
Foto I Archivo I LA PATRIA
La Semana Santa del 2025 irá del 13 de abril al 20 de abril. Es una semana incluida como institucional en los colegios públicos (trabajo docente sin alumnos). Sin embargo, hay acuerdos entre el magisterio y autoridades educativas de Caldas que les permiten a los docentes recuperar eso días en otra época con el propósito de poder salir a descansar en la Semana Mayor.
REDACCIÓN I LA PATRIA
Manizales
La Semana Santa es un tiempo de reflexión y también de una pausa en las clases del calendario escolar. La Semana Mayor de este 2025 irá desde el Domingo de Ramos (13 de abril) hasta el Domingo de Recurrección (20 de abril).
El Jueves y Viernes santos son festivos, mientras el lunes, martes y miércoles santos suelen ser días laborales. En el caso de los colegios públicos de Caldas, de acuerdo con el calendario escolar, estos tres días aparecen dentro de la segunda semana institucional (eso significa que docentes siguen en los establecimientos, pero los alumnos salen de descanso).
Sin embargo, por acuerdos de la Secretaría de Educación departamental con el magisterio, representado por el sindicato Educadores Unidos de Caldas (Educal) estos días se compensan en otras fechas con el propósito de que los maestros queden libres en Semana Santa.
En ese sentido la Secretaría de Educación de Caldas emitió una circular, mediante la cual explica cómo será la recuperación de esos días.
La directriz indica: “Los días 14 y 15 de abril (o sea, Lunes y Martes santos) correspondientes a la segunda semana de desarrollo institucional, se compensarán laborando los sábados 22 de febrero y 22 de marzo”.
Sobre esta decisión añade la Secretaría: “Los planes de trabajo elaborados por los rectores deberán contener como mínimo un
objetivo general, objetivos especificos, tiempo, actividades, responsables y producto final y ser enviados a la Unidad de Inspección y Vigilancia a más tardar el 20 febrero y servirán
como evidencia a los evaluadores de rectores en período de prueba y en Evaluación Anual”.
¿Cómo se compensará el Miércoles Santo?
En relación con la recuperación del 16 de abril, es decir Miércoles Santo) será tomado como el Día de la Familia, que es un derecho adquirido de los trabajadores colombianos (Ley 1857 de 2017 para fortalecer los lazos familiares y promover el equilibrio entre la vida laboral y personal).
La Secretaría explica que las fechas establecidas para los dos días de la Semana de la Familia quedaron así: el del primer semestre para el 16 de abril, y para el segundo semestre el 10 de octubre.
Que docentes y directivos acuerden fechas y tiempos de recuperación: Educal
LA PATRIA conoció que de todas maneras Educal le solicitará a la Secretaría de Educación del Departamento retomar la idea de la propuesta original, en el sentido que se recupera según acuerdos internos de cada institución.
Es decir, en las fechas que los educadores y los directivos-docentes acuerden internamente. Al igual que los tiempos de recuperación, sea los sábados o en contra-jornada.
Iván Andrés Rodríguez, presidente de Educal, le dijo a este diario que en la práctica eso quiere decir que están de acuerdo con recuperar los sábados, pero no necesariamente en las fechas que dice la Secretaría.
“Por ejemplo, la Secretaría pone el sábado 22 de marzo, justo un puente festivo. Y resulta que esos puentes son aprovechados por los docentes que trabajan en zonas alejadas para visitar a sus familias en Manizales”.
Además, considera que debe ser tenida en cuenta la contrajornada para recuperar las seis horas. “En una contrajornada se podrían recuperar tres horas y en otra las otras tres, por decir algo”, añade Rodríguez.
Estas son las semanas instituciones del 2025 para los docentes en Caldas:
Primera: del 13 al 19 de enero
Segunda: del 14 al 20 de abril
Tercera: del 16 al 22 de junio
Cuarta: 6 al 12 de octubre
Quinta: 1 al 7 de diciembre