
Foto | Archivo | LA PATRIA Ricardo Santana permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Santa Sofía de Manizales desde enero.
El banderillero caleño Ricardo Santana fue embestido por un toro de la ganadería de Dosgutierrez en la primera corrida de abono de la Temporada Taurina 2025 en Manizales, el 6 de enero.
Desde ese momento se encuentra en el Hospital Santa Sofía de Manizales, donde ha recibido distintos procedimientos para su recuperación.
Este domingo (23 de febrero) el gerente Carlos Alberto Piedrahíta Gutiérrez dio el más reciente parte médico sobre el estado de salud de Ricardo Santana Mazuera, de 48 años
El banderillero continúa su proceso de hospitalización en la Unidad de Cuidado Intensivo de esta institución.
“A un mes y medio del accidente taurino, sufrido en el ruedo de la plaza de toros de Manizales, el hombre registra evolución positiva; no obstante, es importante aclarar que como todo paciente crítico puede presentar reacciones adversas en cualquier momento de su proceso”, preciso el Hospital en un comunicado.
Lea también Quién es Ricardo Santana, el banderillero herido de gravedad en la Plaza de Toros de Manizales
En Santana Mazuera se está a punto de finalizar el proceso de cierre de su cavidad abdominal. “La respuesta antibiótica ha sido muy favorable y en la actualidad presenta muy buenas condiciones renales, hepáticas y de reacondicionamiento respiratorio post intubación. Recibe permanentemente terapia física, respiratoria, y fonoaudiológica con los profesionales del Hospital”, se añadió en el reporte.
Piedrahíta Gutiérrez fue enfático en explicar: “Los pacientes cuando presentan septicemia o infección sistémica como en el caso de Ricardo, corren el riesgo de hacer endocarditis, secundariamente a su proceso infeccioso y efectivamente esto ha sucedido. Se le sigue entonces suministrando tratamiento antibiótico para reducirla; en circunstancia tal que los émbolos sépticos presentes en las válvulas cardíacas aumenten su tamaño en más de un centímetro, deberá ingresar a cirugía cardiovascular para limpiarle dicha infección”.
La institución indicó que en los próximos días y de acuerdo con la evolución del paciente, él podría ser trasladado a la Unidad de Cuidado Intermedio, al mejorar su acondicionamiento físico y principalmente respiratorio.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.