Representantes de los ocho colegios de Manizales recibieron el reconocimiento. 

Foto | Alcaldía de Manizales | LA PATRIA 

Representantes de los ocho colegios de Manizales recibieron el reconocimiento. 

La Alcaldía de Manizales, a través de las Secretarías de Salud Pública y de Educación, hizo un reconocimiento especial a las instituciones educativas que participaron en el proyecto de implementación de la Zona de Orientación Escolar (ZOE), en la categoría de entidades territoriales. 

La propuesta, presentada por la Secretaría de Salud Pública, obtuvo en el 2024 un reconocimiento del Ministerio de Salud y Protección Social.

La Secretaría de Salud Pública a través del Programa de Salud Mental ‘Estamos Contigo’, en articulación con la Secretaría de Educación, las EPS, IPS en salud mental, continúa con el proceso de fortalecimiento de las ZOE en Manizales; actualmente en 10 instituciones educativas desarrollan el proyecto.

Reconocimiento del programa 

El Ministerio de Salud y Protección Social otorgó en octubre del 2024, a la estrategia presentada en el premio Nacional 2024 por la Secretaría de Salud Pública de Manizales, una mención de reconocimiento por los procesos desarrollados en la comunidad educativa. 

De igual forma, la Alcaldía de Manizales entregó un reconocimiento especial a las instituciones educativas que iniciaron la implementación de la estrategia. 

Las instituciones que recibieron la distinción son: 

Institución Educativa Liceo León De Greiff.

Liceo Isabel La Católica.

Instituto Universitario de Caldas.

Instituto Latinoamericano.

Institución Educativa INEM Baldomero Sanín Cano.

Institución Educativa San Jorge.

Escuela Normal Superior de Caldas.

Normal Superior de Manizales.

 

En la Universidad de Manizales 

También se otorgó un reconocimiento especial a la Coordinadora del Área de Proyección Social de la Universidad Manizales, Beatriz Alzate Gómez, y a la Coordinadora del Proyecto, Luz Elena Zuluaga Jiménez.

La estrategia de Zonas de Orientación Escolar permitió que los estudiantes, docentes y padres de familia, fueran beneficiarios de sesiones educativas en habilidades para la vida, campañas en autocuidado y corresponsabilidad en salud mental, prevención del suicidio, prevención del consumo de sustancias psicoactivas y del uso de vapeadores.

En el 2025 se da continuidad a diez Zonas de Orientación Escolar, nueve urbanas y una rural, con el propósito de empoderar a la comunidad educativa en la identificación de sus problemáticas de salud mental y sus soluciones.

 

*Con información de la Alcaldía de Manizales. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)