Obras en el oriente de Caldas

Foto | Cortesía Gobernación de Caldas | LAPATRIA

Nuevas obras para vías del Renacimiento.

LA PATRIA | MANIZALES

La Gobernación de Caldas anunció una inversión puntual para las comunidades de Isaza (Victoria) y Florencia (Samaná) por cerca de $20 mil millones, dentro del contrato de las Vías del Renacimiento.

El dinero se destinará para la pavimentación de entre 6 y 7 kilómetros adicionales de la carretera que conecta a La Dorada con Norcasia, al ser considerada vía estratégica para el desarrollo turístico.

Durante una reunión en Norcasia con líderes comunitarios, concejales, contratistas y representantes de los municipios beneficiados, se destacó la importancia de estas obras que también incluirán vigencias futuras para garantizar la culminación de la pavimentación, prometió el gobernador de Caldas.

Además de esta inversión, se acordó trabajar en el mejoramiento de vías secundarias con maquinaria de la Gobernación y el apoyo de empresas como Isagén y operadores turísticos locales.

 

Le puede interesar: Proyectos de vías entre Caldas y Antioquia, ni multa ni liquidación ni contrato nuevo

 

El compromiso de la Gobernación

El secretario de Infraestructura de Caldas, Jorge Ricardo Gutiérrez, celebró que este fue el resultado de la voluntad de cumplir con los compromisos adquiridos, luego de las manifestaciones pacíficas que se realizaron en noviembre pasado en los municipios de Norcasia y Florencia para mejorar la movilidad y fomentar el desarrollo económico de la región.

En diálogo con LA PATRIA, el alcalde de Norcasia, Diego Fernando Olarte Alzate, resaltó estas obras, que incluiría unos 2,3 kilómetros saliendo desde el caso urbano de Norcasia a la avenida del kilómetro 40, en el sector conocido como El Edén; 1,7 kilómetros en el casco urbano de Isaza y 2 o 3 kilómetros desde la Inspección de Isaza, en Victoria a La Dorada. "Por eso recibimos este anuncio con satisfacción y agradecidos con la Gobernación de seguir mejorando la malla vial de nuestro municipio que nos permitirá seguir creciendo como región, ser más competitivos y que el turismo se potencie más".

Las partidas se adicionarían al contrato que se tiene con el Consorcio San Miguel, el cual han destacado como cumplido.

La expectativa es que en los dos primeros meses se inicien las nuevas obras, confió.

 

También puede leer: Vía Supía-Caramanta por fin tiene acta de inicio, obra Riosucio-Jardín sigue frenada

 

Más obras

El alcalde sostuvo que el reto es gestionar nuevos recursos, considerando que solo en el municipio son unos 25 kilómetros que se deben mejorar y que se estiman en total en unos $100 mil millones, dinero que claramente no está en el presupuesto.

"Pero lo que nos han dicho es el poder traer recursos de vigencias futuras y adelantar esas obras, hecho que vemos muy positivo para fomentar el desarrollo no solo de Norcasia sino de toda esta región", destacó.

 

Además lea: Vía Termales El Otoño - Acuaparque, otra obra que quedó tirada en Caldas, ¿qué pasó?

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)