![Maikel Ramírez con el torero español Enrique Ponce en la Plaza de Toros La México. Maikel Ramírez con el torero español Enrique Ponce en la Plaza de Toros La México.](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/MAIKEL%20RAMIREZ%20CON%20ENRIQUE%20PONCE1_0.jpg?itok=eNSNz2Yz)
Fotos | Tomada del Instagram @ntrtoros | LA PATRIA
Maikel Ramírez con el torero español Enrique Ponce en la Plaza de Toros La México.
LA PATRIA | MANIZALES
El novillero manizaleño Maikel Ramírez se convirtió en noticia desde el miércoles (5 de febrero) por lanzarse como espontáneo al ruedo de la Plaza de Toros La México en la última corrida del torero español Enrique Ponce en territorio mexicano.
Ramírez saltó con una camiseta negra que tenía una frase en su espalda: "Quiero ser torero y en Colombia me lo quieren prohibir". Además alcanzó a torear al último toro del valenciano de la ganadería de Los Encinos.
LA PATRIA tuvo la oportunidad de conversar con él para conocer más sobre lo sucedido:
¿Por qué tomó la decisión de saltar como espontáneo a La México?
A raíz de la última sentencia de la Corte Constitucional de Colombia (en dónde se busca prohibir las corridas de toros y novilladas en todo el territorio nacional) a los que toda la vida nos hemos dedicado a este mundo, nos estamos viendo muy afectados por esta decisión.
El motivo por el cuál decidí lanzarme cómo espontáneo el día de ayer (5 de febrero) en la Plaza de Toros México fue principalmente para enviar y hacerle un llamado tanto al Gobierno de Colombia, cómo a la Corte Constitucional para qué sepan el daño tan grande que le harían a la fiesta brava por su decisión, y que alrededor de todo el mundo existimos jovenes cómo yo, que siempre han soñado con ser toreros, y que por una parte prohibicionista,nos quieren arrancar nuestros sueños de la mano.
Además de eso quieren dejar desempleados a miles de personas que viven de este medio, cómo lo son las corridas de toros y en el cuál me incluyo. Ya que por el mismo motivo salí de país para buscar nuevas oportunidades y me encontraba la Ciudad de México, quise aprovechar la oportunidad de la realización de esta feria de aniversario para que se difundiera este llamado de libertad.
¿Qué le dijo el maestro Enrique Ponce?
De antemano quisiera expresar mi más profundo respeto y admiración por el maestro Enrique Ponce y también para pedir disculpas a todos sus seguidores, y en especial al él, por haber interrumpido en el desarrollo de su faena, y que estos sólo es un llamado por la libertad y por la busca de un sueño.
Asi se lo hice saber al maestro, le comenté que esto lo hacía por un sueño y por la libertad de la tauromaquia en Colombia, él cuál el maestro se comportó cómo todo un caballero, me dio un abrazo deseándome mucho ánimo y suerte. Me dijo que aceptaba mis disculpas y que no pasaba nada.
¿Qué pasó después de eso?
Las autoridades de la policía mexicana me mantuvieron en calidad de detenido por una hora y media aproximadamente, y ya después fui trasladado al centro de reclusión de la Alcaldía Benito Juárez en dónde me realizaron toma de datos y me impusieron el cargo por saltar en un evento cultural y de un espacio público sin autorización (artículo 29 de la ley mexicana), en el cual correspondía una multa por incurrir en este delito, valor el cual y por fortuna pagó un amigo que es matador de toros y abogado de la Ciudad de México, Gitanillo de Tlalpan y por él cuál pude salir en horas de la noche del Juzgado Civil.
¿Qué sigue después de lo sucedido?
A partir de lo sucedido el miércoles (5 de febrero), no tengo con claridad de que pudiera pasar más adelante, ni que podría ser de mi futuro, por el momento podría decir que todas las personas me han brindado sus muestras de cariño, admiración y respeto por la decisión de lanzarme desde el tendido cómo espontáneo.
Ahora las personas están apoyando la causa por la que comenzó toda esta locura, he visto que muchas personas están compartiendo mis imágenes y anexando la frase que llevaba en mi playera "Quiero ser torero,y en Colombia me lo quieren Prohibir", a raíz de eso me encuentro muy satisfecho.
También quisiera expresar por este medio que la decisión de saltar a la plaza de toros México (la tenía pensada ya hace un tiempo) y que por estos días me decidí a llevar a cabo, aclarando de antemano que no fuí influenciado del tema en ningún momento, por ninguna persona, la decisión fue totalmente mía, ya que mis sueños se estaban truncando gracias a la decisión tomada por la Corte Costitucional de Colombia.
Es algo por lo cuál seguiré luchando y esta fue la mejor manera que se me ocurrió para poder alzar la voz y enviarle este llamado al gobierno. También quiero aprovechar para extender mis más sinceras disculpas, tanto a la afición mexicana, a los empresarios de la Plaza de Toros Mexico, y sobretodo al maestro Enrique Ponce por haber interrumpido el día de ayer en el desarrollo normal de la faena y alterar el orden con esta decisión.
Quisiera anexar también mis profundos agradecimientos a la afición colombiana por sus muestras de cariño hacia mí y también quisiera expresar mis agradecimientos a los empresarios taurinos que siempre han extendido la mano en Colombia, en especial al Dr. Juan Carlos Gómez (empresario de Cormanizales) al cual quiere expresarle mis más sinceras disculpas por que al ser de Manizales me ha extendido mucho la mano y en todo el tiempo que estuve en Manizales se me abrieron las puertas allá.
Quiero disculparme con él y todos los empresarios Colombianos para que quede claro que esto sólo es por un sueño y por exclamar libertad para nuestro país, lo hago para abrirme camino en el mundo del toro y buscar más oportunidades a la hora de torear más novilladas y poder seguir en el camino de ser torero.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.