El Teatro Mayor de Bogotá cumple 15 años.

Foto | Tomada de teatromayor.org | LA PATRIA

El Teatro Mayor de Bogotá cumple 15 años.

Autor

EFE | LA PATRIA | Bogotá

El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo celebra este año su decimoquinto aniversario, consolidado como referencia de las artes escénicas de Bogotá y de Latinoamérica, con 123 espectáculos de lírica, danza, teatro, música y circo, informó este viernes la institución.

“El 26 de mayo de 2010, cuando abrimos el Teatro Mayor, tuvimos la idea de que fuera  un espacio de libertad, plural, abierto a todos los géneros (…) y a los artistas de Colombia y el mundo”, manifestó el director del Teatro Mayor, Ramiro Osorio, en la presentación de la temporada, que incluyó un concierto de la soprano estadounidense Angel Blue con la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

La cartelera musical incluye al Scottish Dance Theatre, un concierto de la orquesta de música latina La Mambanegra con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Maisky Trio del violonchelista letón Mischa Maisky con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, y la Orquesta de Filadelfia con su director titular y artístico Yannick Nezet-Seguin.

La temporada lírica marcará el regreso de la zarzuela al Teatro Mayor después casi una década de ausencia con 'El barberillo de Lavapiés', una producción del Teatro de La Zarzuela de Madrid que tendrá la participación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Coro Nacional de Colombia.

Igualmente estarán en cartelera 'L'Incoronazione di Poppea', con la orquesta francesa Le Poéme Harmonique en coproducción con La Compañía Estable; 'Nabucco', coproducción de la Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional de Colombia y el Teatro Mayor, y 'La reina de las hadas', con la agrupación Les Arts Florissants.

 

El mundo en escena

La cartelera de 2025 tendrá tres franjas dedicadas a los artistas de Reino Unido, Cataluña y el País Vasco: el Festival Reino Unido, la Ventana Catalana y la Ventana Vasca.

En teatro, la temporada comenzará con la compañía c21 Theatre Company, de Irlanda el Norte, que presentará 'Expecting', una obra para personas oyentes y no oyentes que habla sobre la maternidad y la paternidad.

Otras piezas destacadas son 'Cola de pez' ('Erreka Mari') del director Javier Lara y el intérprete Egoitz Sánchez como parte de la Ventana Vasca, y la peruana 'Esperanza'.

Las raíces de la migración, un asunto de gran actualidad, serán puestas en escena con 'Limbo', una obra de Víctor de Oliveira, artista de Mozambique, Portugal y Francia.

Las artes circenses también harán parte de la programación de 2025 con Machine de Cirque, una compañía acrobática canadiense que llega con un espectáculo poético y humorístico, agregó la institución.

“Cuando se cumplen 15 años de tener este templo de las artes, los bogotanos lo que debemos tener es un profundo orgullo de la ciudad en la que vivimos”, dijo por su parte el secretario de Cultura de Bogotá, Santiago Trujillo, quien agregó que el Teatro Mayor significa tener “el mundo en Bogotá” por la presencia constante de artistas de todos los lugares del planeta.

La celebración del Teatro Mayor incluye la VII edición del 'Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Bogotá es América', que se celebrará del 16 al 19 de abril y estará dedicado a los compositores americanos de los siglos XX y XXI.

El festival tendrá 39 conciertos "que configurarán un viaje por las obras de 119 compositores" contemporáneos, entre ellos los estadounidenses George Gershwin, Leonard Bernstein y Samuel Barber.

Igualmente se incluirán piezas de los brasileños Heitor Villa-Lobos, Clarice Assad y Tom Jobim; los argentinos Alberto Ginastera, Astor Piazzola y Osvaldo Golijov; los mexicanos Arturo Márquez, Silvestre Revueltas y Gabriela Ortiz, y los colombianos Jaime León, Adolfo Mejía, Eliana Echeverry y Julio Reyes Copello.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)