Fotos I LA PATRIA  Este libro con el título Índice las entregas de tierras a los pobladores Manizales recoge nombres y apellidos de los primeros propietarios de terrenos, concedidos entre 1853 y 1857 en Manizales, luego de un acuerdo entre la Concesión y el Gobierno de entonces. Vea hoy la listsa completa, quizá allí estén sus antepasdos.

Fotos Óscar Veiman Mejía I LA PATRIA

Este libro con el título Índice las entregas de tierras a los pobladores Manizales recoge nombres y apellidos de los primeros propietarios de terrenos, concedidos entre 1853 y 1857 en Manizales, luego de un acuerdo entre la Concesión y el Gobierno de entonces. Vea hoy la listsa completa, quizá allí estén sus antepasdos.

Es como encontrar un tesoro, pero no tan escondido. Si se buscara con mapa el primer paso es llegar al Archivo Histórico de la Ciudad de Manizales, en la Plaza Alfonso López. Una vez allí, se bajan 18 escalas y se entra a un salón. Luego, se abre una puerta metálica para entrar a un mundo de cajones y cajas. Las coordenadas conducen al Libro 11, Posición 1, Folios 160, Caja: 4, Años 1853-1857. Lo emocionante: Hace 170 años alguien escribió de su puño y letra pegada: "Índice las entregas de tierras a los pobladores Manizales".

Entonces las manos, eso sí con guantes, empiezan a recorrer un libro, con el lomo rasgado y aporreado, que cuenta la historia sobre los primeros en tener terrenos en la naciente población. También relata, acta por acta, los primeros negocios de compra y venta de lotes, que recibieron por fanegadas.

Las letras, aún vivas a pesar de decadas de polvo y desgaste, son memoria de las guerras que acabaron con la mayoría del poder español y que permitieron la distribución de tierras para los colonos en los estados que constituyeron la República Granadina que existió de 1858 al 1863.
Parte de las nuevas cuentas para administrar esta República se concentraron en la tenencia y redistribución de la tierra. La investigación académica de Alexander Darío Bastidas titulada El uso de las tierras baldías desde el inicio de la República de Colombia, cuenta que las tierras se usaron para solventar los pagos adeudados a los militares, para repoblar nuevos territorios y para que extranjeros, diferentes a españoles, tuviesen plantaciones productivas.
El otro motivo, que sucedió en Manizales, Salamina y Neira, fue la entrega de tierras para legitimar la tenencia a los colonos de esos predios y poblar la nueva República con el compromiso de tener la propiedad durante mínimo seis meses, construir caminos y canales, cercar la propiedad y, sobre todo, garantizar que fuese propiedad útil. Esta entrega de tierras se extendió de 1850 al 1878. Aún hay archivos por explorar.

 

1853-1857, periodo de asignación de predios en Manizales

 

Foto I LA PATRIA 

Leer, línea por línea, los nombres de los primeros dueños de predios de Manizales es a la vez un viaje por la historia de la ciudad en sus primeros años de fundación y creación.

LA PATRIA presenta hoy la lista de personas que recibieron esos lotes, luego de la fundación de la ciudad el 12 de octubre de 1849.

La veracidad y la utilidad del documento quedaron certificadas en un escrito del 20 de mayo de 1921, anexado en el mismo libro, que indica que el abogado Eduardo Hoyos hizo tomar de documentos originales para ser usados en su profesión.

En un comienzo señala: "Copia auténtica de las diligencias de entrega de terrenos en Manizales entre los años de 1853 y 1857 por la Junta de que habla el Art. 1o de la orden gobernativa del 25 de octubre de 1853...".

Las primeras páginas reconstruyen, en máquina de escribir, los nombres de las personas que más adelante aparecen en actas con los primeros títulos de propiedades y transacciones hechas.

 

Primeros movimientos para entrega de terrenos en Manizales

Foto I LA PATRIA

Índice las entregas de tierras a los pobladores Manizales es el título del libro.

Sin embargo, el proceso de adjudicación de lotes venía de unos años atrás.

En su libro Manizales en la dinámica colonizadora (1846-1920), el historiador Albeiro Valencia Llano anota que a partir del 12 de octubre de 1849 el crecimiento de Manizales es agigantado, especialmente cuando el jefe político del Cantón de Salamina Benito Álvarez nombró las primeras autoridades para el ·distrito, que fueron Antonio Ceballos (68) como primer alcalde...

Añade: "Por un acuerdo del 6 de julio del mismo año, procedió el cabildo a legalizar la posesión de las parcelas a los colonos que ya tenían y darla a los nuevos pobladores que llegaban, y en cumplimiento de ello, el 24 se empezaron las diligencias adjudicándose en dicho día, 31 lotes".

La disputa por la posesión generó conflictos. Los historiadores recuerdan que las tierras del entonces sur de Antioquia, incluidas las del hoy Manizales, eran reclamadas por la concesión de Juan de Dios Aranzazu, posteriormente compañía González Salazar.

Los colonos reaccionaron y desembocaron en hechos violentos, como el asesinato de Elías González, representante de la Compañía.

A los autores del hecho los absolvieron y los sucesores de González llegaron a un acuerdo en 1853 para entregar 12 mil fanegadas a la pobación, de a 10 para cada habitante.

 

Estos son nombres y apellidos de los primeros dueños de tierra en Manizales

Foto I LA PATRIA 

En el libro del "Índice las entregas de tierras a los pobladores Manizales", del Archivo Histórico, se encuentra la lista en orden alfabético, desde Ambrosio Arango hasta Antonio Zapata.

Son cerca de 850 nombres, de los cuales seguro se desprendieron los apellidos de las generaciones posteriores hasta hoy. Hay decenas de Arango, Gómez, Jaramillo, Osorio, Grisales, Ospina, Martínez, Giraldo, Betancur, Agudelo, García, Valencia, Vallejo, Vargas, Pineda, Ocampo, Ortiz.

No olvide esta guía: Libro 11, Caja 4, Folios 160, Años 1853-1857, Módulo 1, Cara A, Estante 1, Entrepaño 1. Tal vez algún antepasado suyo haya tenido el privilegio de estar entre los primeros propietarios de una ciudad que cumplió 175 años y más.

 

Lista completa de primeros propietarios de tierra en Manizales

Los nombres y apellidos conservan la ortografía original de los primeros documentos:

 

Ambrosio Arango

Nepomuceno Arias

José María Alzate

Eliseo Alzate

Francisco Arango

Pedro F. Arango

Joaquín Arcila

Juana Atehortúa

Francisco Arboleda

Vicente Agudelo

Manuela Acebedo

Evangelista Agudelo

Antonio Aguirre

Ignacio Aguirre

Isaías Ángel

Ascdensión Aristisábal

Jesús Alzate

Josefa Acebedo

Benedicto Ángel

Jorge Arango

Salvador Arango

Ceferino Arango

Ricardo Arango

Vicente Arias

Nepomuceno Agudelo

Gabriel Arango

Aparico Arias

Antonio Ma. Arango

Emigdio Aristizabal

Vicente Aguirre

Gabriel Arango

Victoriano Arango

Santiago Aristizabal

Joaquín Aristizabal

Malaquias Arcila

Bautista Arcila

Fermín Arias

Jesús Arcila

Gregorio Atehortua

José María Alzate

José María Arboleda

Pedro Arango

Mariano Alzate

Matías Acosta

Miguel Agudelo

Marco Arias

Rosendo Arboleda

Fermín Arias

Carlos Arena

Emgidio Ángel

Ana María Ángel

Escolástico Arango

Gregorio Arango

Cayetana Arroyave

Nepomuceno Arias

Vicente Arteaga

Antonio Arias

Guillermo Aguirre

Francisco Arango

Victoriano Arango

Antonio Ma. Arango

Carlos Arias

Antonio Arboleda

Gabriel Arango

Antonio Arboleda

Gabriel Arango

Sebastián Arias

José Arboleda

Eulogio Arenas

Ricardo Arango

Máximo Arango

Antonio Arboleda

Ricardo Arango

Liborio Arango

Francisco Buriticá

José María Bedoya

José María Betancur

José Ma. Bermúdez

Antonio Bermúdez

Zacarías Betancur

Eleuterio Buitrago

Ciprián Benjumea

Jacinto Buitrago

Jesús Buitrago

José Bermúdez

Antonio Bermúdez

José María Bermúdez

Miguel Bermúdez

Jacobo Bermúdez

Gregorio Barco

Antonio Ma. Cardona

José Castaño

Vicente Cebayos

Tadeo Cardona

Jerónimo Cebayos

Victoriano Arango

José Ma. Arias

Juan Cancio Arango

Zacarías Arango

Miguel Arbeláez

Gabriel Arango

Torcuato Arango

Francisco Arteaga

José Joaquín Arango

Antonio Ma. Arango

Francisco Betancur

Antonio Betancur

Nicolás Betancur

Miguel Bermúdez

Cristóbal Betancur

Zacarías Betancur

Esteban Buitrago

Anselmo Buriticá

José María Benjumea

Cecilio Bermúdez

Indalecio Bermúdez

Francisco Buriticá

José Antonio Bermúdez

Manuel Barco

Rafael Betancur

Santos Cuvbiedes

Juan Cortés

Joaquín Castrellón

Francisco Cardona

José Castaño

Pedro Castaño

Vicente Cebayos

José Ma. Caicedo

Lucía Caicedo

Emgidio Cardona

Manuel Carvajal

Nicolasa Cebayos

Nicolasa Cano

Felix Castro

Jesús Carmona

Juan Ma. Cardona

Pio Chica

Astonio Cebayos

Gregorio Cardona

Antonio Castaño

Nepomuceno Correa

Zoilo Correa

Rafael Cardona

Jesús Carvajal

Joaquín Cifuentes

José Antonio Cardona

Rafael Castaño

Joaquín Cifuentes

Juan Cardona

Isidro Cebayos

Romualdo Castrillón

Vicente Carmona

José María Correa

Joaquín Castaño

Eusebio Correa

Rafael Castaño

José Ma. Cebayos

Inocencio Camberas

Antonio Cardona

Rafael Cifuentes

Antonio María Castaño

María Carmona

Antonio Ma. Correa

Jesús Cifuentes

José Corrales

Martín Cárdenas

Jesús Ma. Cifuentes

Silverio Carmona

José Cifuentes

Críspulo Castaño

Rafael Cifuentes

Antonio María Correa

Bartolomé Castrillón

Felciiano Correa

Trinidad Cardona

Pedro Cardona

Raimundo Correa

Vicente Castaño

Trinidad Cardona

Roque Correa

Juan de la C. Cardona

José Ma. Cardona

Pedro Cárdenas

José Ma. Correa

Bartolomé Castrellón

José Anto. Castaño

Eugenio Castaño

Antonio Ma. Castaño

Ramón Carmona

José Ma. Cardenas

Benedicto Cifuentes

Timoteo Duque

Guillermo Dávila

Ramón Duque

Facundo Dávila

Kelitón Echeveri

José Ma. Echeverri

Rito Echeverri

Esteban Escobar

Eduardo Franco

Isidoro Flores

Vicente Franco

José Franco

Silverio Gómez

Ramón Galves

Alvaro Giraldo

José Ma. Giraldo

Catalino Gallego

Antonio Gallego

Jesús Giraldo

Vicente Giraldo

Ramón Giraldo S.

Rafael Guarín

Lucio Giraldo

Aparico Giraldo

Loranzo Giraldo

Nepomuceno Giraldo

Pedro Grisales

Francisco A. Gallego

Celio Dávila

Nepomuceno Duque

Juan Diaz

Telésforo Diaz

Juan Pablo Echeverri

Alejandro Echeverri

José Ma. Echeverri

Esteban Escobar

Camilo Franco

Nepomuceno Franco

Eulogio Franco

Antonio Franco

Melaquias Gómez

Liborio Gutiérrez

Juan José González

Policarpo González

Lucas Gallego

Gregorio Gallego

José Dolores Giraldo

Juan Crisóstomo Giraldo

Manuel Grisales

Ciriaco García

Manuel González

Simona Giraldo

Antonio María González

Francisco Gómez

Juana María Galves

José Ma. García

---------------------------------------------

Polo Gutiérrez

Nepomuceno Gómez

Vicente Galeano

Martín Giraldo

Gregorio Giraldo

Antonio G. Giraldo

Manuel García

Cipriano Gutiérrez

Alvaro Giraldo

Pedro Gallego

Nicolasa González

Moises Gómez

María Giraldo

Salvador Gómez

Francisco González

Ezequiel Sinforoso

Lucas Gallego

Pedro García

Francisco García

Teodoro Giraldo

Narciso Gil

Manuel Giraldo

Venancio García

Polo Giraldo

Ramón Grajales

Rafael González

Nepomuceno Gómez

Nepomuceno Gómez

Silvestre Gómez

Anastasio Gutiérrez

Martin Giraldo

Juan Giraldo

Emnigdio González

Romualdo Gallego

Luis Giraldo

Dolores González

Francisco García

Simplicio Giraldo

Antonio Galeano

Nepomuceno Guzman

Ramón Grisales

Nepomuceno Gómez

Milciades Giraldo

Nepomuceno Giraldo

Francisco Grisales

Avelino Giraldo

Juan B. García

Evaristo Gómez

Justa Gallego

Jesús Giraldo

Teodoro Gallego

José Ma. Giraldo s.

Liborio Gutiérrez

Ramón Giraldo

Domingo Galves

Jesús Giraldo

Cirpiana Gaviria

Rafael Grisales

Nepomuceno Góez

Hilario González

Vicente Gil

Evaristo Gallego

Manuel Grisales

Evaristo Gallego

María Vicencia Giraldo

Nepomuceno Giraldo

Juan José Grisales

Rafael Grisales

Jacinto Gallego

Nepomuceno Gómez

Javier Grisales

Isabel Giraldo

Cecilio García

Sinforoso Gómez

Analeto Gallego

Antonio García

Juan Giraldo

José Ma. Giraldo

Cipriano Gutiérrez

Chiquinquirá Giraldo

Alvaro Giraldo

Anastasia Grisales

Andrés Hurtado

Bernardo Herrera

Bernardo Henao

Ignacion Hincapie

Francisco Henao

Pedro Henao

Pablo Hurtado

Fulgencio Hurtado

Telesforo Hoyos

Antonio García

Emeterio Giraldo

Juan Antonio García

Liborio Gutiérrez

Vicente Gil

Alberto Giraldo

Javier Grisales

Domingo Galves

Avelino González

Antonio Gil

Antonio Ma. González

Severo Gallego

Fernando García

Juan José Giraldo

Joaquín Giraldo

Liborio Gutiérrez

Jesús Giraldo

Francisco García

María del Carmen Granada

Casimiro Granada

Felipe Gallego

Emigdio Herrera

Isidro Henao

Josefa Ma. Hernández

Mateo Henao

Jerónimo Hincapié

Emigdio Hernández

Julián Herrera

Santos Henao

Luis Herrera

Atanasio Hoyos

Ciriaco Henao

Vicencio Henao

Marinao Henao

Josefa Hincapié

José María Hernández

José Henao

Vicengte Hernández

Nepomuceno Hurtado

María Antonia Henao

Eduardo A. Hoyos

Ramón Henao

Bernardo Herrera

Emigdio Hoyos

Juan Isaza

Sixtot Jaramillo

Guillermo Jaramillo

Francisco Jimenez

José Jaramillo A.

José Jaramillo

Nepomuceno Jaramillo

 

Juan Loaiza

Antonio López

Lucas López

Joaquín Londoño

Salvador López

Lucio Londoño

Agapito Henao

Narciso Henao

Juan Antonio Herrera

Emigdio Henao

Torcuato Herrera

Gregorio Henao

Jacoba Hurtado

Emigdio Henao

Santos Henao

Cosme Hurtado

Benito Henao

Jesús Ma. Henao

Eduardo A. Hoyos

Pablo Jaramillo

Bernardino Jaramillo

Juan. B. Jaramillo

Felipe Jiménez

Pablo Jaramillo

Ramón Jiménez

Juan N. López

Juan J. López

Eduardo López

Librada Londoño

Wenceslao López

Eduardo López

Francisco Londoño

Santos López

Francisco Londoño

Fermín Londoño

Luciano Lerchundi

Nepomuceno López

Manuel Medina

Salustiano Muñoz

Felipe Muñoz

Nicolás Moreno

María del R. Moreno

Antonio María Marín

Ramón Montoya

Salvador Martínez

Abdón Mejía

Antonio Martínez

Luis Martínez

José María Márquez

Ventura Medina

Nepomuceno Muñoz

Marcelino Monsalve

Antonio A. Marín

Abdón Mejía

Vicencia Muñoz

Francisco Muñoz

Miguel Marín

Basilio Marín

Bárbara Muñoz

Patricio Muñoz

Abdón Muñoz

Ángel Muñoz

Rita Marín

Juana López

Jesús López

Eleuterio López

Román Loaiza

Lucas López

Prudencio López

Tomás Medina

Ramón Mejía

Francisco Marulanda

Pastora Moreno

Joaquín Montes

Emigdio Montes

Jacinto Montes

Luis Marín

Miguel Montoya

Eulogio Monsalve

Antonio Marín

Mariana Muñoz

Leonor Muñoz

Gregorio Martínez

Cecilio Muñoz

Basilio Marín

Laureano Montealegre

Avelino Marín

Honorato Marín

Antonio M. Marín

Simón Muñoz

Martín Muñoz

Antonio M. Martínez

Angel Ma. Muñoz

Rafael...

--------------------------------------------------

Manuel Mesa

Isabel Montes

Carlos Morales

Juan A. Martínez

Francisco Marulanda

Pastor Morales

Miguel Marín

Venancio Marín

Julián Nieto

Miguel Ocampo

Juan Cancio Ocampo

Antonio Ma. Ospina

Fabiana Ospina

Ángel Ospina

Antonio Ma. Ocampo

Anacleto Ocampo

Rafael Ocampo

Gaspar Ospina

Gregorio Ospina

Francisco Ospina

Juan Osorio

Mariana Osorio

José Ocampo

José María Osorio

Vicente Ospina

Valentín Ospina

Nazario Osorio

Víctor Ospina

Vicente Ospina

Luis Ortiz

Anacleto Orozco

Silverio Ocampo

Marcos Ocampo

Ruberio Ospina

Ezequiel Ospina

Cruz Ospina

Felix Ocampo

Marco Ospina

Jorge Ocampo

José Ma. Ospina

Ramón Ospina

Toribio Osorio

José Ma. Ocampo

Teodoro Ocampo

Marcelino Osorio

Ramón Osorio

Miguel Osorio

Mariano Ortiz

José Ignacio Ospina

María Antonia Osorio

Anacleto Ortiz

Juan Ma. Osorio

Francisco Ospina

Juan Ma. Osorio

Teodora Ocampo

Severino Orozco

Janaro Orozco

Pascual Osorio

Bautista Osorio

Eduardo Osorio

Anacleto Ospina

Juan Orozco

Braulio Ocampo

José Manuel Ocampo

Tedoro Ocampo

Bulvaneda Ocampo

Manuel Ocampo

Anacleto Orozco

Emigdio Osorio

Felipe Osorio

Antonio Orozco

Miguel Ocampo

Agustín Ortiz

Manuel Ocampo

Lucio Ortiz

Lucas Osorio

José Ma. Osorio

Bautista Parra

Ramón Pineda

Zacarías Peláez

Nicolás Peláez

Vicente Piedrahita

Marcelino Palacio

Raimunda Ospina

Jesús Ocampo

Nazario Osorio

Vicente Ospina

Nepomuceno Orozco

Lino Osorio

Lorenzo Osorio

Leonor Osorio

Sótero Orozco

José Ma. Ocampo

Eusebio Ocampo

José Ma. Ocampo

Mariana Osorio

Francisco Osorio

Fernando Osorio

Martin Osorio

Ramón Ospina

Leoncio Ocampo

Vicente Ortiz

Vilente Ortiz

José Ma. Osorio

Juan José Ocampo

Antonio Ma. Ocampo

Rita Ortiz

Marcelino Osorio

Javier Pineda

León Pineda

Juan Pelaéz

José María Pérez

José María Piedrahita

José María Parra

Rafael Parra

Esteban Puerta

Bernardino Pérez

Gregorio Pineda

Felix Pineda

Braulio Pérez

Ramón Pineda

José Ma. Pineda

Felix Pineda

Nicolás Pineda

Nicólás Parra

Jesús Parra

Jesús María Parra

Joaquín Pareja

Toribio Quintero

Jesús Quintero

José Quintero

Fidelio Quiceno

Juan Pablo Quintero

Antonio Quintero

Dionisio Quintero

Julián Quintero

Celso Restrepo

Vicente Rodríguez

Chiquinquir´Rodríguez

José María Ramírez

Camilo Rodríguez

Domingo Rincón

Francisco Restrepo

Ramón Romero

Romualdo Rondón

Dionisio Pineda

Mónica Pineda

José Patiño

José Domingo Palacio

José Ma. Pineda

Mariano Pineda

Vicente Pineda

Ramón Parra

Pedro Pineda

Rafael Pinea Marcelino Palacio

Pedro Pineda

Chiquinquirá Parra

Leandro Quintero

Emigdio Quintero

Agapito Quintero

Ildefonso Quintero

Matías Quintero

Ramón Quiceno

Jorge Quintero

Antonio Ma. Quintero

Lorato Rodríguez

Santiago Rodríguez

Pedro Rincón

Epifanio Rodríguez

Miguel Ruiz

Gregorio Restrepo

Rosa Ríos

Cabiedes Ma. Rodríguez

Luis Ramírez

Nieves Rojas

Lorenza Ramírez

José Ma. Rodríguez

Marco Ramírez

Marcela Ramírez

José Domingo Rincón

Juan Ma. Rondón

Mariano Ramos

María Josefa Ramos

Eugenio Ramírez

Gabriel Rivera

Carlos Rondón

Esteban Rondón

Francisco Restrepo

Romauldo Rondón

Loreto Rodríguez

Antonio Ma. Ríos

Plácido Ramírez

Gregorio Robledo

Ángel Rivas

Nicódemo Salgado

Paula Soto

Benedicto Serna

Nepomuceno Salazar

Emigdio Salazar

Fabián Soto

Juan B. Soto

Anselmo Salazar

Juan Salazar

Juan Sánchez

Miguel Salazar

Pedro Sánchez

Ramón Rincón

Francisco Ramírez

Ángel Restrepo

Carlos Rondón

Domingo Rincón

Santiago Ramírez

José A. Ramos

Vicenta Ramos

Norberta Ramírez

Pedro Rodríguez

Ángel Restrepo

Eustaquio Rondón

Ángel Restrepo

José Ma. Ramírez

Aniceto Rodríguez

José Ma. Renjifo

José Ma. Restrepo

Candelario Rodríguez

Isabel Ramírez

José Ma. Salgado

Dolores Serna

Gregorio Soto

Mariano Salazar

Pedro Sánchez

Rosa Salazar

Victoriano Salazar

Narciso Santa

Antonio Ma. Serna

Juan Sánchez

Antonio R. Serna

Tomasa Salazar

Florencio Sánchez

Francisco Suárez

Nicomedes Salgado

Baldomero Trujillo

Felipe Trujillo

Agustín Tabares

Juan Torres

José Ma. Trujillo

José Ma. Toro

Prudencio Tabares

Ramón Tabares

Lorenzo Uribe

Eugenio Uribe

Atanasio Villegas

José Ma. Vallejo

Laureano Vallejo

Juan B. Vásquez

Zacarías Vargas

Ambrosio Valencia

Matías Valencia

Isidoro Valencia

Martin Vega

Simona Vergara

Francisco Valencia

José Ma. Valencia

María de la Cruz Vargas

Juan Valencia

Luis Valencia

Aniceto Vargas

Victoriano Salazar

Antonio Serna

María Antonia Sánchez

José Trujillo

Fabián Torres

Mercedes Torres

Ramón Tabares

Miguel Toro

Sacramento Tabares

Antonio Tabares

Hipolito Toro

Eugenio Uribe

Marco Vallejo

Galo Vallejo

Isidoro Vallejo

Vicente Vallejo

Pedro Valencia

Vicente Valencia

Salomé Valencia

Simón Vargas

Guillermo Valencia

Prudencio Vergara

Rafael Valencia

Martin Vega

Eleuterio Valencia

Raimundo Vanegas

Ramón Valencia

Ambrosio Valencia

Ramona Vanegas

Juan Antonio Valencia

Juan Antonio Valencia

Pedro Valencia

Antonio Vallejo

Mariano Valencia

Rufino Valencia

Vicente Velásquez

Federico Villegas

Francisco Valencia

Victoriano Vargas

Eduardo Walker

Ramón Yepes

Antonio Zapata

Felix Zapata

Petrona Valencia

Antonio Ma. Valencia

Atanasio Villegas

Vicente Ma. Valencia

Juan Valencia

Silvario Vargas

Ciriaca Valencia

Ignacio Villegas

Pedro Vanegas

Eduardo Walker

Tomás Yepes

Nieves Zapata

Antonio Zapata

El reporte de entrega de tierras, con actas de transacciones, es a partir de 1853. Va hasta 1857. 

 

El Archivo Histórico de Manizales queda en el sector de la Plaza Alfonso López y comparte con la Biblioteca Pública Municipal. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

 

Temas Destacados (etiquetas)