
Foto | Archivo | LA PATRIA Henry Gutiérrez Ángel, gobernador de Caldas, habla sobre la renuncia del gerente de Aerocafé, Fernando Merchán Ramos.
El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, aseguró que el motivo de la renuncia del gerente de Aerocafé, Fernando Merchán Ramos, fue más un malestar porque no le designaron a la persona que quería para que lo reemplazara.
En diálogo con LA PATRIA en la mañana de este 17 de febrero, el mandatario departamental explicó que en el pasado Consejo Directivo de Aerocafé del 11 de febrero, Merchán Ramos, finalizando el encuentro, solicitó 10 días de vacaciones para hacerse unos exámenes médicos.
Un cambio temporal
Después de aprobarle dicho tiempo, el gerente saliente también propuso a Juliana Marcela Cardona, jefe del área social de Aerocafé, para que lo reemplazara en el cargo temporalmente.
Allí fue donde vino la pelea y el malestar de Merchán Ramos, ya que el Consejo Directivo le dijeron que no era una función suya determinar quién lo reemplazaba y que la balanza estaba inclinada a favor de Alberto Mejía, jurídico de la empresa, al estar en el cuadro directivo.
Pese a ello, ante esta negativa, según explicó el gobernador, Merchán Ramos no solo no estuvo de acuerdo con esta decisión sino que dijo que iba a presentar su renuncia irrevocable, además de renunciar a las vacaciones que había solicitado.
Su salida se le aceptó, con una fecha que fijó el funcionario saliente a partir del 28 de febrero.
Al respecto, el gobernador sostuvo que el gerente de Aerocafé "no es el todopoderoso para definir cargos, pues tiene unas instancias superiores, por lo que no se podía permitir que impusiera a quien quisiera". Era una decisión del Consejo Directivo.
¿Y sobre el malestar del gerente del Patrimonio?
Con respecto a las declaraciones que le dio el gerente saliente a LA PATRIA, en el sentido de que su salida se debe al nombramiento de William Pérez Giraldo como representante encargado del Patrimonio Autónomo, el gobernador también expresó su extrañeza, puesto que en ningún momento había hecho algún cuestionamiento al respecto, pese a que Pérez Giraldo se designo en esa unidad desde diciembre del 2024.
"Para nosotros es nuevo esto que él dice porque en ningún momento había hecho un cuestionamiento sobre el Patrimonio Autónomo, y si lo tenía lo hubiera podido decir porque aquí no es tapándole nada a nadie", sostuvo el gobernador.
Le puede interesar: Gerente saliente de Aerocafé dice que Patrimonio Autónomo no está en las mejores manos y teme por el proyecto
Es de todos
El gobernador también recordó que lo que se ha logrado hasta ahora es una gestión de muchas personas, y que por lo tanto no es el trabajo de una sola persona, como se ha querido mostrar.
"Le garantizo que las cinco instituciones: Inficaldas, Infimanizales, las alcaldías de Palestina y de Manizales y la Gobernación, al unísono hemos trabajado en Bogotá con los representantes, los congresistas y con el Gobierno para que este proyecto salga adelante".
Confió en que esto no va a afectar el proyecto, que el cronograma sigue y se seguirá con la licitación del proyecto. "Sigue porque esto no es de una persona sino de un grupo inmenso de gente que estamos trabajando hace mucho por tiempo por revivir el aeropuerto y esto no va a ser obstáculo para que se cumplan todos estos cronogramas",sostuvo.
También puede leer: Esperan adjudicar Aerocafé en agosto del 2025: estas son las fechas estimadas
Merchán sale por razones personales: gobernador
A través de un comunicado de prensa publicado sobre el mediodía de este lunes, el gobernador de Caldas, Henry Guitiérrez, ratificó lo que le dijo a LA PATRIA en el sentido de que el proyecto ha sido un esfuerzo de todos, que la salida de Merchán Ramos fue voluntaria, que su motivación es personal y que nunca habló de irregularidades en las gestiones del proyecto.
"Como gerente y ciudadano, Merchán Ramos no informó en ningún momento a este Consejo Directivo sobre alguna irregularidad en la administración del Patrimonio Autónomo. Tampoco hizo denuncias ante los organismos de control correspondientes", se menciona en el documento.
De igual forma, en el comunicado se aclaró que el Consejo Directivo ha tomado las medidas necesarias para garantizar una transición ordenada y responsable en la gerencia de la Asociación, con el objetivo de preservar los intereses del proyecto y asegurar su continuidad y buen desarrollo.
Frente al nuevo gerente, dice que empezarán a analizar hojas de vida de personas que cumplan con un perfil idóneo para seguir avanzando en la ejecución de este proyecto.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.