
Foto | LA PATRIA Jaime Escobar Herrera.
Jaime Escobar Herrera, exconcejal de Manizales por el Partido Liberal y exsecretario de Gobierno de Caldas de Emilio Echeverri Mejía, falleció este sábado (22 de febrero).
La confirmación de su deceso la dio a conocer el congresista caldense del Partido Liberal Octavio Cardona León, quién a través de su cuenta de X expresó: “Un gran amigo se ha ido al encuentro con la eternidad. Jaime Escobar fue un gran hombre, un gran padre y un gran esposo, pero además fue un gran amigo, un demócrata convencido y un Liberal de pensamiento y acción. Paz en la tumba del amigo que se ha ido”.
Escobar Herrera actualmente era columnista de LA PATRIA, aquí se pueden leer sus escritos.
La Asamblea de Caldas también lamentó la muerte de quien también fue funcionario de Aerocafé.
La velación es este domingo (23 de febrero) desde las 8.00 de la mañana en Jardines de la Esperanza.
De 12:30 del mediodía a 2:30 de la tarde estará en cámara ardiente en el Concejo de Manizales.
La misa será a las 4:00 de la tarde en la parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús, del barrio Palermo.
Sobre Jaime Escobar Herrera
Ingeniero agrónomo, concejal de Manizales durante varios períodos, secretario de Gobierno de Caldas y subgerente de Aerocafé, gerenció la Caja Agraria en Pereira.
Alternó sus estudios universitarios con el periodismo deportivo y fue colaborador de Javier Giraldo Neira en sus transmisiones por Radio Manizales de Todelar.
Militó en el liberalismo oficialista y fue amigo cercano del excongresista Rodrigo Garavito Hernández.
Lo apodaban Banano y era amigo de Jorge Eduardo Toro, Caín, quien falleció hace poco. La arquitecta Pilar García Cuartas era su esposa.
En el 2019, el gobernador de entonces, Guido Echeverri, tuvo que pedir perdón a la comunidad indígena de San Lorenzo en Riosucio, por las declaraciones que dio el entonces secretario de Gobierno de Caldas en el año 1996, Jaime Escobar Herrera, quien indicó que las tierras de ese resguardo habían quedado en manos de la guerrilla para campos de entrenamiento. El acto lo ordenó la Corte Constitucional
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.