Wilson Manyoma. 

Foto | Tomada de Caracol Radio | LA PATRA 

Wilson Manyoma. 

Autor

LA PATRIA | MANIZALES*

El mundo de la salsa está de luto tras el fallecimiento de Wilson Manyoma, este jueves (20 de febrero) en su hogar en Cali. A sus 73 años, dejó un vacío profundo en la comunidad musical, pero su legado sigue vivo a través de su voz inconfundible y su impacto en la salsa colombiana.

 

Inicios de Wilson Manyoma en la música

Wilson Manyoma nació el 30 de agosto de 1951 en Cali, una ciudad reconocida por su pasión por la salsa. Su carrera musical comenzó en el vibrante sector de Juanchito, donde se destacó como bailarín y cantante aficionado. Influenciado por grupos como Peregoyo y su Combo Vacaná y La Sonora Juventud, Manyoma mostró desde joven un talento natural para el canto.

 

Ascenso a la fama con Fruko y sus Tesos

El gran salto en la carrera de Manyoma ocurrió en 1973, cuando se unió a la orquesta Fruko y sus Tesos, una de las agrupaciones más influyentes de la salsa en Colombia, fundada por Julio Ernesto Estrada. Su voz potente y carismática lo convirtió en el vocalista principal de varios éxitos, entre ellos el legendario tema "El Preso", una de las canciones más icónicas del género.

 

Éxitos con Fruko y sus Tesos

A lo largo de su paso por la agrupación, Manyoma interpretó temas que marcaron la historia de la salsa, tales como:

  • "El Preso": Considerada su canción más emblemática y un himno de la salsa colombiana.
  • "Tú Sufrirás": Una melodía llena de sentimiento y potencia vocal.
  • "Rumbero Soy": Un tema que refleja su energía y pasión por la música.
  • "Mi Río Cali": Un homenaje a la ciudad que lo vio nacer.
  • "Celosa": Otro de los grandes clásicos de su repertorio.

 

Desafíos y regreso a la música

A pesar del éxito, Manyoma atravesó problemas personales en la década de 1980, especialmente relacionados con el consumo de drogas. Estos desafíos lo llevaron a alejarse temporalmente de la música, pero su talento y determinación lo ayudaron a superar las adversidades y regresar a los escenarios.

En los años 90, junto a su hermano Hermes Manyoma, fundó la orquesta "La Decisión", con la que llevó su música a escenarios internacionales, incluyendo una exitosa gira en Australia.

 

El legado de Wilson Manyoma

Wilson Manyoma no solo es recordado por su voz inigualable, sino también por su influencia en la salsa y su capacidad de adaptación a lo largo del tiempo. Su legado continúa vivo en las nuevas generaciones de músicos que siguen inspirándose en su estilo y en las grabaciones que dejaron huella en la música tropical.

Algunas de sus canciones más recordadas incluyen:

  • "Los Charcos" – Un tema que sigue resonando en las pistas de baile.
  • "El Patillero" – Ejemplo de su versatilidad rítmica.
  • "Zafra y Molienda" – Fusión de sonidos tradicionales con la salsa.
  • "El Son del Tren" – Un clásico que destaca su capacidad interpretativa.
  • "Llueve que Llueve" – Una de sus canciones más queridas por los fanáticos.

 

Un adiós a una leyenda de la salsa

Aunque Wilson Manyoma venía enfrentando complicaciones de salud antes de su fallecimiento, su partida deja un vacío irremplazable en el mundo de la música. Su voz, su talento y su pasión por la salsa seguirán siendo una fuente de inspiración para las futuras generaciones.

El impacto de Wilson Manyoma en la salsa colombiana es eterno, y su música seguirá sonando en cada rincón donde se celebre la cultura salsera.

 

*Este contenido fue elaborado por ChatGPT y revisado por un periodista antes de ser publicado.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)