Secretario de Planeación de Caldas y gerente de la RAP del Agua, Carlos Anderson García.

Foto |  l LA PATRIA 

Secretario de Planeación de Caldas y gerente de la RAP del Agua, Carlos Anderson García.

 

El secretario de Planeación de Caldas y gerente de la RAP del Agua, Carlos Anderson García, habló con LA PATRIA Radio sobre el Encuentro de los 50 Pueblos Paisas y la salida del gerente de Aerocafé. Esto dijo: 
 

¿De qué se trató el Encuentro de 50 Pueblos Paisas 2025? ¿Cuál es el balance? 

Este Encuentro de los 50 Pueblos Paisas en su segunda edición lo hicimos en Caramanta el pasado sábado 22 de febrero. Ahí contamos con la presencia de un poco más de 40 alcaldes del suroeste antioqueño y de Caldas

Ahí pudimos hablar mucho del tema de vías, las Vías de Hermanamiento. 

También de proyectos estratégicos para la región como Puerto Antioquia, Aerocafé en Caldas, Corredor Logístico Agroindustrial en Caldas y demás. 

Luego de eso pasamos a un tema de turismo: Hablamos de la creación de rutas, de los pueblos patrimonios, de esa oferta turística que solo en conjunto pudiésemos brindar. 
 

¿Cuáles van a ser los efectos directos de ese encuentro?

Previo a este encuentro realmente ya habíamos avanzado en unas mesas técnicas con los diferentes sectores o con los pares de las secretarías de ambas gobernaciones. 

Y a partir de ahí, se estableció un plan de trabajo. 

Entonces, efectos directos: Inversión vía Riosucio- Jardín. 

También vamos a empezar a trabajar en todo lo que tiene que ver con la parte técnica, prospección, topografía y demás, para formular el proyecto de Sonsón-Aguadas

La creación de ruta de pueblos patrimonio

Y la formulación de un proyecto que tiene que ver con un tema ambiental y es poder conectar la Reserva Natural Los Nevados, la Reserva de Florencia y el Páramo de Sonsón. Y la idea es crear un corredor para salvaguardar el ecosistema.
 

Desde su Secretaría ¿cómo recibieron la salida del gerente de Aerocafé? ¿Esto retrasa o no la ejecución de la obra?

Hay que decir que el cronograma de Aerocafé no se retrasa ni en un solo minuto, hay que ser muy enfáticos en ello. 

El cronograma de Aerocafé no se retrasa, está el cambio efectivamente del gerente, pero realmente quien lleva la batuta, quien lleva la formulación del proyecto de licitación es la Unidad de Patrimonio, que realmente está controlado por la Aerocivil y directamente por el Ministerio de Transporte, es decir, por la Nación. 

Realmente el cambio de gerente no afecta en absolutamente nada el cronograma. 

Es importante también recalcar que en este momento el proyecto está en la construcción de pliegos para salir a licitación

Esos pliegos, por ser un proyecto de gran envergadura, no son fáciles. Y por eso se está evitando repetir errores del pasado. 

Entonces, están blindando el proceso lo que más se pueda técnica y jurídicamente para que en el momento que salga la licitación salga como debe ser, con las condiciones y garantías que se deben dar para que quien se lo gane realmente pueda cumplir con los compromisos que adquiera al momento de licitar
 

Escuche la entrevista completa aquí: 




 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.