Fotos | Luis Fernando Rodríguez | LA PATRIA
La banda de la Institución Educativa Pio XII de Salamina (Caldas).
LA PATRIA | SALAMINA
La Institución Educativa Pio XII de Salamina (Caldas) recibió el pasado jueves (30 de enero) una entrega simbólica de un apoyo económico de $20 millones, destinado a la adquisición de una tuba vertical, con el fin de fortalecer la parte instrumental de la Banda Sinfónica de la institución.
Esta banda ha logrado representar a Caldas en el Concurso Nacional de Bandas que se celebrará en San Pedro (Valle del Cauca), gracias a su destacado segundo lugar en el reciente Festival Departamental.
Juan Sebastián Velasco Serna, coordinador departamental del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música de Caldas, destacó la importancia de contar con instrumentos adecuados y el nivel requerido, asegurando que desde la Gobernación y la Secretaría de Educación de Caldas continuarán ofreciendo apoyo.
El costo total de la tuba asciende a $25 millones, y durante la ceremonia de entrega, el alcalde de Salamina, Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez, se comprometió a proporcionar los $5 millones restantes.
En la mesa principal estuvieron: Gladys Amanda Rubiano, rectora de la institucion educativa Pio XII; Juan Sebastián Velasco, coordinador del programa Departamental de Bandas de Caldas; Hernan Alberto Bedoya, diputado; Luis Herney Vargas, secretario de educación de Caldas; Manuel Fermín Giraldo, alcalde de Salamina y Andrés Tamayo, enlace educativo de Salamina.
La banda
Esta banda se ganó el derecho de participar en este Concurso Nacional en San Pedro (Valle) por haber alcanzado el segundo lugar en el pasado Festival Departamental. Caldas cuenta con 83 bandas que, a lo largo de su historia, han sido reconocidas gracias a los diversos directores que han sido parte de este legado.
"Y ahora, con esta nueva generación de directores, como lo es el maestro Diego Fernando López, se está demostrando un muy buen nivel y un trabajo digno de un programa departamental. Este programa de bandas sinfónicas es importante porque estamos salvando vidas a través de la música y aportamos a la comunidad buenos seres humanos, bien formados en todos los sentidos. Además, tenemos grandes músicos representantes de nuestro programa, que han continuado su carrera como músicos", comentó Velasco Serna.
Anuncios
Según anunció el coordinador, en los festivales departamentales se regresará a la modalidad de concurso departamental y, para el año 2025, se proyectan dos concursos departamentales. Es posible que la final departamental se lleve a cabo en el norte de Caldas. Asimismo, se está trabajando en la internacionalización, un aspecto de importancia para el programa de bandas sinfónicas.
"Este año, tenemos tres agrupaciones que saldrán del país: la banda de la Institución Educativa Neira, que irá a República Dominicana; la banda de la Institución Educativa San Gerardo María Magela de Norcasia, que estará en Panamá; y la Banda Sinfónica Juvenil de Caldas, que es la selección de los mejores músicos del departamento, que estará en Galicia, España", precisó el coordinador.
Concluyó: "Hace un año, teníamos un presupuesto de cerca de $1.000 millones y hemos pasado a contar con $1.800 millones este año, lo que nos permitirá financiar todos estos proyectos. Esta cifra se destinará a festivales, concursos, representaciones nacionales e internacionales, capacitación de directores y, en el mes de abril, vendrá un maestro europeo a capacitar a todos los directores y a los niños de las bandas".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.