Juan Nicolás Ramírez se lesionó una mano luego de que una buseta lo hizo caer en su bicicleta, por el sector de El Triángulo sobre la avenida Santander de Manizales, el pasado 13 de febrero.

Fotos | Cortesía GER | LA PATRIA

Juan Nicolás Ramírez se lesionó una mano luego de que una buseta lo hizo caer en su bicicleta, por el sector de El Triángulo sobre la avenida Santander de Manizales, el pasado 13 de febrero. Responsabiliza a la Alcaldía del accidente y pide que se demarque la ciclobanda.

LA PATRIA | Manizales

"Responsabilizo de la lesión que tengo en mi brazo a la Secretaría de Movilidad de Manizales y al alcalde Jorge Eduardo Rojas por la falta de señalización en la banda ciclopreferente de la avenida Santander", publicó en sus redes sociales Juan Nicolás Ramírez Giraldo.

El líder ciclista manizaleño, de 26 años, sufrió un siniestro vial el pasado jueves 13 de febrero, pasadas las 6:00 p. m., en el sector de El Triángulo. "Me dirigía hacia el sector de El Cable por la banda ciclopreferente y estaba pasando cerca de una buseta. Como eso es plena curva, el conductor al parecer se metió un pedazo en la ciclobanda y al meterse me hizo perder el control y caer", le contó a LA PATRIA.

En la hipótesis del informe policial de accidentes de tránsito (IPAT) quedó registrado que el conductor invadió el carril que no le correspondía. "Uno diría que fue porque la ciclobanda genera que la vía se estreche y el conductor no tenía más por dónde maniobrar", relató Ramírez Giraldo.

Sin embargo, en ese tramo la vía tiene alrededor de 7,3 metros de ancho y, según el ciclista, es de los pocos tramos de la avenida donde caben dos vehículos, incluso si son buses, y las bicicletas, por lo que no debería haber inconvenientes con el espacio.

Su análisis es que el probablemente el conductor cometió una falta al invadir su carril especial, "pero en este sitio la demarcación está parcialmente borrada, entonces él no tenía una línea guía de por dónde dirigir el vehículo".

Como consecuencia de este accidente, Juan Nicolás sufrió una laceración en la muñeca derecha, un esguince que le generó una inmovilización de la mano por seis días y una recuperación con fisioterapia. "Afortunadamente solamente fueron golpes y raspones. Me incapacitaron cinco días", agregó.

El siniestro ocurrió en la carrera 23 con calle 54, en Manizales. Allí, la avenida Santander tiene carriles un poco más anchos que en el resto del trayecto.

 

Sobre el tema: Ya se definió el futuro de la ciclobanda en Manizales: Alcaldía revela sus planes

 

El estado actual de la ciclobanda en Manizales

El 19 de mayo del 2020 se habilitó, en ese momento de manera temporal, un carril de 1,2 metros de ancho exclusivo para ciclistas, que iba desde el Batallón Ayacucho hasta el sector de Fundadores, denominado técnicamente banda ciclopreferencial.

La última vez que fue demarcada oficialmente fue en julio del 2022. En ese momento, la señalización quedó torcida en algunos sectores, por lo cual debió ser cubierta con pintura negra y ser nuevamente demarcada de forma correcta. Este error, según Juan Nicolás Ramírez, es lo que ha permitido que aún se vea la línea blanca sobre la avenida Santander, pero que representa un riesgo.

"Ya se borraron la señalización adecuada y la pintura negra, y lo que está quedando visible en este momento es la señalización torcida. Eso es sí es peligroso y es antiestético además", opinó.

Actualmente, la pintura está borrada en cerca de un 70% del recorrido total de la avenida. Aunque colectivos de ciclistas le han solicitado a la Alcaldía una nueva capa para este espacio, esto no se ha materializado.

El año pasado, se instauraron derechos de petición y acciones de tutela en los que le pedían acciones a la Administración municipal. Las respuestas, en un primer momento, apuntaron a que se iba a analizar la situación de la demarcación para hacer una nueva. No obstante, luego de que se anunció el proyecto de intervención de la ciclobanda, la decisión cambió de rumbo.

"Nos dijeron que no se puede demarcar por un posible detrimento patrimonial en cuanto a que eso tiene un costo muy elevado, según ellos. Y que teniendo en cuenta que el perfil vial se iba a modificar próximamente resultaba muy complicado hacer una remarcación", expuso Ramírez.

Por eso, insistió en que la responsabilidad de los accidentes por este carril es de la Alcaldía. "Lo que me preocupa es que si no hay una determinación de la Administración, esto va a terminar en que haya una persona fallecida en este corredor por esta falta de señalización y por esa falta de ejecución del proyecto que tanto se está prometiendo. Cuando esto suceda, ¿de quién es la culpa?".

LA PATRIA se comunicó con la Secretaría de Movilidad de Manizales, encabezada por Juan Felipe Álvarez Castro, para conocer una respuesta. Desde la dependencia indicaron que se no se tiene un pronunciamiento oficial al respecto. Dijeron que se tiene conocimiento del tema, pero que aún se están evaluando varios puntos para manifestarse.

Fotos | Archivo | LA PATRIA

Así lucía la demarcación de la ciclobanda en mayo del 2024, en el sector de El Cable.

 

Lea también: En Manizales la ciclobanda aún no pinta bien: usuarios piden remarcarla

 

Accidentes en la avenida Santander y reducción de viajes sostenibles

Luego del accidente con la buseta, Juan Nicolás instauró una tutela contra la Alcaldía porque considera vulnerado su derecho fundamental a la vida. "Ese corredor es mi corredor habitual y ya se les habían hecho varias advertencias por otras vías judiciales el año pasado. También la Personería y distintos colectivos ciclistas habían hecho una advertencia de que se corren riesgos", agregó.

Por ahora, la acción fue admitida y está a la espera de una respuesta formal del Gobierno municipal, que debería llegar este viernes (21 de febrero): "Pese a mi señalamiento en redes, no obtuve respuestas. Nadie se manifiesta al respecto. Espero que ahora sí respondan". 

Juan Nicolás, ingeniero civil y experto en movilidad sostenible, le reveló a LA PATRIA que esta situación, sumada al desmonte paulatino del sistema de bicicletas públicas, ha generado que se reduzca la cantidad de personas que se movilizan en medios sostenibles de transporte por la avenida Santander.

"Según cifras de la misma Secretaría de Movilidad, a comienzos del 2024 había 2 mil viajes diarios, pero en septiembre esta cifra ya era de 1.200, una reducción del 40%. Esto es un panorama desfavorable para el transporte sostenible en la ciudad", expuso.

En abril del 2024, LA PATRIA reportó un accidente de tránsito entre una moto y una bicicleta sobre la ciclobanda, frente a la Universidad Católica de Manizales. En el 2023 una mujer falleció en el mismo punto luego de ser arrollada por una moto.

 

Además: Ciclobanda en Manizales: expertos chocan con 4 puntos del nuevo diseño, Alcaldía responde

 

Proyecto de la nueva ciclobanda, dilatado

Como lo contó LA PATRIA desde julio del año pasado, una vez terminada la Feria de Manizales del 2025 (en enero) se comenzarían las obras de intervención de la ciclobanda por la avenida Santander.

El secretario del Deporte, Diego Fernando Espinosa, informó entonces que se decidió reducir a 70 centímetros (cm) el separador central para recuperar el ancho de los carriles a 6 metros. Con esto, el espacio de la banda ciclopreferente también se ampliaría de 110 cm a 130.

A pesar de este anuncio, los trabajos aún no han comenzado. En enero, el secretario de Planeación, José Fernando Olarte, le dijo a este medio que los diseños todavía no estaban listos y que esperaban terminarlos a principios de febrero para sacar el proyecto a licitación. 

No obstante, a día de hoy tampoco se ven obras en la Santander. LA PATRIA constató con Olarte y él declaró: "Estamos evaluando detalles constructivos. Esperamos terminar este mes los diseños y desarrollar un proceso de validación con los diferentes grupos de interés".

Sobre esto, Juan Nicolás Ramírez expresó su posición: "Están dilatando. Me preocupa que no vayan a salir con nada. Argumentan que la demora es porque hubo una actualización en el manual, pero esto no afecta mucho. Solo necesitaban hacer un análisis que un funcionario es capaz de hacer en menos de una semana".

Y finalizó: "El colectivo ciclista actualmente se encuentra de cierta manera conforme con los anuncios de la Administración de que se va a mejorar esa ciclobanda, pero pero hay solamente compromisos y no vemos hechos. El temor es que pase el tiempo, no se ejecute nada y empiece el caos nuevamente sobre la avenida".

Medidas actuales y proyectadas por la Alcaldía en la avenida Santander, con la intervención de la ciclobanda.

Infografía | Archivo | LA PATRIA

Medidas actuales y proyectadas por la Alcaldía en la avenida Santander, con la intervención de la ciclobanda.

 

De su interés: Ciclobanda en la avenida Santander de Manizales: ¿cuándo arrancan obras para intervenirla?

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.