
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Así se ve el tablero de juego de parqués que enseña los elementos de la tabla periódica.
Michael Steven Osorio Suárez convirtió la tabla periódica en parqués. Elementos, baterías y átomos integran un tablero con el que Osorio pretende que niños, niñas y jóvenes se diviertan y aprendan.
La creación del parqués químico empezó hace unos seis años con un juego de oraciones de la tabla periódica. “Se me hizo muy difícil memorizar los elementos de la tabla periódica, y lo que hice fue comenzar el juego en el 2019. Ahora ya tengo el resultado".
Para crear el juego Michael se preparó y memorizó cada casilla de la tabla. “En este momento tengo 13 juegos, y puedo hacer más, por ejemplo con los 54 países de África o de ciencia”, relata el joven.
Por otra parte, Michael Steven menciona que los juegos son una herramienta pedagógica debido a que por la repetición se interioriza la información.
“Lo que yo hago es simplificar la información, hacerla más digerible para que las personas puedan entender mucho más fácil”, concluye.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.