Foto | Cortesía colectivo Pinta Resiste de Manizales | LA PATRIA
Desde Pinta Resiste solicitan apoyo voluntario o donaciones de rodillo y pintura para la jornada artística en Manizales.
Vivian, integrante del colectivo artístico Pinta Resiste, de Manizales, habló con LA PATRIA Radio sobre el mural 'Las cuchas tienen razón' que fue tapado de negro en la ciudad por el concejal de Medellín Andrés Gury Rodríguez.
Desde el colectivo rechazan el acto del político en la capital de Caldas, aclaran su posición frente a las declaraciones de la secretaria del Interior de Manizales, Paula Sánchez, y la nueva jornada artística en la que pintarán de nuevo el mural. Esto dijo:
La jornada artística para volver a pintar el mural se realizará el domingo 9 de febrero en Manizales a partir de las 9:00 de la mañana.
¿A qué hace alusión el mural Las cuchas tiene razón y su factor específico en Manizales?
Queremos contextualizar un poco sobre por qué realizamos esta intervención artística. Claramente lo hacemos en el marco de la campaña de Las cuchas tienen razón de Medellín.
Es decir, los hechos que han ocurrido en Medellín, en La Escombrera, donde se han encontrado víctimas de desaparición forzada.
Nosotros queríamos apoyar esta iniciativa realizando una intervención gráfica y a su vez contactarnos con víctimas de Caldas.
Familiares o madres de las víctimas de la aparición forzada, que buscan a sus hijos y a sus familiares.
Hablamos con ellos y cuando pintamos el mural tuvimos el acompañamiento de dos madres, la señora Gloria Urueña y Tatiana.
La señora Gloria Urueña busca a su hijo desde hace 24 años, José Andrés López en La Dorada (Caldas).
Entonces, queríamos primero explicarles por qué realizamos esta intervención y también aclarar que estamos en contra de la censura que tuvimos del concejal.
Ustedes compartieron a través de sus redes sociales un comunicado que rechazaba las declaraciones de Paula Sánchez, la secretaria del Interior, ¿qué tienen para decir al respecto?
Sí, en cuanto a eso, quisiéramos como colectivo Pinta Resiste rectificar ese pronunciamiento que tuvimos hacia la secretaria.
Ya que fuimos víctimas también de desinformación de una página de noticias que tergiversó el mensaje de la secretaria.
Ella estaba anunciándose hacia el concejal, diciendo que no viajara a la ciudad a traer esas confrontaciones, ya que nosotros como colectivo nos hemos expresado y resistido a partir del arte, también de manera pacífica y sin mayor inconveniente.
Ella lo estaba diciendo por la persona que cometió ese acto de vandalismo. Y pues quisiéramos rectificar eso y también aprovechar para rectificar que Pinta Resiste no hace parte de ningún partido político, no tenemos ningún interés de resaltar individualmente a ciertas personas.
Estamos resistiendo y contando la verdad y la memoria del país por medio del arte, ya que no hay que negar que hay un imaginario aquí en Caldas y en Manizales de que somos un remanso de paz, de que acá no ha habido conflicto armado y eso no es así.
En Caldas hay más de 4.000 personas desaparecidas víctimas de desaparición forzada y vemos cómo la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecida día tras día cuenta más cuerpos.
Hace una semana encontraron tres personas en el río Cauca que habían sido desaparecidas en Pereira. Y en los cementerios de Samaná (Caldas) también han encontrado víctimas de desaparición forzada. Entonces, lo hacemos por ello.
¿Van a volver a pintar el mural?
Sí. Los invitamos a todos a acompañarnos este próximo domingo (9 de febrero) a arreglar el mural que vandalizaron a las 9:00 a.m.
Y siempre que vayan a tapar, a vandalizar o a censurar la lucha por medio del arte, nosotros lo volveremos a hacer las veces que sea necesario.
Nos pueden seguir en Instagram como Pinta Resiste, también pueden realizar donaciones y lo más importante es que estemos allí todos reunidos, contando la verdad y la memoria del país de mano de las víctimas.
¿Han tenido algún acercamiento con la Alcaldía de Manizales? ¿Les han dicho algo sobre la jornada?
No, nosotros tratamos de no tener ninguna relación con ningún partido político.
Y Pinta Resiste no necesita permiso para pintar porque la protesta social está dada por la Constitución.
Lo haremos con el apoyo del pueblo como siempre lo hemos realizado. De igual forma, no estamos en contra de que apoyen y que den permiso, pero no hemos solicitado ninguno.
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.