La directora de Amco fue reiterativa al manifestar que el Área Metropolitana Centro Occidente, ni las administraciones municipales tienen competencia en el mantenimiento estructural del viaducto

Foto | Cortesía | LA PATRIA | PEREIRA 

La directora de Amco fue reiterativa al manifestar que el Área Metropolitana Centro Occidente, ni las administraciones municipales tienen competencia en el mantenimiento estructural del viaducto

Autor

Para los usuarios del viaducto César Gaviria Trujillo de Pereira es cotidiano ver partes del puente en mal estado, suciedad, corrosión y algunos huecos en el asfalto que preocupan a los usuarios del puente atirantado que une a Pereira y Dosquebradas. 

A inicios de 2025 las alarmas se encendieron cuando ciudadanos denunciaron a través de fotos y videos una posible falla estructural en uno de los tirantes que había perdido su recubrimiento. 

Sin embargo, fue desmentido rápidamente por las autoridades de Dosquebradas y de Invías, al menos en su posible impacto estructural. 

Lo que evidenciaron las denuncias es el estado de abandono y deterioro que tiene el puente, que supo ser orgullo para Risaralda.

Noticias360 digital - Viaducto de Pereira en estado de abandono

Alcaldías pueden embellecerlo

A pesar de que el viaducto une a la capital risaraldense con el municipio industrial, ninguna de las administraciones tiene competencia directa en el puente, por lo que la responsabilidad cae en Invías. 

No obstante, tanto Mauricio Salazar como Roberto Jiménez han anunciado acciones para recuperar el viaducto. 

Jiménez señaló que esperan embellecerlo a través de mejoras que incluyen pintura, cambio de capa asfáltica y reparcheo. También, desde su administración han instalado nueva iluminación LED y se estudia la posibilidad de agregar luminarias en los andenes. 

Salazar añadió que ambas alcaldías dispusieron de un recurso cercano a los $3 mil millones para hacerle mantenimiento al viaducto, pero que depende de Invías para hacer la intervención. “Nosotros podemos hacer actividades de embellecimiento, pinturas, iluminación, mejorar la capa asfáltica”. 

Noticias360 digital - Viaducto de Pereira en estado de abandono

Respuesta de Invías

Ante la solicitud de los dos mandatarios y por medio de la directora del Área Metropolitana Centro Occidente (Amco) Claudia Patricia Cárdenas, Invías señaló que se encuentra en gestiones para hacer la intervención que necesita el viaducto. 

Cárdenas, indicó que en comunicación oficial a través de los canales institucionales, desde la Subdirección de Gestión Integral de Carreteras Nacionales de Invías, le explicaron que desde finales de 2024 se están haciendo visitas profesionales al viaducto. 

“A finales de la vigencia 2024, se realizó visita por parte de profesionales del Instituto, donde se pudo evidenciar algunas insuficiencias en la protección de los tirantes, falencias en la carpeta asfáltica, juntas y barandas, entre otros”.

Según los hallazgos encontrados por parte de la entidad nacional, no “ponen en riesgo, ni en peligro transitar por el puente”. 

Cárdenas, agregó que durante 2024, la entidad abrió convocatoria a través del secop II para mantenimiento de puentes atirantados y colgantes de la red vial nacional. No obstante, el proceso de mantenimiento quedó declarado como desierto mediante la resolución 4590 del 30 de septiembre de 2024.

La funcionaria también informó que en el documento de respuesta explican que se están adelantando trámites para intervenir el viaducto en el primer semestre de 2025. 

“Actualmente se están adelantando los trámites administrativos y financieros para incluir el diagnóstico y mantenimiento del Viaducto en el Contrato de Mantenimiento de Puentes que se encuentra en ejecución en esta vigencia y con el cual se estima iniciar actividades en el primer semestre de 2025”, agregó.

La directora de Amco fue reiterativa al manifestar que el Área Metropolitana Centro Occidente, ni las administraciones municipales tienen competencia en el mantenimiento estructural del viaducto, y que intentar alguna intervención les llevaría a incurrir en faltas legales.

Por lo que confía en que Invias atienda esta situación e intervenga la infraestructura con la prontitud que se requiere, para garantizar la seguridad de los usuarios de esta vía fundamental para la región.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)