
Fotos | Cortesía | LA PATRIA
En el blanco de las obras: el tiro con arco se refugia en el Bosque Popular de Manizales, pero necesita obras de calibre para una práctica en condiciones. Ese campo, el acceso al Bosque y nueve puntos comerciales serían mejorados en este 2025.
LA PATRIA | MANIZALES
Si es necesario, Álvaro Hernando Ordóñez Forero y sus deportistas le hacen frente al sol. Cada martes, miércoles, viernes y sábado, sus 25 pupilos apuntan en dirección al astro y disparan en el Bosque Popular El Prado. No tienen otra opción.
Ordóñez lleva 13 años improvisando campos de tiro con arco en Manizales y enseñando a empuñar el arco a adultos, jóvenes y niños. Su refugio actual es la zona ubicada detrás de las piscinas olímpicas. Expone que "el espacio no es adecuado porque está a contraluz".
Madres e hijos practican tiro con arco en el Bosque Popular El Prado.
Desde el 2012 espera que la ciudad le dé la bienvenida a esta actividad y no desaproveche promesas manizaleñas, de Pensilvania, de Palestina y de Villamaría.
El suyo es un deporte nómada: "Ha sido difícil. Empezamos en el Bosque Popular y tuvimos dificultades porque ese espacio estaba abandonado en el 2012. Nos fuimos a la cancha de La Enea. En el 2015 llegamos a la Baja Suiza, donde luego construyeron la cancha de fútbol. En el 2016 volvimos al Bosque".
Como el campo no cumple con las reglas, no puede albergar competencias nacionales ni imitarlas. Cuando simulan un torneo, la concentración está ausente. Tienen 180 segundos para disparar seis flechas, mientras que personas o mascotas se atraviesan en su camino, los frustran y les hacen perder el enfoque.
Ordóñez asegura que Caldas tiene una generación prometedora en el deporte, solo le falta un techo. Ese sueño está a tiro con las remodelaciones que se avecinan para el 2025.
Le puede interesar: Vía Manizales - Murillo: pico y placa del fin de semana, 22 y 23 de febrero del 2025; rige todo el día
Bosque Popular El Prado, como nuevo
Foto | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA
Ciudadanos destacan la remodelación del Bosque Popular en el 2024. Hay más orden, nuevos parqueaderos y baños limpios. También piden accesos para personas con movilidad reducida y programas de formación para aprovechar la cancha de tenis.
El ecosistema del Bosque aún no está completo. En el 2024, la Alcaldía de Jorge Eduardo Rojas invirtió $2 mil 200 millones en remodelar baños, parqueaderos, el sendero y poner filtros en las canchas de tenis.
El secretario de Planeación, José Fernando Olarte, le indica a LA PATRIA que el plan contempla tres años más de obras: mejoras en la cancha de tenis, en el campo de tiro con arco, en la portería, en la cafetería y en los quioscos.
"Haremos intervenciones en el Bosque Popular durante estos cuatro años para mejorar cada sitio con actividades deportivas o de recreación. Estamos ajustando el presupuesto".
La Alcaldía ultima los diseños para definir la inversión de este 2025 y los dos años siguientes.
Conozca más: Caldas: tren nunca llegó y sepultó el fútbol por 21 años en una cancha, el segundo tiempo llega tras 2 décadas
Tiro con arco
Ilustraciones | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA
Diseño preliminar del campo de tiro con arco.
"Manizales tiene logros destacados en deportistas que practican tiro con arco, pero no tienen un espacio adecuado para la práctica. Lo improvisan y queremos hacer una adecuación que tenga características competitivas", informó el secretario de Planeación.
La idea es construir pistas, mejorar la demarcación y renovar los tableros de práctica en este 2025.
Quioscos
Proyección de los quioscos del Bosque Popular. Aún no hay diseños definitivos.
Así se ven los quioscos del Bosque Popular en madera.
Se reemplazaría la infraestructura de madera de los negocios en la zona recreativa del Bosque Popular. La Administración pretende mejorar las condiciones estéticas y de salubridad en los nueve espacios comerciales. Las obras en los puntos de venta se realizarían en el 2025.
Cancha de tenis
Diseño preliminar de la cancha de tenis techada en el Bosque Popular.
Se construiría un espacio techado para el tenis. "No existe en Manizales. Serviría para albergar competencias profesionales", señala el secretario de Planeación.
Mall de comidas
La cafetería se convertiría en un mall de comidas en el Bosque Popular. Así la proyecta la Alcaldía. La imagen está sujeta a cambios.
Se adecuarían la cafetería y el área administrativa del Bosque Popular. Allí se ubicaría un mall de comidas para que los almuerzos y los refrigerios sean cómodos.
Portería
El acceso al Bosque Popular, a través de la avenida Alberto Mendoza, sería renovado en este 2025. La Alcaldía considera que la entrada es estrecha para peatones y busca facilitar el ingreso de vehículos.
Infórmese: La Abuela de Caldas viaja 485 años al pasado: así se vería su nueva Plaza de Mercado con toque de España
Obras en Manizales: plan para el Bosque Popular El Prado
Las secretarías de Planeación y de Infraestructura realizan los diseños para el Bosque Popular. Los arquitectónicos se terminarían a finales de febrero. En marzo estarían listos los estructurales.
La Alcaldía analiza qué obras podrá ejecutar este 2025, desde mayo, para culminarlas entre agosto y septiembre. Otras tareas esperarían hasta el 2026.
El tiro con arco apunta alto en Manizales
Álvaro Hernando Ordóñez, entrenador de tiro con arco, pide cuatro mejoras al campo del Bosque Popular para acoger competencias nacionales:
- Cerrar el sitio de práctica.
- Instalar barreras artificiales o mallas para detener las flechas. "Van a una velocidad incalculable (…). A veces una persona o un perrito se atraviesan. No queremos tener problemas. Llevamos 13 años sin percances", dice.
- Rotar el campo para no encarar el sol.
- Demarcar las líneas de tiro.
Además: Manizales: ¿qué pasará con los ocho locales cerrados en Chipre? Ventas están en el limbo, hablan comerciantes
Arqueros de Manizales, ilusionados con mejoras
Luz Adriana Mejía
Practico tiro con arco desde hace un mes y medio. En las mañanas, el campo está lleno de perros que se hacen popó y paran la práctica. Cuando uno dispara, tiene el sol de frente. Soñamos con la mejora. Teníamos una bodega con los arcos de varios deportistas, el año pasado nos robaron materiales que valen mucha plata.
Lorenzo Agudelo Zapata (campeón regional y subcampeón nacional sub-15 en arco recurvo, participó en los Juegos Nacionales de la Juventud)
Entreno tiro con arco desde hace dos años y medio. El campo de tiro no está cercado, se atraviesan personas y perros. Es peligroso. También llegan personas a fumar o tomar alcohol. Otras personas les disparan a los parapetos con pistolas de aire comprimido. Las balas que dejan allí pueden dañar las flechas. Nos gusta el proyecto.
Siga leyendo: Antes y después del Bosque Popular en Manizales: los baños eran sucios y la vía colapsaba, elogian cambios
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.