Foto | EFE | LA PATRIA  En una ceremonia emotiva y bañada en lágrimas, miles de israelíes se congregaron ayer en la ya conocida como Plaza de los Rehenes en Tel Aviv para rendir tributo a los cuatro excautivos cuyos restos mortales fueron devueltos ayer de Gaza a Israel.

Foto | EFE | LA PATRIA 
En una ceremonia emotiva y bañada en lágrimas, miles de israelíes se congregaron ayer en la ya conocida como Plaza de los Rehenes en Tel Aviv para rendir tributo a los cuatro excautivos cuyos restos mortales fueron devueltos ayer de Gaza a Israel.

Autor

Núria Garrido Gómez
EFE | LA PATRIA | Tel Aviv

Un silencio sepulcral inundó ayer la Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, donde miles de israelíes desolados dieron el último adiós a cuatro rehenes cuyos cuerpos habían sido entregados horas antes por milicianos en Gaza. Otros, como el israelí Gil Dickman, aprovecharon el encuentro para denunciar la inacción de su gobierno:

“Si hubiéramos parado la guerra, si hubiéramos decidido parar los combates para, primero que todo, rescatar a todos nuestros rehenes, todos ellos hoy estarían vivos”, lamentó Dickman.

Ayer, por primera vez, milicianos han devuelto a Israel los cuerpos de cuatro rehenes; de acuerdo con lo pactado en esta primera fase del alto el fuego.

De momento, Israel ha confirmado que los restos mortales pertenecen -como había anunciado Hamás- a Oded Lifshitz, de 83 años, y está ahora analizando los tres cuerpos restantes que serían: el de la israelí Shiri Bibas, de orígenes argentinos y de 32 años, y de sus dos hijos, Ariel y Kfir, que tenían 4 años y 9 meses de edad respectivamente, cuando fueron tomados de Nir Oz.

 

Un dolor compartido

Dickman conoce el dolor que están experimentando hoy los familiares de los cuatro rehenes. Su prima Carmel Gat, de 40 años, también murió en Gaza a finales de agosto de 2024, después de pasar más de 300 días de cautiverio. Su cuerpo, junto al de otros cinco cautivos, fue hallado por el Ejército en un túnel en Rafah, sur de Gaza.

“Mi prima fue asesinada durante el cautiverio, así que sé lo que se siente. Pero lo que me parece incomprensible es que vayamos a vivir más días como hoy”, cuenta este joven israelí, en referencia al próximo jueves cuando está previsto que otros cuatro cadáveres serán entregados.

El grupo palestino ya había confirmado que, entre los primeros 33 rehenes de esta primera fase de alto el fuego, había ocho muertos. La identidad de los fallecidos se desconocía hasta esta semana, si bien se temía por la vida de los niños Bibas, puesto que ya en noviembre de 2023 Hamás alegó que habían fallecido en un bombardeo aéreo israelí.

"Estas personas ya no van a sonreír más. Mi corazón está roto. De mi gobierno tengo muchas cosas que decir, pero hoy prefiero no hablar de política", dijo Lir Alter, una joven israelí de 32 años y que ha hecho de voluntaria con los familiares de los cautivos.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió ayer que “hará rendir cuentas a los viles asesinos” de estos cuatro rehenes. Dickman, sin embargo, prefiere evitar hablar de “venganza” y pide al Gobierno israelí que garantice el regreso de los 64 rehenes que siguen en manos de Hamás en la Franja.

"La lección es que no podemos dejar a ninguno atrás y que no queremos venganza. Simplemente queremos que todos vuelvan inmediatamente", agregó.

Un punto de vista compartido por Ran, israelí de 40 años, que espera que el Ejecutivo de Netanyahu no retome la guerra, en una Gaza devastada con más de 48.000 palestinos muertos -la mayoría mujeres y niños- y toneladas de escombros.

"En mi opinión, volver a la guerra sería un grave error. Es mucho más importante que todos los rehenes regresen a casa.

Después, lo que quieran hacer con Hamás ya me da igual. Netanyahu para mí ha sido el peor primer ministro que hemos tenido y solo quiere mantenerse en el poder", concluyó. 

 

19 rehenes vivos y 4 muertos entregados en lo que va de alto el fuego

Hasta el momento, Hamás e Israel han protagonizado siete intercambios de rehenes por presos palestinos.

El primero tuvo lugar el primer día del alto el fuego, cuando fueron puestas en libertad tres mujeres civiles: la británico-israelí Emily Damari (de 28 años), Romi Gonen (24 años) y Doron Steinbrecher (31 años).

En el segundo, el día 24 de enero, regresaron a Israel cuatro de las cinco soldadas secuestradas por el movimiento islamista durante la matanza del 7 de octubre de 2023: Naama Levy (20 años), Daniella Gilboa (20 años), Karina Ariev (20 años) y Liri Albag (19 años).

El tercer intercambio, la mayor liberación en lo que va la tregua, tuvo lugar el 30 de enero, cuando Hamás entregó a tres rehenes israelíes —la militar Agam Berger, de 20 años; Arbel Yehud, de 29 años; y Gadi Moshe, de 80 años—  y cinco trabajadores tailandeses (cuyo liberación sigue un camino independiente y que no están incluidos en el listado de rehenes que la milicia se ha comprometido a liberar en la primera fase del alto el fuego), en una caótica operación no prevista inicialmente en el acuerdo.

En el cuarto intercambio, el 1 de febrero, Hamás entregó a tres hombres civiles. Se trata del ciudadano estadounidense-israelí, Keith Siegel (65 años), el franco-israelí Ofer Kalderon (54 años) y Yarden Bibas (35 años).

En el quinto canje, el 7 de febrero, el movimiento islamista entregó a tres hombres civiles: Ohad Ben Ami, de 56 años; Eli Sharabi, de 52, y Or Levy, de 34; notablemente delgados y demacrados tras 491 días de cautiverio.

El 15 de febrero tuvo lugar el sexto canje. Hamás y la Yihad Islámica entregaron a tres rehenes civiles: Alexander Trufanov, de 29 años; Sagui Dekel-Chen, de 36, y Iair Horn, de 46.

Ayer, Hamás entregó los cadáveres de los primeros cuatro rehenes muertos de los ocho que retiene en Gaza. 

A cambio, Israel ha puesto en libertad hasta el momento a 1.100 presos palestinos. Se calcula que en la primera fase del alto el fuego, sean excarcelados alrededor de 2.000 detenidos en cárceles israelíes, que no incluyen a milicianos de Hamás que participaron en los ataques del 7 de octubre. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)