“Esperamos que las tasas de estrés, ansiedad y depresión en los jóvenes bajen”, precisó Andrea Tabarquino Zuluaga, docente promotora de esta iniciativa.

Fotos | Valentina Villa López Prensa Escuela | LA PATRIA

“Esperamos que las tasas de estrés, ansiedad y depresión en los jóvenes bajen”, precisó Andrea Tabarquino Zuluaga, docente promotora de esta iniciativa.

Valentina Villa López

LA PATRIA | Chinchiná

Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el acoso escolar y la falta de convivencia escolar aumentan el riesgo de depresión, ansiedad y problemas de salud mental en estudiantes, lo que a su vez origina comportamientos agresivos, falta de autocontrol, conflictos familiares y un clima escolar desfavorable.

Ante esta realidad, docentes de la Institución Educativa Santa Teresita de Chinchiná, lanzaron el proyecto “Yo Soy el Flow y Construyo la Paz”; cuyo objetivo es combatir situaciones que no aportan a la convivencia escolar y promover una cultura de paz y de respeto, así como preparar a los alumnos para ser ciudadanos empáticos, responsables y comprometidos con la paz.

La metodología del proyecto prioriza el aprendizaje constante y la formación positiva, en la que estudiantes, docentes y familias, avancen juntos y se esfuercen por ser verdaderos constructores de paz.

La experiencia en la I. E. Santa Teresita de Chinchiná demuestra que es posible crear un entorno escolar que fomente el respeto, la empatía y el autocontrol, que de paso, contribuye al desarrollo emocional y académico de los estudiantes.

El proyecto cuenta un amplio equipo de trabajo para orientar, guiar y desarrollar las actividades planteadas; ellos son:

  • Juan Martin Toro Vásquez (Egresado de la Institución educativa, profesional en trabajo social)
  • Laura Sofia Arias Arias (Practicante de trabajo Social)
  • Claudia Yaneth Gómez Aristizábal (Docente de primaria)
  • Luz Miriam Jiménez García (Docente de primaria)
  • Luz Piedad García Giraldo (Docente de primaria)
  • Andrea Tabarquino Zuluaga (Tutora PTA)
  • Teresa Olave Riaño (Orientación escolar de primaria)
  • Blanca Norbelly Olaya Herrera (Docente de primaria)
  • Elizabeth Jaramillo Ramírez (Docente de Secundaria)
  • Angi Tatiana Serna Gómez (Practicante de desarrollo familiar)
  • Jenny Vanessa Botero Arenas (Orientación escolar secundaria)
  • Gilberto Vargas (Docente de Secundaria).

 

Estrategias implementadas

  1. Mesas de paz: Diálogo entre estudiantes y docentes para resolver conflictos y promover respeto y empatía.
  2. Formación de Líderes: Capacitación a representantes de grupo para fomentar la tolerancia y el respeto.
  3. Formacin de docentes y acudientes: Se entregan herramientas socio emocionales, para relaciones interpersonales.
  4. Asambleas Escolares: Fortalece a la comunidad educativa al compartir experiencias y solucionar problemas.
  5. Lecturas de convivencia: Reflexión sobre temas de convivencia y desarrollo personal a través de libros.
  6. Títeres y dramatizaciones: Se abordan temas de convivencia y autocontrol.
  7. Análisis de Películas: Se exploran conflictos de películas, ofreciendo herramientas prácticas.
  8. Invitación a Expertos: Diálogos con psicólogos, policías y profesionales para gestionar emociones.
  9. Gimnasio Emocional: Se hacen mesas redondas, rincón de la calma y saco de boxeo.
  10. Diarios Emocionales: Registro diario de emociones y situaciones para aumentar la conciencia emocional.
  11. Técnicas de Relajación y Mindfulness: Respiración profunda y ejercicios de atención plena para calmarse.
  12. Práctica con Role-Playing: Escenarios para respuestas a situaciones emocionales desafiantes.
  13. Cuentos para emociones: Historias para reflexionar sobre situaciones emocionales y discutir soluciones.
  14. Autoafirmaciones Positivas: Enseñar a los niños a usar frases positivas para reemplazar pensamientos negativos.
  15. Transformaciones escritas: Mejorar manual de convivencia con enfoque positivo y habilidades sociales.

 

Educar a los estudiantes en inteligencia emocional es el reto de los docentes de la I.E. Santa Teresita de Chinchiná.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)