aumentar el horario a como estaba antes, de 5:00 a.m. a 5:00 a.m. del día siguiente

Foto | Alcaldía de Armenia | LA PATRIA | ARMENIA 

Entre las propuestas que proponen los taxistas es aumentar el horario a como estaba antes, de 5:00 a.m. a 5:00 a.m. del día siguiente

Autor

La medida de pico y placa que desde diciembre entró a regir la movilidad de los taxis en Armenia, ha suscitado inconformidades en el gremio, porque han sido los principales afectados. 

La modificación del pico y placa que se hizo para el periodo vacacional de fin de año y que se extiende hasta el 30 de marzo, se basa en la restricción de la movilidad de los taxis según el último dígito del número interno del vehículo entre las 7 a.m. y las 7 p.m.

Según el medio La Cuyabra Radio, la alcaldía indicó que esa medida fue acordada con algunos líderes gremiales, pero reconoce que no todos los taxistas comparten la misma postura frente a la decisión. 

Así se evidenció en una protesta de conductores que llegó hasta las instalación del Cam en Armenia, en donde los taxistas pidieron regresar a la medida de pico y placa que se tenía antes. 

“Nos han presentado una propuesta que es: aumentar el horario a como estaba antes, de 5:00 a.m. a 5:00 a.m. del día siguiente, y que los días domingos aumentemos a dos dígitos. Con esto, las empresas buscan garantizarles a ellos, sus cuatro días de descanso al mes”, comentó Daniel Jaime Castaño, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia.

En Caracol Radio, Juan Carlos García, presidente de la asociación de transportadores de Armenia, señaló que la finalidad de lo anterior es garantizar un domingo de descanso en el mes para cada dígito de taxi. Asimismo, solicitaron medidas por la alta congestión y la restricción vehicular a particulares en toda la ciudad. 

Esa propuesta se dio en medio de una reunión que se realizó en la alcaldía, en donde se hicieron presentes tanto gerentes de las empresas, propietarios y conductores, además de representantes de la Administración Municipal. 

La respuesta de la Secretaría de Tránsito y Transporte, ante la propuesta de los taxistas es que analizará la propuesta presentada en aras de llegar a un acuerdo que sea beneficioso para ellos y, sobre todo, para el servicio de los armenios.

En un comunicado de la alcaldía, señalaron que desde la Administración Municipal, “la propuesta es considerada viable, pero se iniciará un proceso de revisión técnico y legal para poder analizar su adopción en los próximos días”.

Desde la cartera añaden que están terminando la validación del Plan de Movilidad Sostenible y Segura hecho con la Universidad del Quindío, el cual esperan socializar en los próximos días.

“También, hay que recordar que estamos terminando el Plan de Movilidad Sostenible y Segura y, muy seguramente, hayan sugerencias frente al pico y placa, no solo de los taxis, sino de los vehículos particulares también”, concluyó el líder de la cartera Setta.

*Con información de la Alcaldía de Armenia


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)