Foto | Archivo | LAPATRIA
La DIAN le confirmó a LA PATRIA las diferentes acciones penales y de embargos que se tuvieron que iniciar tanto en Manizales como en el resto del país.
LA PATRIA | MANIZALES
251 embargos bancarios por un total de $15 mil 473 millones realizó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en Manizales a principios de este año.
El reporte se lo confirmó a LA PATRIA esta autoridad nacional, al resaltar que el programa hace parte de las acciones de cobro que se iniciaron en toda Colombia como parte de sus estrategias para impactar el recaudo fiscal y promover el cumplimiento de obligaciones tributarias en los contribuyentes en 2025.
Según confirmó la coordinación de cobranzas, dichos embargos corresponden a aquellos contribuyentes con moras por concepto del cualquier impuesto como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), Retención en la Fuente (Retefuente) e Impuesto al Consumo (Ipoconsumo), Renta y complementarios.
Aunque en Manizales y en Caldas en general se destaca el cumplimiento de las personas y de las empresas, que se caracterizan por ser buenas pagas, parte del efecto, según varios contribuyentes consultados, se debió a la difícil situación económica que se ha registrado en el país durante los últimos años.
Más acciones de la DIAN
Unidas a esas sanciones, la entidad nacional de recaudo le confirmó a LA PATRIA que se realizaron 234 visitas a contribuyentes con deudas que no han atendido el llamado para cumplir con sus obligaciones, motivo por el cual se les inició una acción persuasiva de cobro.
"Esa acción persuasiva implica visitarlos, explicarles el tipo de deuda y a ofrecerles los diferentes medios de pago, tarea que también se hará cada mes. Es lo que se trata de hacer antes de iniciar el embargo de bienes", explicó la entidad.
Según la DIAN, una vez agotada esta etapa se iniciará la investigación de bienes, lo que implica como primera acción el embargo de las cuentas bancarias, seguidas de otras acciones más gravosas. En ese seguimiento, se efectuaron 115 insumos por presuntas denuncias penales por morar en conceptos como IVA, Retefuente e Ipoconsumo.
Facturación electrónica
En lo que tiene que ver con el seguimiento del manejo y cumplimiento en facturación electrónica, el número de visitas de la Dirección de Impuestos alcanzó las 227 visitas en la ciudad, dentro de la campaña a “Al día con la DIAN, le cumplo al país”, estrategia que se seguirán haciendo de manera periódica, por lo menos una o dos veces al mes.
En este seguimiento que se efectuó la semana pasada se reportaron unas 20 comerciantes que posiblemente serían sancionados, aunque aún no lo determinan, considerando que siguen en revisión, explicó.
También le puede interesar: Siguen quejas de los contribuyentes ante la DIAN, contadores dicen que hay inconsistencias
La cifra
$15.473.335.048, el valor total de los 251 embargos.
¿Y en el país?
* En el caso nacional la DIAN confirmó que se llegó a 8 mil 160 contribuyentes morosos, con deudas por cerca de $1,2 billones. Adicionalmente se realizarán embargos a 4 mil 710 cuentas bancarias y se gestionarán 3 mil 730 insumos para instaurar denuncias penales ante las autoridades competentes.
* Frente a facturación electrónica se visitaron unos 16 mil establecimientos de comercio en todo el país.
En el 2024
Durante 2024 la DIAN realizó unas 183 mil visitas de facturación electrónica a comercios y alrededor de 76 mil entrevistas a compradores, capacitándolos sobre la importancia de este mecanismo.
"Durante estas visitas se identificó que el 12% de los establecimientos visitados no facturaban electrónicamente o lo hacían sin el cumplimiento de los requisitos", confirmó el comunicado.
Del total de visitas, 53 mil fueron realizadas en establecimientos que presentaron baja rotación de facturas electrónicas.
En cuanto a cobro, según el reporte de la DIAN, se recuperó una cartera cercana a los $22,5 billones, de los cuales $12 billones fueron producto de las jornadas de cobro que se realizan mes a mes.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.