
Foto | Cortesía | LA PATRIA
La bandera del M-19 fue colgada detrás del puesto de votación.
El viernes pasado (21 de febrero) la exhibición de la bandera del M-19 en la Escuela Normal Superior Claudina Múnera de Aguadas, arropó de indignación a la comunidad.
El hecho ocurrió en la jornada escolar, durante la elección de personero y contralor de la Institución. La iniciativa fue, de acuerdo con información de los estudiantes proporcionada a Óscar Murillo García, presidente del Concejo municipal, de uno de los docentes del plantel.
"Alguno de los docentes colgó en el puesto de votación la bandera del M-19. Yo obtuve una fotografía y realicé en plena sesión del del Concejo municipal una denuncia ante el personero, quien ese día estaba invitado", relata Murillo García.
Óscar Murillo García, presidente del Concejo municipal.
Impulso del concejal
La denuncia se hace, según el concejal, porque "bajo ninguna circunstancia se le puede hacer apología a grupos que en su momento le hicieron tanto daño a los colombianos". De igual forma, sostiene que la bandera del M-19 es un símbolo de violencia en la Institución Educativa.
Óscar Murillo menciona que los jóvenes no se pueden adoctrinar ni relacionar con un grupo guerrillero. Él enfatiza: "No se les puede seducir con estos símbolos que son de violencia".
Por lo tanto, el concejal espera que desde la Personería municipal se realice una investigación y posterior denuncia.
"Como presidente de la corporación realizaré la denuncia ante la Secretaría de Educación de Caldas, que es el ente disciplinario inmediato y también ante la Procuraduría Provincial de Caldas, con el fin de que se investigue y se concientice a la comunidad educativa", apunta Murillo.
Ideología política
La invitación del funcionario es a que "si los docentes tienen una inclinación política o mentalidad izquierdista se quede para ellos".
Concluye que no tienen porqué inclinar a los estudiantes hacia sus preferencias. "Será la Secretaría de Educación que ejerza un control disciplinario, investigue y tome medidas correctivas pertinentes".
Reacción de la Secretaría de Educación
La Secretaría de Educación de Caldas anotó para LA PATRIA: "Consultamos con el rector de la Institución Educativa, Óscar Mario Grisales, y nos explicó que la fotografía corresponde a una actividad de la clase de Sociales, en la cual se da a conocer la actividad política de todos los partidos".
No obstante, el despacho aseguró que realizarán el requerimiento formal a la Normal Superior Claudina Múnera, con el fin de que entreguen una explicación amplia y detallada del hecho, y si es necesario, se hará el respectivo llamado de atención a las directivas y docentes.
¿Qué es el M-19?
El Movimiento 19 de Abril (M-19) fue una organización guerrillera urbana. Surgió después de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970, que dieron como ganador al oficialista del Frente Nacional Misael Pastrana Borrero sobre el candidato opositor Gustavo Rojas Pinilla.
El movimiento M-19 participó en el Conflicto armado interno de Colombia desde enero de 1974 hasta su desmovilización, en marzo de 1990.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.