Mauricio Gómez, baterista de Sonoras Mil.

Foto | LA PATRIA
Mauricio Gómez, baterista de Sonoras Mil.

Mauricio Gómez, baterista de la agrupación pereirana Sonoras Mil, habló con LA PATRIA Radio sobre la agrupación musical que cumple 10 años y el lanzamiento de su último álbum llamado Dicen que la muerte murió el 14 de febrero. Esto dijo: 

 

¿Qué es Sonoras Mil? 

Sonoras Mil es una banda pereirana que este año está cumpliendo 10 años. 

Y para esta ocasión estamos sacando nuestro tercer disco o álbum de estudio. Estamos muy contentos. Sale el 14 de febrero en todas las plataformas existentes en esta galaxia. 

 

¿Cómo describe el tipo de música que hacen en Sonoras Mil? 

Con respecto a las creaciones musicales en las que se encuentra Sonoras Mil  hemos bautizado el sonido como pop tropical experimental, pero va más allá de eso

Es una fusión de ritmos latinoamericanos con pop, con rock, con dub, con reggae, con sintetizadores electrónicos. 

Es una gran mezcla. No nos encasillamos mucho en un género y tratamos de abordarlo todo lo posible. 

Para este último disco usamos ritmos del medio oriente y del lejano oriente, hacemos toda una fusión loca con muchos ritmos latinos. Hay mucha salsa en este disco, pero es una salsa loca.

Dicen que la muerte murió es un disco muy variado.Hay salsa, rock, experimentación, música electrónica

Pero es una música que siempre llama a la pista de baile y nosotros estamos enfocados en el bailador y la bailadora incomprendida.

 Entonces se puede bailar de la manera que la gente lo sienta y bueno, es una música realmente muy alegre.

 

¿Quiénes conforman Sonoras Mil? 

En este momento somos una banda de seis en tarima. Dos chicas y cuatro chicos. 

La chica es Anacabona que es de nuestra hermana de Venezuela. Ella es la segunda voz o coro y percusión menor. 

Jennifer Ocampo de Pereira. Está en percusión y coros. 

John Alexander Sánchez en el bajo y coros.

Juan David Cifuentes en teclados y sintetizadores. 

Mi hermano Felipe que es guitarra y voz líder

Y yo en la batería, percusión y coros.

Además tenemos todo el grupo de soporte en cuestión de técnica de la grabación: El ingeniero de sonido que es Mauricio Moya, está la persona que mezcla las canciones que es en Nueva York, Eric y también el ingeniero de master que es Sebastián en Medellín. 

Al momento de que tú grabar un disco o un álbum tienes que involucrar a todo tipo de personas que le meten su parte técnica y profesional para que salga de la mejor condición y la mejor manera y se escuche como cualquier otra gran banda a nivel mundial

 

¿Cómo les ha ido en el Eje Cafetero? 

En Pereira nos ha ido muy bien, nosotros tocamos desde hace muchos años aquí con otras bandas y otros proyectos que hemos hecho a lo largo de la carrera. 

Yo creo que somos una de las bandas más reconocidas de Pereira. Eso nos pone muy contentos. 

Sí nos gustaría ir a Manizales porque nunca hemos ido a tocar

Hemos estado en Armenia, pero en Manizales nunca hemos podido encontrar un espacio, pero la idea es llevar este disco, promocionarlo este disco allá con un concierto.

 

 

¿Cuáles son las principales dificultades hoy de los músicos como ustedes? 

Lo que pasa es que ahora uno no solamente es el músico, ahora a uno le toca ser todero. El músico, el manager. 

Entonces una de las dificultades es encontrar ese buen equipo de trabajo

Nosotros hemos hecho tres giras por Europa y tres giras en México y todo esto lo hemos hecho bajo el marco de la independencia. 

Nosotros mismos cuadramos todo y ya llega un punto en el cual uno necesita una mano extra para poder expandir un poco más la música y que las cosas tengan más repercusión. 

A mi modo de pensar lo más difícil es encontrar un agente porque el mercado está muy atomizado.

Diariamente el mercado de la música a nivel mundial saca millones y millones de canciones. Entonces ser una banda diferenciadora y hacerse notar a nivel mundial es cada vez más complicado.

Pero pues bueno, es una pasión, es un trabajo que se hace todos los días. 

Afortunadamente la música de Sonoras Mil ha calado y ahí vamos.

 

 

¿Cuál es la invitación a las personas?
 

A escucharnos. El álbum tiene 10 canciones que se van a disfrutar, el disco va dibujando unos paisajes sonoros muy muy diferentes, siempre incitando la pista de baile y a relajarse, reflexionar. 

Incluso hay una canción muy bonita con cuencos tibetanos y con sonidos de la naturaleza. 

Entonces invito a toda la gente a que nos escuche y nos sigan como Sonoras Mil en todas las redes y el 14 de febrero estén muy pendientes a este gran lanzamiento que va a estar bomba.

 

Contacto de la banda Sonoras Mil: 

Instagram: @sonorasmilband

Youtube: https://www.youtube.com/@sonorasmil7670 

 

 

Escuche la entrevista completa aquí: 

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)