Foto | Cortesía | LA PATRIA La Administración municipal ha confirmado que el transporte escolar iniciará en febrero con los recursos disponibles.
Luego de varias reuniones entre la Alcaldía de Anserma y el gremio de transportadores, se logró este viernes (31 de enero) un acuerdo para la prestación del servicio de transporte escolar para este 2025.
La falta de consenso se originó ya que los transportadores exigían un ajuste del 20% en el valor de las rutas, argumentando el aumento en los costos de insumos, repuestos, seguros y combustible.
El Municipio había ofrecido un incremento del 7,2%, pero el gremio de conductores lo consideró insuficiente.
Ante la presión, la Administración cedió a la propuesta del incremento del 20%, lo que genera un aumento en los costos diarios del servicio de $5.680.000 pasando a tener que pagar $6.340.000.
En contexto: Mire los únicos cinco municipios de Caldas donde las alcaldías ya brindan transporte escolar, 22 pendientes
Los recursos para el financiamiento del transporte escolar provienen del Sistema General de Participaciones (SGP) y recursos propios del municipio.
Para el primer semestre de 2025, se destinarán $550 millones, de los cuales $306 millones provienen del SGP y $145 millones corresponden a recursos municipales.
Sin embargo, para el segundo semestre, la Gobernación solo ofreció recursos para cubrir aproximadamente 40 días de servicio de transporte escolar, lo que genera incertidumbre sobre la continuidad del programa.
Ante esta situación, se han planteado alternativas, como la posibilidad de que los padres de familia asuman el costo del pasaje de regreso, garantizando al menos el traslado de los estudiantes hasta sus instituciones educativas, donde reciben refrigerio y almuerzo.
Pese a las dificultades financieras, la Administración municipal ha confirmado que el transporte escolar iniciará en febrero con los recursos disponibles y mantendrá la metodología del año pasado, operando de martes a viernes.
Por otro lado, el alcalde Omar Andrés Reina anunció que el paquete escolar solo será entregado a los estudiantes del área rural, priorizando a quienes tienen mayores dificultades para acceder a los planteles educativos.
*Con información del Informador de Occidente
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.