![Foto I Archivo I LA PATRIA El colegio Roberto Peláez lleva 53 años graduando a jóvenes aguadeños. Ha sido sede de la nocturna, de programas del Sena y de la Universidad Nacional y en la actualidad alberga a la Universidad de Caldas. Foto I Archivo I LA PATRIA El colegio Roberto Peláez lleva 53 años graduando a jóvenes aguadeños. Ha sido sede de la nocturna, de programas del Sena y de la Universidad Nacional y en la actualidad alberga a la Universidad de Caldas.](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/aguasacolegiorobertopelae.jpg?itok=ZVAvca80)
Foto I Archivo I LA PATRIA
El colegio Roberto Peláez lleva 53 años graduando a jóvenes aguadeños. Ha sido sede de la nocturna, de programas del Sena y de la Universidad Nacional y en la actualidad alberga a la Universidad de Caldas.
LA PATRIA | Manizales
Lo primero que deja claro la Secretaría de Educación de Caldas, la cual tiene a cargo a 26 municipios del departamento (Manizales es certificado) es que cada día hay menos estudiantes en los colegios públicos.
El secretario de Educación departamental, Luis Herney Vargas, lo pone en plata blanca. Calcula que cada año son cuatro mil matrículados menos pordiversos factores, por ejemplo las bajas tasas de natalidad.
“Eventualmente algunas sedes se van viendo minimizadas en matrículas, son temas de costos”. Esta situación ha llevado a fusiones de colegios en los últimos años.
Un caso de posible fusión de dos colegios se vive en Aguadas, municipio del norte de Caldas. La protagonista es la emblemática Institución Educativa Roberto Peláez, con una trayectoria de 52 años de servicio en la formación de miles de aguadeños.
El comienzo del calendario académico llegó con doble noticia preocupante para esta comunidad, según July Andrea García, una lídereza entre los padres de familia.
Ella recuerda que se encontraron con un decreto que ordenaba un rector encargado y una fusión.
“No estamos de acuerdo con que unifiquen dos colegios en uno, pues el Roberto Peláez tiene una identidad muy valisosa para el municipio. Es un plantel inclusivo, que simepre ha tenido las puertas abiertas para todos los niños y jévenes, entre ellos los que llegan de otros colegios”, expresa la señora.
Ver más abajo en esta nota Resolución de la Secretaría de Educación y cartas, actas y otras evidencias de pronunciamientos de la comunidad.
Añade que diversas inquietudes fueron presentadas sobre los anuncios de la Gobernación. Se originaron reuniones y diversas pósturas y reacciones en la población.
En todo caso, ya no hay rector encargado y están a la espera de que llegue alguien titular para ese puesto, ya que se pensionó Luz María Becerra, quien estuvo en el cargo hasta el 2024.
En cuanto a la fusión, las cosas quedaron en veremos. “Inicialmente amente nos manifestaron que nos iban a unir con el Marino Gómez. Después, que nostros mismos escogieron un colegio para unirnos. Sin embargo, no queremos fusión”, concluye July Andrea.
Respuestas de la Secretaría de Educación
El secretario de Educación de Caldas, Luis Herney Vargas, responde lo siguiente sobre una posible fusión del colegio Roberto Peláez, de Aguadas, con plantel de del municipio:
*“Con la Unidad Administrativa y Financiera de la Secretaría de Educación departamental realizamos una socialización en el municipio, también solicitada por el alcalde y los señores rectores buscando soluciones a la posibilidad de unificar sedes”.
*“Esto todavía no es una realidad. Estamos indagando la mejor manera presupuestal, administrativa, para poder darles salida a las necesidades que tiene la educación del departamento, pero también al municipio y su comunidad, buscando impactar de la mejor manera este proceso”.
*“Vamos a seguir allí adelantando las mesas de trabajo, pero hasta ahora no va a haber ninguna unificación de sedes”.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.