Aproximadamente 160 estudiantes de la Institución Educativa Villa del Pilar y 353 del colegio Siete de Agosto podrán disfrutar de las instalaciones remodeladas.

Fotos | Darío Cardona | LA PATRIA

Aproximadamente 160 estudiantes de la Institución Educativa Villa del Pilar y 353 del colegio Siete de Agosto podrán disfrutar de las instalaciones remodeladas.

Quedó muy bonito. Es la frase que más se repitió ayer en horas de la mañana en aulas máximas, salones, baños y pasillos de las instituciones educativas Villa del Pilar y Siete de Agosto.

Ambos colegios, que llevaban entre seis y nueve años esperando mejoras en sus plantas físicas, recibieron las restauraciones necesarias para brindarles a los estudiantes una educación de calidad.

El llamado en la Institución Educativa Villa del Pilar empezó de manera constante en el 2019, cuando Juan Carlos Rodríguez Moreno, líder de la comuna Atardeceres, interpuso una acción popular contra el Municipio de Manizales y el Instituto de Valorización de Manizales (Invama). Su petición: adecuar la sede principal del colegio.

El caso de la I.E. Siete de Agosto se remonta al 2016, cuando la Alcaldía de Manizales y el Ministerio de Educación, por medio del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE), priorizaron a siete colegios públicos de la ciudad. Desde entonces esperaban la intervención.

Villa del Pilar recobró la esperanza en el 2023, cuando el Juzgado Quinto Administrativo le ordenó a la Alcaldía empezar obras en el plantel.

Por el contrario, en el Siete de Agosto la conclusión de su proceso fue desalentadora. En el primer semestre del año pasado el FFIE determinó que, por razones técnicas, jurídicas y/o financieras, no era posible ejecutar las obras en la Institución.

Ante dicho panorama, la Alcaldía decide, en el segundo semestre, hacer una inversión de $10 mil millones para intervenir 21 instituciones educativas urbanas y rurales durante el 2024, incluidas Villa del Pilar ($831 millones 506 mil 130) y Siete de Agosto ($838 millones 351 mil 525).

 

Le cumplieron a la comunidad

Ocho meses después las comunidades educativas de ambos sectores ven con buenos ojos los resultados. Samuel Piedrahíta Ocampo, rector del colegio Villa del Pilar, asegura que están muy complacidos. "Hoy tenemos un colegio completamente renovado, que va a servir para que estos estudiantes tengan ambientes agradables de aprendizaje".

En este sentido, Ocampo hace un llamado para que la Administración municipal les colabore con la rocería y las redes eléctricas que quedaron pendientes. "Faltan cositas, pero estamos muy alegres", concluye el directivo.

Andrés Felipe Betancourth, secretario de Educación del municipio, expone que las obras continúan. Señala que, por ejemplo, en la zona urbana se harán intervenciones de redes eléctricas en todas las comunas.

Además, Betancourth comentó que se tiene prevista una dotación de computadoras para el Siete de Agosto, debido a que el año pasado, en medio de las dificultades y problemas de seguridad por la infraestructura, se robaron los equipos de una sala de sistemas.

El secretario añadió: "Vamos a hacer una inversión superior a los $400 millones en la sede primaria, conocida como la escuelita del 20 de julio, que es una sede del Siete de Agosto".

 

Reciben más estudiantes

Claudia Gutiérrez Ocampo, docente de ciencias sociales en la I.E. Villa del Pilar, relata que, luego de tanto tiempo, ha sido maravilloso llegar y encontrar un espacio con una zona verde grande y con infraestructura renovada.

"Después de que no teníamos esperanzas de que iba a resurgir, volvemos otra vez a nuestro colegio con salones muy amplios, pintados; con nuevas aulas de sistemas, deportes y música. Faltan detallitos de forma, pero está excelente", expone la docente.

Con la renovación, Gutiérrez espera que más padres de familia se interesen en su colegio. A la fecha tienen matriculados, entre primaria y secundaria, unos 370 estudiantes. La cobertura es para 420. "La planta física es muy grande para poder tener esa cobertura y apertura para los estudiantes que quieran pertenecer a nuestro colegio Villa del Pilar".

Miguel Ariosto Cabasto Rojas, rector de la I.E. Siete de Agosto, celebra las obras, que a su vez repercutieron en la matrícula. Durante su discurso, Cabasto anotó que a diferencia de los anteriores, aunque pequeños, vieron un aumento en el número de estudiantes.

Los miembros de la comunidad no querían llevar a los menores al Siete de Agosto, pues "estaba que se caía. Los baños no funcionaban". A eso se sumaba el miedo de invertir. El rector cuenta: "Nos decían: 'No, ya va a empezar', entonces uno ponía una taza nueva y si empezaban esa taza se perdía".

El 2025 marca un antes y un después para los dos colegios. Las tazas sanitarias fueron prioridad en los dos centros educativos, se acabó la espera y se le regresó la esperanza a la comunidad educativa de los barrios Villapilar y El Carmen.

Hubo cambios en un 60% de las infraestructuras. Verónica Orozco Gutiérrez, estudiante de décimo grado en el Siete de Agosto, menciona: "Me gustó mucho el colegio. Resalto todo. Los baños quedaron muy bonitos.

 

Alejandro Valencia, estudiante de Villa del Pilar

El colegio con la mejora del restaurante, la aula máxima y gran parte del aula de tecnología quedó muy bien y nos facilita mucho la educación. Ahora que tenemos jornada continua se hace mucho más fácil. Todo quedó superbién.

 

Lucas David Hernández, estudiante de Villa del Pilar

El colegio está muy bonito. Me encantó que arreglarán la cafetería. Los baños quedaron hermosos. Ya no hay goteras, fallas en los en los desagües. Una vez encontré un sanitario que explotó. Todo está todo muy bonito. Lo que quiero proponer es que si pueden arreglar la cancha y hacer más bonitas las bancas.

 

Brenda Isabel Aguirre Cardona, estudiante de Villa del Pilar

Me siento muy orgullosa de que hayan hecho esta acción, porque uno se siente contento de que el colegio donde uno estudio siempre esté tan renovado y ver a la gente muy feliz por la estructura porque había muchas fallas. Siento que todo está perfecto.

 

Claudia Marcela García Gallego, madre de familia del Siete de Agosto

Quedó muy bonito, con muy buena presentación. Me siento muy agradecida y muy contenta por la forma como nos dejaron el colegio.

Antonio María González, docente del Siete de Agosto

Desde ya estamos beneficiados porque se ha visto que ha llegado nueva población y como docentes nos sentimos muy contentos en una institución tan bonita.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)