Fotos | Luis Fernando Trejos y Darío Augusto Cardona | LA PATRIA
Magnolio se queda sin menú: de 15 locales que tenía Magnolio Mercado Gastronómico, solo había 7 en funcionamiento. El recinto cerró sus puertas ayer en Manizales. Leas las palabras con las que trabajadores y clientes lo despiden.
LA PATRIA | MANIZALES*
Con el sinsabor de la despedida, trabajadores y clientes recordaron sus días, meses o años en Magnolio Mercado Gastronómico.
Una mañana en soledad y una tarde lluviosa cocinaron la despedida a fuego lento en Manizales.
La gastronomía de Manizales siente un vacío desde este viernes (31 de enero), día del último servicio en los siete negocios que sobreviven en el centro de comidas.
Las sillas vacías fueron la constante en la mañana y la tarde ayer en Magnolio.
En los recuerdos de consumidores no hay amargura. Las noches de cerveza y comida con amigos y familiares aderezan sus memorias. El mal trago lo pasan universitarios que financiaban sus estudios desde las cocinas y los mostradores y ahora no tienen trabajo.
Según empresarios, Magnolio generaba unos 60 empleos directos e indirectos. La ironía es su vecina, pues compartía cuadra con Danta, un negocio de comidas en el que abundan las mesas llenas.
Le puede interesar: Magnolio se despide de Manizales: detrás del adiós de núcleo gastronómico de la ciudad, último día de servicio
Cierre de puertas
Magnolio Mercado Gastronómico deja de funcionar desde este sábado. Estuvo cuatro años y dos meses.
"Este viernes fue el último día de trabajo (...). A partir del sábado (1 de febrero) deja de funcionar. Se canceló el contrato de Magnolio con la casa. Al terminarse ese convenio, se finalizan los de los establecimientos", detalló un empresario que prefirió no hacer público su nombre.
Infórmese: Manizales y Medellín estrenarán vía: fue comparada con un "canal de Panamá por tierra" y ya está lista
"La chispa de Magnolio fue decayendo"
Un año y medio de esfuerzo le dedicó a su local en Magnolio otro empresario que optó por el anonimato. Él trasladó su local antes del cierre del recinto porque su negocio no encajaba con la dinámica.
"Nos fuimos porque no era rentable abrir todo el día con el horario de Magnolio. El flujo no era alto a las 12:00 m. Las ventas en el día no eran buenas. En la noche nos compraban más", expuso.
La noticia le causó tristeza. Lamentó la pérdida de "una buena propuesta" y dijo que este es un síntoma de los golpes que ha sufrido la gastronomía en la pospandemia. El vaso se empezó a llenar con los incrementos en materias primas y los servicios públicos.
"Mantener los negocios vigentes requiere inversión de tiempo y capital. Eso cuesta cuando uno tiene gastos al límite. De pronto cuando se expandió en Pereira no estaba muy preparado. La chispa de Magnolio fue decayendo. Le pasa a todo el gremio", diagnosticó.
El ayuno de dinero y el costo del funcionamiento crearon la tormenta perfecta para que Magnolio se despidiera en la hora que fue su mejor aliada, la noche.
Últimos servicios y platos finales
Nataly González Ramírez, cajera de Prato
Estuvimos por cuatro años. Es duro porque es una familia, todos nos conocemos desde hace tiempo. Hasta el momento, me quedo sin empleo. Nos avisaron hace 15 días. Estudio Medicina Veterinaria y Zootecnia, con este trabajo lo financiaba.
Andrés Mauricio Valencia Rivera, administrador de Wings To Go
Fue muy rápido. Estudio Enfermería, con esto lo financio. No nos han dicho nada sobre el empleo. Hace 10 días nos avisaron del cierre. El negocio llevaba tres meses, las ventas eran normales.
Diego Bedoya, administrador de OAX Drinks and Food
Montamos este negocio hace unos 20 días. Es fatal la noticia del cierre. Teníamos la intención de darle un respiro a Magnolio para que no se cerrara. Esto se venía hablando desde hace un mes por el declive que tenía Magnolio en la parte comercial y la afluencia de gente. Teníamos la sospecha.
Juan Diego Sierra Rave, cliente
Mi establecimiento favorito era Churrísimo. Soy estudiante de la Universidad de Caldas. Frecuentaba el lugar al salir de parciales. Es un poco triste que estos negocios cierren por la poca afluencia y por la economía. Venía cada mes a tomar algo.
Karen Sofía Barco Correa, cliente
Es triste. Veníamos buscando algo nuevo, pensamos que había modificaciones, pero la noticia es contraria por el cierre. Mi negocio favorito era BBC. Venía cada 15 días. El mejor horario era al final de la tarde y en la noche.
Ascenso y caída
Este foco gastronómico se inauguró en noviembre del 2020 y se asentó rápidamente en los paladares de comensales de Manizales.
Durante sus primeros tres años fue una parada obligatoria en la avenida Santander que aprovechó el frenesí del comercio y los clientes tras salir de la pandemia.
A finales del 2023 e inicios del 2024, la partida de algunos negocios del sitio desencadenó un efecto dominó que derivó en la soledad comercial de Magnolio, que terminó con más locales vacíos que ocupados: de 15 disponibles, solo había siete en funcionamiento.
"No creo que haya otro punto similar en ese sector de la ciudad. Como negocio, ya no había punto de equilibrio para Magnolio ni para los dueños de la casa. Hay que aceptar cuando algo no funciona", añoró uno de los empresarios que despide el que fue su hogar.
Metros de recuerdos
600 metros cuadrados ocupaba Magnolio en el sector Los Rosales, de Manizales.
Menú final
Cervezas, cocteles, postres, comidas rápidas, platos italianos, gastronomía argentina y el infaltable café acompañaron a Magnolio hasta el cierre de puertas.
*LA PATRIA se contactó con uno de los socios fundadores de Magnolio Mercado Gastronómico para conocer los detalles detrás del cierre, pero prefirió no ser citado en esta nota.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.