Niña empaca útiles escolares en su maleta.

Foto | Freepik | LA PATRIA

Niña empaca útiles escolares en su maleta.

Cerca del 50% de los estudiantes en Colombia llevan maletas escolares que superan el 15% de su peso corporal, según un estudio de la Universidad CES.

Este problema está asociado con un aumento significativo de problemas de salud, incluyendo escoliosis, dolores de espalda crónicos y alteraciones posturales que afectan el desarrollo físico de los niños.

Emi Falck, compañía en servicios de salud en Colombia, recomienda poner atención en este tema que puede derivar en consultas pediátricas relacionadas con dolores musculoesqueléticos.

“El peso excesivo de las maletas escolares podría derivar en problemas de salud como alteraciones posturales y dolores crónicos si no se toman medidas preventivas. Padres y colegios deben ser conscientes de este riesgo y trabajar juntos para garantizar el bienestar físico de los niños.”, explica el Alejandro Rivas, médico y cirujano y miembro del Faculty Centro de Entrenamiento (Cemi) para Colombia AHA.

Además, el experto subraya que este problema no solo afecta el bienestar físico de los niños, sino también su desempeño académico y emocional: “Un niño que experimenta dolor constante, no puede concentrarse ni participar plenamente en sus actividades escolares. Este problema va más allá de lo físico, impacta su calidad de vida en general”.

Cifras a tener en cuenta

  • El 35% de los niños evaluados en el estudio reportan dolores recurrentes en la espalda.

  • Los estudiantes cargan, en promedio, un 25% más del peso recomendado para su edad.

  • Más del 50% de las maletas escolares no cuentan con diseño ergonómico, agravando los problemas posturales.

Cinco recomendaciones claves

  1. Controlar el peso: La maleta no debe exceder el 10% del peso corporal del estudiante.

  2. Optar por diseño ergonómico: Elegir maletas con tirantes acolchados, ajustables y con soporte firme.

  3. Distribuir el peso adecuadamente: Colocar los objetos más pesados cerca de la espalda.

  4. Reducir cargas innecesarias: Padres y estudiantes deben revisar el contenido de las maletas regularmente.

  5. Sensibilización escolar: Las instituciones educativas deben promover prácticas saludables y charlas informativas.

*Con información de Emi Falck.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)