Foto | EFE | LA PATRIA Un exdetenido palestino es recibido por familiares y amigos cuando llega después de ser liberado de prisión como parte de un acuerdo de intercambio de prisioneros entre Israel y Hamas, en Ramala, Cisjordania.
Un autobús con 32 presos palestinos (todos hombres) llegó este sábado a Ramala, ciudad palestina en el centro de Cisjordania ocupada, donde fueron recibidos con alegría por cientos de personas tras haber abandonado la cárcel israelí de Ofer, informaron las autoridades presidiarias.
Algunos de los presos liberados están siendo trasladados a hospitales de Ramala debido a sus mala condición de salud, informaron a EFE fuentes locales.
En total, este sábado serán liberados 183 presos palestinos, incluidos 111 que fueron arrestados en Gaza durante la guerra -la mayoría sin cargos-, de los cuales se espera que 94 sean enviados de regreso a la Franja y que otros siete sean deportados vía Egipto.
La puesta en libertad de los presos palestinos se produce tras la liberación de tres rehenes israelíes en Gaza.
En esta ocasión, el punto de entrega fue el conocido auditorio 'Ramala Cultural Palace' donde algunos de los presos estallaron en lágrimas tras ver a sus familiares y amigos, muchos de ellos envueltos con kufiyas (pañuelo tradicional palestino).
Como ha estado ocurriendo en las otras tres liberaciones de presos en Cisjordania, la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas de este territorio palestino, no permite que durante las celebraciones se ondeen banderas de Hamás, ni de la Yihad Islámica.
Una prohibición también impuesta por Israel en Jerusalén Este ocupado, donde en estas últimas semanas las autoridades israelíes han arrestado a varios jóvenes solo por celebrar el regreso de los palestinos o por mostrar cualquier consigna nacional.
En un principio, solo iban a ser liberados este sábado 90 presos, de acuerdo con lo estipulado en el acuerdo de alto el fuego, que establece 30 detenidos y prisioneros palestinos por cada civil israelí, o 50 a cambio de cada soldado del Ejército.
El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se comprometió a liberar en el acuerdo de alto el fuego a más de mil palestinos arrestados en la Franja de Gaza, sin cargos y que no participaron en los ataques de Hamás del 7 de octubre.
Este ha sido el cuarto intercambio entre rehenes por presos palestinos desde el pasado 19 de enero, durante los que un total de 13 rehenes israelíes han sido liberados, además de cinco tailandeses.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.