
Foto | UTP | LA PATRIA | PEREIRA |
La demanda la interpuso Aspu ante el Consejo de Estado por irregularidades en la elección de Luis Fernando Gaviria como rector de la UTP
La elección del rector de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) vive otro capítulo de su dilatada novela. El Consejo Superior Universitario (CSU) de la institución educativa, decidió nombrar un rector ad hoc, mientras el Consejo de Estado resuelve la demanda que fue interpuesta.
La demanda que realizó Aspu (Asociación de profesores universitarios) busca esclarecer la elección del rector Luis Fernando Gaviria, quien presuntamente habría sido elegido en medio de irregularidades que vulneraron la transparencia del proceso.
Los argumentos
Los argumentos de la demanda figuran posibles irregularidades en el proceso de elección, que van desde conflicto de intereses, presidencia ilegítima y dudas sobre la validez del título de posgrado de Gaviria.
Conflicto de interés del gobernador de Risaralda. Juan Diego Patiño fue elegido con aval del partido Liberal, presidido por César Gaviria, hermano de Luis Fernando Gaviria, por quien el gobernador terminaría votando en el Consejo Superior.
Presidencia ilegítima del Consejo Superior. Según los estatutos las sesiones del Consejo Superior deben ser presididas por el delegado del Ministerio de Educación Nacional o el de la Presidencia de la República.
Algo que no sucedió, debido a que la delegada de presidencia se encontraba presidiendo el CSU de otra universidad y el delegado del MEN se estaba de vacaciones, por lo que no estuvieron presentes en la decisión.
Irregularidades en la elección del representante de los profesores, con cuestionamientos sobre la implementación del voto biométrico.
Votación indebida de los ex rectores. Hasta la fecha son 8 miembros de ex rectores de la UTP, donde uno de los miembros con derecho a voto habría sido inhabilitado por problemas de salud, quedando 7 capacitados para definir el voto.
Al parecer Gaviria habría votado como ex rector para tener el voto de los representantes de los ex rectores a su favor y luego reelegirse como rector.
Designación de rector ad hoc
En vista de la demanda y la solicitud del Consejo de Estado de responder por los hechos denunciados, el Consejo Superior nombró al decano de Ciencias de la Salud, Giovanni García Castro, como rector ad hoc.
La UTP aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre esta decisión, y se espera que en los próximos días publique el decreto correspondiente. Mientras tanto, el Consejo Superior Universitario se reunirá en una sesión extraordinaria para definir su postura frente a la solicitud del Consejo de Estado.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.