Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
La comunidad dista desde este lunes (17 de febrero) de agua potable.
LA PATRIA | MANIZALES
A Alba Rocío López Quintero el sueño de tener agua potable se le hizo realidad en la mañana de este lunes (17 de febrero) después de 30 años de solicitar un acueducto para su comunidad situada en la vereda Bajo Corinto de Manizales.
"Tenerla significa una vida saludable, que en cualquier momento que tenga sed solo sea abrir la llave y tomarla con tranquilidad. Significa que ya los niños no van a tener hongos en el cuerpo y que podrán almorzar en el colegio porque antes lo que llegaba era pantano", dijo.
El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, se encargó de abrir la llave del hidratante para corroborar junto con la comunidad que tenían acueducto. Para Alba Rocío con la llegada del agua terminaron los años en que en época de invierno debía esperar a que el lodo se asentara para poder utilizar el agua para lavar la ropa o hervirla varias veces para preparar los alimentos.
300 habitantes beneficiados
Jorge Eliécer Rivillas, gerente de Aguas de Manizales, expresó que antes de la intervención, Bajo Corinto tenía un abasto de un acueducto veredal que tenía deficiencias en la calidad del agua y que, incluso, en diferentes épocas del año, dependiendo de las condiciones climáticas, se quedaba sin el líquido por largos periodos.
"En las jornadas de Gobierno en la Calle el alcalde definió la construcción de este acueducto de las redes de Aguas de Manizales. Se hizo una licitación pública para los trabajos que se tomaron tres meses y la construcción tuvo una inversión de $870 millones. Se extendieron más de mil 470 metros de red de acueducto y se instalaron medidores. Usuarios de 91 casas, que más o menos equivalen a 300 habitantes, van a poder disfrutar del agua potable".
Mil 470 metros de tubería, 4 válvulas, 2 estaciones de regulación e igual número de hidrantes fueron necesarios para poner en funcionamiento el sistema de acueducto en esta vereda.
Efraín López López, presidente de Junta de Acción Comunal de Bajo Corinto, describió el tener agua potable como "una maravilla que siempre estaban esperando". Según él, este trabajo se logró por la unión de la comunidad que recolectó firmas y por el apoyo de la Alcaldía y de Aguas de Manizales con la situación. "Esto es para los niños. Por ellos hicimos el empuje para que todo saliera perfectamente".
Crisis en invierno y en verano
Óscar Osvaldo Agudelo Hurtado Mira llegó de traje a la cita más importante para su vereda. Para él Rojas cumplió con una promesa de campaña mientras que otras administraciones hicieron caso omiso a la solicitud.
"Tuvimos que pegar el grito en el cielo porque aquí en invierno llegaba pantano revuelto con heces de ganado porque la cañada recoge todas las aguas lluvias que surte el acueducto veredal. Hubo enfermedades y en verano era peor porque el agua se secaba. Entonces eran 15, 20 días, un mes o incluso dos sin agua. Los habitantes tenían que pedir agua a bomberos y el agua no rendía absolutamente para nada. El acueducto es una realidad en Bajo Corinto donde lo necesitamos demasiado para comer, para bañarnos, para lavar la ropa. Gracias infinitas al alcalde".
Para el alcalde Rojas era increíble que en pleno Siglo XXI una comunidad no tuviera agua potable estando tan cerca de la zona urbana y siendo parte de uno de los corregimientos con más nacimientos de agua como El Manantial.
"Sí se puede cumplir. Este corregimiento es un creador de agua y que no tenga agua potable es increíble. Luego de un año de gobierno y de haber caminado en septiembre con la comunidad dimos nuestra palabra y el visto bueno para la construcción del acueducto de la zona. Todos los moradores quedaron con el sistema de acueducto".
Agregó que para este año determinaron un presupuesto que supera los $6.800 millones en saneamiento básico rural y que para este corregimiento tienen recursos que superan los $5.800 millones de Gobierno en la calle entre vías, saneamiento, arreglo de escuelas, de escenarios deportivos, cumpliendo en un 20% con Gobierno en la Calle. "La Alcaldía le está cumpliendo a la ciudad, especialmente a la zona rural. La inversión en la zona rural tiene que ser tan potente como en la zona urbana".
Pavimentación en la vía de Bajo Corinto
Las labores en Bajo Corinto no terminan, pues el alcalde, Jorge Eduardo Rojas, dio a conocer que el presupuesto para este y el próximo año incluirá la pavimentación del centro poblado. Mientras que Aguas de Manizales tiene planeado para este 2025 inversiones en la zona rural de los diferentes corregimientos para continuar con el saneamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales y abastos de acueducto veredales.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.