
Foto l LA PATRIA
Marta Lucila Tapasco es de la comunidad indígena de San Lorenzo, en Riosucio (Caldas) y desde su territorio lee en voz alta dos poemas que creó en torno a la paz en la región.
LA PATRIA Radio inaugura nueva franja en la sección cultural de los viernes en sus Informativos de la mañana (de lunes a viernes 7:00 a.m. a 8:30 a.m.). Un espacio con el objetivo de difundir las creaciones literarias de niños, jóvenes y adultos de Caldas.
La sección se realiza en alianza con el Colectivo Cultural y Pedagógico de Manizales y Caldas EncantaPalabras, creado por la poeta Juana Echeverri y el gestor cultural Rodrigo Rojas.
Ellos lideran en el colectivo un proyecto llamado Poesía para la paz en distintos municipios de Caldas y son apoyados por distintos aliados. Los participantes del proyecto leerán en voz alta cada 15 días los viernes sus poemas a través de 1540 AM Radio Cóndor o las plataformas digitales del medio de comunicación.
“Poesía para la paz es un proyecto que tiene que ver con la construcción de cultura de paz a través de las artes del lenguaje, a través de la escritura de diferentes géneros y de la escritura también de poesía. Somos pioneros en esta región en crear estos ambientes de construcción de paz a través de la escritura de poesía. como experiencia constitutiva, transformadora y sanadora. El Proyecto se ha compartido con comunidades: rurales, urbanas, escolares, étnicas, sobrevivientes del conflicto armado y de otras violencias”, indica Juana Echeverri.
“EncantaPalabras tiene que ver con el lenguaje, nos inspiramos en las culturas ancestrales que usaban el lenguaje y lo usan aún en la oralidad para llevar sus conflictos internos y externos a buen término, para tramitar los conflictos desde la palabra, desde el buen uso de la palabra, desde la palabra hermosa, desde la palabra que construye. Publicamos cartillas con las creaciones de estudiantes y vamos tejiendo una memoria con sus voces y sus palabras”, añade Rodrigo Rojas.
Conozca, lea y escuche los poemas de jóvenes caldenses:
- Marta Lucila Tapasco es de la comunidad de Pasmi, territorio ancestral indígena de San Lorenzo, en Riosucio.
“Soy ama de casa, artesana, conocí EncantaPalabras con el grupo de líderes del proyecto de comunicación para el desarrollo, comunicación intercultural con la Universidad de Manizales y Chec, curso en el cual escribí y fui publicada”.
Mi tierra dulce
Hoy desperté
y sentí el olor al dulce de mi territorio San Lorenzo.
Ese olor a panela fresca
saliendo de las moliendas de mi querido Pasmi.
¡Ah!
pero sin dejar atrás el proceso que ello lleva.
Madrugar a cortar la caña dulce
y llevarla a la molienda para ser transformada
en panela y así llegar a la mesa del hogar,
del campo hasta la ciudad.
Gracias Dios, gracias Madre Tierra
por permitir vivir en el campo
y poder observar su belleza.
Mi tierra dulce, mi tierra panelera.
El géiser de mi ser
Estoy prolongando
una erupción de emociones
dentro de mi ser,
esas que con recuerdos van asfixiando
y tapando cada ventanita de respiración.
A veces el géiser
de mi ser libera pocos vapores.
Esos vapores son momentos de felicidad,
esa que se encuentra
en pequeñas acciones
que alegran el corazón.
Otros días es como lava
que recorre a ver por dónde puede salir,
pero no, no es lava, son lágrimas acercándose a mis ojos.
No sé qué va a pasar cuando haga erupción.
O si solo quedará haciendo vapores.
Esos vapores de momentos de felicidad.
Escuche los poemas de caldense aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.