
Fotos | Julián García | LA PATRIA
Cinco meses para salir del fango en la vía a Aerocafé: las obras a cargo del Consorcio Infrarover Palestina tienen un 33% de avance. Iniciaron trabajos en el 2023 y deben entregarlas el 9 de julio de este 2025. Ya llevan dos adiciones.
LA PATRIA | PALESTINA
El tiempo apremia para la construcción de 2,4 kilómetros de vía en la ye que lleva al sector de La Parroquia y a la parte baja de la futura terminal aérea de Aerocafé, en el casco urbano de Palestina (Caldas).
Para el 9 de julio de este 2025, cuando se vencerán los nueve meses de la prórroga, la meta es entregar 1 kilómetro de vía y construir en su totalidad el puente elevado de 30 metros.
La ejecución de obra va en 33%. El Consorcio Infrarover Palestina, que construye esa vía, elabora un balance para presentarlo a la interventoría Joyco y a la Secretaría de Infraestructura de Caldas, que determinarían si el proyecto necesita más tiempo y dinero.
Infrarover respondió que era apresurado hablar de adiciones mientras no se estudien los avances.
Los obreros trabajan en la adecuación de los dos puentes, uno de 30 metros y otro de 100 metros. El de 100 metros es una de las obras más importantes, está pendiente la importación de unos aisladores.
Explica la demora en obras de la vía a Aerocafé
A paso lento avanza la construcción de la vía que conectará la parte baja de la futura terminal aérea de Aerocafé, con el sector de La Parroquia de Palestina.
El ingeniero Luis Miguel Rodríguez, director de obra de Infrarover, indicó que la cimentación profunda del puente de 100 metros está lista y ahora construyen dos estribos y muros de contención. La obra espera la importación de aisladores.
Los dos puentes de la obra se alzarán entre los barrios Villasis y Popular de Palestina. El puente de 100 metros es el símbolo del proyecto: sería de arco metálico y pendulones. Hay un teleférico instalado para transportar el material.
El ingeniero Luis Miguel argumentó que el retraso en el proyecto se debió al mal clima y a la falta de saneamiento de predios. 14 ya fueron saneados y cuatro siguen en el proceso.
210 obreros trabajan en 11 frentes, ejecutan la rectificación y ampliación de la calzada, el perfilado y la estabilización de taludes. También adecúan anclajes y construyen muros de contención.
Inversión y plazos para la construcción del acceso a Aerocafé
El cronograma se vence este 9 de julio próximo y la obra va en un 33% de ejecución. Analizan si se necesita adicionar más tiempo y recursos.
- El contrato para la vía de acceso al Aeropuerto del Café proyectado se firmó el 10 de abril del 2023 por $62 mil 707 millones. Tras dos adiciones, subió a $73 mil 906 millones.
- La obra debía estar entregada el 9 de octubre del 2024, pero se otorgó una prórroga hasta el 9 de julio de este 2025.
- La interventoría se le entregó a la firma Joyco por $2 mil 190 millones.
- Al proyecto se le hicieron dos adiciones para actualizar precios de insumos y mano de obra por un total de $11 mil 199 millones. Una sumó $952 millones y la otra, $10 mil 247 millones.
- Se deben adecuar 1.490 metros de vía y construir 910 metros de nueva calzada. El contratista indicó que se añadió un intercambiador que no estaba en los diseños iniciales.
Lupa del veedor de la vía hacia Aerocafé
Antonio María Osorio es el veedor de la obra para acceder a Aerocafé. Comentó que los retrasos se debieron al mal clima y a la demora en el saneamiento predial. Donde se construye el puente de 30 metros se hallaron suelos rocosos que frenaron los trabajos temporalmente.
El veedor pide que se construya una vía de acceso a la cabecera municipal de Palestina.
En los barrios Villasis y Prado se construyen pantallas activas. El ingeniero Luis Miguel mencionó que en estos dos barrios instalaron siete puntos de control topográfico y se estudian posibles afectaciones a viviendas.
Falta el saneamiento de 1 kilómetro de franjas en cuatro predios que se requieren para ensanchar la calzada y hacer una glorieta. Son la portada del colegio Cartagena, los predios Violeta 1 y 2 y Las Mercedes.
Obras en proceso en Palestina (Caldas)
- Dos puentes elevados, uno de 30 metros y otro de 100 metros de longitud.
- Mejorar una vía con una longitud de 1.490 metros, que se complementaría con un corredor nuevo de 910 metros, para una intervención total de 2,4 km.
- Una glorieta de 290 metros.
- Paso peatonal de 2,2 metros de ancho.
- Ciclorruta en asfalto de 2,6 metros de ancho.
- Separador ecológico de 1,7 metros de ancho.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.