24 de febrero y se realizarán hasta el próxino sábado 1 de marzo

Horario: Desde las 8:00 de la noche hasta las 3:00 de la mañana.

“¡Planifica tu ruta con anticipación! Gracias por tu comprensión y cooperación. Recuerda que estos cierres se realizan en pro del desarrollo de nuestro municipio”.

Se refiere al cruce de redes de acueducto y alcantarillado en el centro poblado El Llano.

 

RIOSUCIO: Con reposición de alcantarillado fuera malos olores y mosquitos

Los habitantes del barrio Panorama, de acuerdo con la Alcaldía de Riosucio, destacaron las obras que se realizaron para solucionar problemas de canalización de aguas lluvias y escorrentías, a través de un sistema de alcantarillado y estabilidad de taludes.

“Los trabajos que se hicieron incluyeron instalación de 30 metros de tubería, muros de contención en gavión, 79 metros de tubería de la red de alcantarillado y reposición de pavimento rígido con una longitud de 79 metros”, aseguró la Administración municipal.

Añade que estas intervenciones permitieron que la ciudadanía evite problemas de salud como mosquitos, y malos olores por la concentración de aguas.

“Seguiremos prestos a llevar soluciones tanto al área urbana como rural, con un trabajo articulado entre los riosuceños y la institucionalidad seguiremos avanzando hacia un Riosucio donde todos tengamos una mejor calidad de vida”, finaliza la Alcaldía.

 

Temas Destacados (etiquetas)