Autos

Foto | ARCHIVO | LAPATRIA

La propuesta es que en Caldas se realice un descuento anual del 50% por 5 años para autos eléctricos.

LA PATRIA | MANIZALES

Un descuento del 10% y un beneficio hasta el 7 de abril.

Estos son los dos beneficios que comenzó a promocionar la Secretaría de Hacienda de Caldas, con el fin de que los propietarios de vehículos matriculados en el departamento logren un descuento por el pronto pago en este impuesto.

De acuerdo con el secretario de Hacienda, Jhon Alexander Alzate, el objetivo es que las personas tengan la oportunidad de revisar con tiempo estas opciones y disponer su presupuesto para pagar este impuesto con un descuento adicional.

Incluso, dijo, el beneficio que se prolongará hasta el mismo lunes 7 abril, aunque recomendó realizar el pago antes de esta fecha, debido al problema que se genera muchas veces al dejar estos trámites para el último día, debido a las congestiones que se generan tanto en las oficinas como de manera virtual.

El recaudo total del impuesto de vehículos en Caldas alcanzó el año pasado los $81 mil 800 millones y este año se esperan percibir unos $85 mil millones de estos recursos que son partidas de libre destinación. Sin embargo, la meta es recaudar hasta el 7 de julio, fecha en que vencen los plazos sin intereses y sanciones, cerca de $65 mil millones.

Beneficios para autos eléctricos e híbridos

También le puede interesar: Exenciones para autos eléctricos e híbridos comenzó a moverse en Caldas

A la par con este beneficio, el secretario de Hacienda también recordó los descuentos que se aprobaron en la Asamblea departamental, después de la serie de llamados y peticiones que hicieron varios empresarios y dirigentes gremiales, teniendo en cuenta que aunque son carros que se matriculan en otras partes y dejan los impuestos en esas regiones, continúan afectando la malla vial de esta ciudad, afectando además la recaudación de impuestos en Caldas.

En el caso de los eléctricos e híbridos el beneficio será por cinco años, con un descuento del 60% en el primer año, un 50% en el segundo año y 40% en el tercero, cuarto y quinto año en el mismo impuesto. El beneficio aplica por matrícula nueva o por traslado de la misma. "De esa forma esperamos que los caldenses traigan su carro y lo matriculen en Caldas, y contribuyan con este impuesto de vehículos para el desarrollo del departamento", resaltó el secretario.

En lo corrido de este año

Según el reporte dichos beneficios ya comenzaron a mostrar resultados. Por lo menos asó lo evidencia de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), al resaltar que mientras el año pasado Caldas reportó la matrícula de solo 319 autos entre eléctricos e híbridos, este año, a enero, ya se han matriculado 126 vehículos, el 39,4% de los registros hechos durante todo el año pasado.

De ese total, 105 son SUV o vehículos deportivo utilitarios (por sus siglas en inglés: Sport Utility Vehicle), 20 automóviles y 1 Pick Up o camionetas con capacidad de carga. En el caso de Risaralda apenas van 74, el 4,3% de lo logrado el año pasado, y en el caso del Quindío van 10, el 11,62% de lo reportado en el 2024.

Además lea: Exenciones para autos en Caldas: ahorre hasta un 70% por traslado y 60% por matrícula

Cómo pagar el impuesto vehicular

Para hacer este pago las personas pueden ingresar a la plataforma oficial https://vehiculos.caldas.gov.co/web/

o dirigirse al primer piso del edificio de La Licorera, en la Gobernación de Caldas, donde se expide la factura para efectuar el pago en las entidades bancarias autorizadas como son los bancos Davivienda y AV Villas.

Las matrículas

* Al 30 de diciembre del 2024 se matricularon en el Eje Cafetero 2.111 vehículos eléctricos e híbridos.

* De estos solo se matricularon en Caldas 319, el 15,11% de las ventas.

* En el Quindío sumaron 86, el 4,07% de las matrículas del Eje.

* En Risaralda 1.706, el 80,81% del mercado.

¿Y para los mecánicos?

Desde el año pasado también se aplicó el beneficio para el traslado de autos mecánicos o convencionales matriculados en otras regiones. En este caso el beneficio será del 70% en el primer año del impuesto y del 50% para el segundo año. La ordenanza además tiene beneficios para los morosos con un 70% de descuento en sanciones e intereses para vigencias al 2023 y anteriores. Se pueden acoger hasta el 28 de febrero de este año, es decir hasta el próximo viernes.

También le puede interesar: Concesionario Caminos también rodará con la marca Chévrolet en Caldas: este fue el acuerdo


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)