
Foto | Ministerio de Cultura | LA PATRIA Durante la operación del programa en 2024, se realizaron más de 100 presentaciones de pequeño formato en instituciones educativas que hacen parte de esta iniciativa, llevando la música y el arte a los espacios de aprendizaje.
El programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz, una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, tiene abierta una convocatoria para artistas y sabedores formadores y apoyos territoriales.
Esta iniciativa es operada por la Universidad de Caldas en Caldas, Risaralda, Quindío, Putumayo y Caquetá.
Las posiciones ofertadas se distribuirán en 14 nodos, abarcando municipios estratégicos en los cinco departamentos mencionados, priorizando la participación de residentes locales para garantizar impacto y sostenibilidad en el proceso de formación.
Para más información sobre cada municipio en específico visite la página de la convocatoria: https://bit.ly/convocatoriaucaldas4
Perfiles requeridos
1. Artistas Formadores:
Se busca la vinculación de músicos, pedagogos y artistas con experiencia en formación musical y artística. Las vacantes están disponibles en municipios como Manizales, Salamina, Pensilvania, Villagarzón y Florencia.
Se priorizarán perfiles con experiencia en educación musical, trabajo con comunidades y primera infancia.
2. Apoyo operativo para el Nodo 13, en Caquetá:
Profesional en ciencias administrativas, ciencias sociales y humanas, o afines
Proceso de inscripción
Los interesados deben postularse a través del enlace habilitado y cargar la documentación requerida, incluyendo:
- Hoja de vida en formato de la Función Pública.
- Certificaciones académicas y de experiencia.
- Prueba de residencia en el municipio de aplicación.
- Soportes que acrediten experiencia en educación musical y artística.
Importante: No se recibirán postulaciones después del 18 de febrero de 2025 a las 9:00 p.m.
En caso de dificultades técnicas, los candidatos deben reportarlo antes del cierre de la convocatoria al correo convocatoriasspcp@ucaldas.edu.co
Cronograma de la Convocatoria
Publicación y apertura: 17 de febrero de 2025, 7:00 p.m.
Cierre de la convocatoria: 18 de febrero de 2025, 9:00 p.m.
Evaluación y selección: 19 de febrero de 2025.
Comunicación con los seleccionados: 20 de febrero de 2025.
Recepción de reclamaciones: 21 de febrero de 2025.
Publicación de seleccionados finales: 24 de febrero de 2025.
Criterios de evaluación
- Se evaluarán aspectos como:
- Formación académica y certificaciones adicionales.
- Trayectoria profesional en el ámbito musical y artístico.
- Residencia en los municipios priorizados.
- Participación en proyectos de impacto social y educativo.
En caso de empate, se priorizará a víctimas del conflicto armado, participantes en proyectos sociales y quienes presenten su postulación con mayor antelación.
Requisitos administrativos
Los seleccionados deberán presentar documentación adicional para su contratación, incluyendo cédula, RUT actualizado, certificaciones de seguridad social y antecedentes judiciales.
Sobre el Programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz
El Programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz busca fortalecer procesos de educación artística y musical en territorios históricamente afectados por el conflicto, promoviendo el diálogo intercultural y la construcción de paz a través de la música y las artes. La iniciativa se desarrolla en tres ejes principales:
1. Desarrollo Artístico y Musical: Formación en música y prácticas artísticas con énfasis en comunidades vulnerables.
2. Formación desde la Interculturalidad: Educación artística como puente para el diálogo y la convivencia.
3. Fortalecimiento de Entornos Laborales: Creación de oportunidades en el sector cultural y artístico, fomentando la sostenibilidad económica.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.