Fachada de la Gobernación del Quindío en Armenia. 

Foto | Gobernación del Quindío | LA PATRIA Fachada de la Gobernación del Quindío en Armenia. 

Autor

“Quindío Iluminado”, así se llama la estrategia de la Gobernación de este departamento del Eje Cafetero en la que se enmarca la modernización de la fachada de su sede central. 

El Gobierno departamental instalará un sistema de iluminación y pantallas LED, además le apostará a un sistema de generación de energía solar.

“Este proyecto permitirá la utilización del sistema de iluminación y tecnología digital para resaltar el edificio sede de la Gobernación del Quindío y realizar promoción turística de los puntos más importantes del departamento; el proyecto busca que este espacio se convierta en un punto de encuentro para turistas y locales, aportando a la consolidación del turismo urbano en Armenia”, comunicó el ente departamental. 

Agregó que otro objetivo que tiene el proyecto es contribuir a la dinamización de la economía local mediante la consolidación de oferta gastronómica, cultural y comercial en la Plaza de Bolívar de Armenia en horas de la noche, lo que aportaría a mejorar las condiciones de seguridad del entorno.

La Gobernación del Quindío realizó un convenio interadministrativo con EDEQ Grupo EPM.

La iniciativa tendrá una inversión de $5.433 millones, de los cuales la Gobernación aportará $4.700 millones y EDEQ $733 millones.

El proyecto ejecutado por EDEQ Grupo EPM tiene 3 productos y consiste en la instalación y puesta en operación de:

  • Cuatro pantallas en tecnología LED, cada una con una dimensión de 34 metros de alto por 6 metros de ancho; el diseño prevé la instalación de 2 pantallas en la cara norte y 2 en la cara sur del edificio, para un total de 816 metros cuadrados en iluminación de gran alcance, gracias a los 48.000 bombillos LED de 20 pixeles, lo que convierte a este sistema como el más avanzado del país en cuanto a tecnología y resolución de imagen.
  • Una pantalla tipo LED en la fachada de la Asamblea Departamental que tendrá una dimensión de 3.86 metros de ancho por 1.92 metros de alto.
  • Un sistema solar fotovoltaico en el techo de la Gobernación del Quindío que operará con 15 paneles que generarán 850 kilovatios al mes, que suplen el consumo de uno de los pisos y el auditorio del edificio de la Gobernación del Quindío.

 

Tecnología para impulsar el turismo y la identidad regional del Quindío

El proyecto de iluminación dinámica y pantallas LED de la Gobernación, hace parte de la estrategia “Quindío iluminado” y complementará la iniciativa que viene trabajando la administración departamental con la instalación de pantallas LED en la entrada de los municipios del Departamento y señalética que fortalecerán la promoción turística del Quindío.

El sistema de iluminación dinámica y pantallas LED de la Gobernación del Quindío contará con un centro de control que se encargará de la programación de los mensajes de promoción turística, en este sentido, el convenio establece que EDEQ Grupo EPM garantizará la implementación de la tecnología, el mantenimiento preventivo por un año, así como la capacitación al personal de la Gobernación del Quindío en la gestión del sistema de operación para asegurar el adecuado funcionamiento a largo plazo.

El cronograma establecido define la entrega del proyecto en 3 hitos, el primero será la instalación de la pantalla LED en la fachada de la Asamblea Departamental y está proyectado para abril.

El segundo hito será la puesta en operación del sistema solar fotovoltaico en el mes de mayo, y el tercer hito será las instalación y operación de las 4 pantallas LED en septiembre de 2025.

Fabio Alberto Salazar Rojas, gerente de EDEQ Grupo EPM: “Como empresa estamos siempre atentos al llamado del sector oficial para ejecutar proyectos que aporten al desarrollo del Quindío, nuestra experiencia y capacidad técnica nos habilitan para desarrollar cualquier proyecto; este sistema de iluminación en la sede de la Gobernación del Quindío sin duda será un hito que marque un antes y un después en la promoción del departamento, este será un punto de encuentro para las personas que nos visitan y para los quindianos”.

El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya explicó: “Esto es un convenio interadministrativo que se hizo con la Empresa de Energía del Quindío, una empresa seria que responderá por su funcionamiento. Son más de 5.400 millones donde el Gobierno del Quindío aporta 4.700 millones y la EDEQ 733 millones, con estos recursos se pondrán unas pantallas para suministrar la iluminación al edificio, se instalarán unos  paneles solares y unas pantallas LED que se pondrán donde está ahora la Asamblea Departamental para pasar información de promoción turística a los quindianos”.

Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria de Turismo, Industria y Comercio, indicó que es importante que de la mano de la instalación de los 48 mil bombillos led que estarán iluminando el edificio de la Gobernación se realice un proceso de recuperación del sector, de la plaza de Bolívar, el centro comercial de Cielos Abiertos y el centro de Armenia donde se pretende generar un trabajo social allí de la mano de la administración municipal de los gremios, para trabajar por la seguridad, el emprendimiento, la generación de empleo y el comercio en la zona.

*Con información de la Gobernación del Quindío


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

 

Temas Destacados (etiquetas)