
Foto I Cortesía para LA PATRIA
La comunidad de la vereda La Pola, de Manizales, reportó que la Policía Metropolitana llegó al lugar para reparar la canchas, cerrada durante varios años.
Pasaron nueve días. Hombres de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (antes Esmad) llegaron armados de herramientas y de solidaridad.
Bajaron desde Manizales los 20 minutos que hay hasta vereda La Pola. Su única misión: Recuperar la cancha para los habitantes de este caserío, oculto entre todos los verdes de sus laderas de café y plátano.
El 12 de febrero pasado LA PATRIA publicó un relato titulado: La triste historia de una cancha de fútbol en Manizales: añoran gambetas y goles. El mal estado y el olvido los dejaron sin el escenario.
Todo porque el destino les metió hizo una mala jugada. Se quedaron sin donde gozar, las noches-tardes de viernes y los domingos, con regates, goles, empanadas, chorizos con arepa, morcilla y gaseosa.
Pues bien, este grupo de la Policía con picas, palas, carretillas, rodillos y pintura, combinados con su energía, armó tremendo equipo, reforzados por pobladores de allí.
Al final de la jornada derrotaron a los troncos, árboles y maleza que por casi tres años dejaron fuera de juego los arcos de microfútbol y los tableros de baloncesto.
Cambio en la cancha de La Pola: sale la maleza y entra la recuperación
Foto I Archivo I LA PATRIA. Antes la cancha estaba invadida de maleza. Foto tomada el 12 de febrero del 2025.
Cancha recuperada con refuerzos de la Policía y de la comunidad
En la mañana de este viernes 21 de febrero, la comunidad salió para recibir y reforzar a la unidad policial en este partido tan crucial para revivir la alegría del caserío.
Adriana Hoyos, habitante de La Pola, estaba lista desde temprano para ser titular en este juego para ella y su vecinos.
Su balance: “Estamos muy complacidos por esta labor de la Policía. Ellos adecuaron y mejoraron la cancha. Es la recuperación de un espacio para nuestros niños y jóvenes y para actividades en comunidad".
En la primera publicación de este diario, se citó a Yohana Higuita, quien es la presidenta de la Junta de Acción Comunal. "Este espacio se dejó de utilizar hace unos años. El dueño del predio siempre nos lo ha dejado usar para actividades de la comunidad", comentó ella.
Recordó que allí además de las recochas, los niños montaban en bicicleta y corrían, era como su patio. También ha sido el escenario para celebrar el Día del Campesino y la entrega de regalos en Navidad.
Jaime Mejía dijo en la misma nota periodística: “Yo soy el propietario del terreno de la cancha de la vereda La Pola. Compré esta finca hace 28 años. Como siempre me ha gustado el deporte, transformamos este sitio, que era un sembrado de semillas de café (almácigos), por el escenario deportivo”.
A su mente llegaron escenas del pasado, que también lo llenaron de nostalgia. “Siento tristeza porque me gusta que la gente practique deporte”.
Para Jaime la principal razón por la que la cancha ha quedado en el pasado es que ha mermado la población de niños y jóvenes en la vereda.
Sin embargo, pobladores de La Pola consideran que es necesario tener este lugar de encuentro. Por ejemplo, para celebar la reapertura se tiene previsto este domingo 23 de febrero una programación con niños y demás habitantes.
Por cuenta de falta de gente, sobre todo de niños, además de la cancha, la escuela cumple cinco años cerrada. Su patio es pequeño y por eso los estudiantes preferían utilizar el escenario deportivo.
La Alcaldía de Manizales anunció que la sede educativa también será recuperada. Y será puesta a disposición de la comunidad como sitio de actividades comunitarias.
Foto I Cortesía para LA PATRIA. También pintaron los tableros de baloncesto.
La misma presidenta celebró ayer la reapertura de la cancha lo cual es visto como un triunfo comunitario. “Es un aire nuevo para la vereda. Los niños están muy contentos porque van a poder jugar de nuevo en este lugar”.
Los uniformados, cuentan los moradores de La Pola, leyeron la noticia en LA PATRIA, sobre el mal estado del lugar, y la reacción inmediata fue prepararse con la misión de rescatarlo para el uso de la población.
La presidenta de la Junta Comunal: Ahora lo que nos corresponde es trabajar unidos con la tarea de conservarla en buenas condiciones. También agradecemos al periódico LA PATRIA por haber dado a conocer este hecho”.
La frase final de este artículo en la voz de Adriana Hoyos, en nombre de quienes viven en La Pola, zona rural de Manizales: “Gracias de todo corazón”.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.