
Foto | Archivo | LA PATRIA
En Chinchiná (Caldas), el Concejo local programó hacer un foro para conocer las propuestas de la IP Conexión Centro. Analizarán el futuro del corredor vial entre Manizales y Pereira y los peajes circunvecinos.
LA PATRIA | CHINCHINÁ
La IP Conexión Centro, proyecto de infraestructura que busca mejorar los corredores viales del Eje Cafetero, y los peajes en la región serán los temas de los cuales se hablará el próximo martes 25 de febrero durante un foro en Chinchiná (Caldas).
Actualmente, las carreteras que conectan a Manizales, Pereira y Armenia, así como a Calarcá (Quindío) con La Paila (Valle del Cauca), están administradas por la concesión Autopistas del Café, que irá hasta el 2027 y en la actualidad tiene siete peajes en funcionamiento, de los cuales cinco se encuentran en Caldas.
Infografía | Archivo | LA PATRIA
El contexto, en video: Quitar peajes en el Eje Cafetero: la idea compartida por los departamentos, en Un Café
La razón de este encuentro es discutir, a partir de las 8:00 a. m. de ese día y en el recinto del Concejo del municipio del Centrosur caldense, un eventual desmonte de las casetas en el departamento, sobre todo las ubicadas en el triángulo La Trinidad - Club Campestre - La Manuela, que son los peajes Pavas, San Bernardo del Viento y Santágueda.
En el foro participarán delegados de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y de la Gobernación de Caldas. También se espera la asistencia de algunos congresistas y diputados.
Además: Eliminación de peajes en Caldas de las vías de Autopistas del Café sigue generando distancias
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.