
Foto | Cortesía UAM | LA PATRIA
El expresidente Álvaro Uribe durante su conferencia en la UAM.
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez fue invitado a un evento académico organizado por el programa de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM).
El evento se llevó a cabo en el Aula Máxima de la universidad y tuvo como tema central la conferencia titulada 'Apuntes sobre Venezuela'.
A la actividad asistieron estudiantes, docentes, directivos de la UAM y representantes del partido político del exmandatario.
En su intervención, Uribe Vélez proporcionó un contexto histórico sobre Venezuela y analizó cómo se ha manejado el poder en el país vecino.
Además, habló de la tiranía, la situación económica y el impacto en el tejido social, proponiendo posibles soluciones para la crisis que enfrenta Venezuela.
Temas e importancia
Durante su exposición, Uribe Vélez destacó la importancia de la educación y el análisis académico para comprender los problemas regionales.
Por otra parte, Andrés Felipe Valencia, estudiante de Ingeniería Industrial, comentó que el evento fue muy enriquecedor, ya que les permitió reflexionar sobre los desafíos que enfrenta nuestra Nación y la importancia de estar informados.
"Este tipo de encuentros fomenta en los jóvenes el amor y la empatía por Colombia, incentivando una mayor participación en la construcción de un futuro mejor para nuestro país", apuntó el joven.
Destaca a Manizales
El expresidente también aprovechó la oportunidad de resaltar el papel de Manizales como la capital universitaria de Colombia e hizo un llamado a fortalecer el análisis riguroso en las universidades.
“Manizales es la ciudad universitaria más importante de Colombia. El tema colombiano no es tan difícil, que no sea para analizar solamente en la plaza pública. Hay que analizarlo con rigor en la universidad”, afirmó Uribe.
Finalmente, hizo un énfasis en el papel de las universidades en la formación de futuros gobernantes: “La universidad puede ayudar a que el próximo gobierno llegue aprendido, no a aprender. Es crucial un diálogo sin restricciones con estudiantes y profesores, permitiendo todas las preguntas que se deseen formular”, concluyó, llamando a un ejercicio político y patriótico.
Sebastián Medina González, estudiante
Fue un espacio muy enriquecedor. El expresidente tiene un gran conocimiento sobre historia, sobretodo de Venezuela y de Colombia. Además, que la cuenta en carne propia, porque fue él quien la vivió, quien tuvo cierta relación con Chávez, le da más valor. Entonces, a pesar de su ideología y de su constante juego con las pasiones, tiene un gran conocimiento de historia.
María José Rodríguez, estudiante
La experiencia con el doctor Álvaro Uribe Vélez me pareció totalmente enriquecedora, me parece que nos abrió los ojos sobre cómo nos está yendo en el país económicamente, al hablarnos sobre la economía que está manejando Gustavo Petro en el momento y sobre la historia de Venezuela. Me gustó mucho.
*Con información de la UAM.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.